|
|
|
|
| |
|
|
Cornejo,R; Garrido,O; Bustamante,C; Muñoz,M. |
Veinticuatro ratas hembras Sprague Dawley de 4 meses de vida con peso aproximado de 250 g, fueron divididas en cuatro grupos (A, B, C y D), donde el grupo A (control) no recibió estimulación infrarroja, B se irradió con láser infrarrojo 4 J/cm², C con dosis de 8 J/cm² y D con 16 J/cm². La estimulación infrarroja se realizó diariamente, por 15 días ininterrumpidos. Las ratas fueron sacrificadas y se extrajeron muestras tanto de hígado normal (control) como estimulado con las distintas dosis infrarrojas, las que fueron procesadas para microscopía electrónica de transmisión. De los hepatocitos normales y estimulados, se obtuvieron microfotografías con aumentos finales de hasta 36.500 X, que fueron sometidas a estudios morfométricos para determinar fracciones... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Láser infrarrojo; Hepatocitos; Morfometría; Retículo endoplásmico liso; REL. |
Ano: 2014 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022014000300042 |
| |
|
|
Cornejo,R; Matamala,F; Silva,H; Garrido,O; Saéz,L. |
Hígados de ratas Sprague Dawley fueron irradiados con dosis diarias de 6 J/cm2 emitida por el láser AsGa equivalente a 904 nm durante 15 días De estos animales previamente anestesiados fueron sacrificados transcurridos 5, 10, 30, 45 y 60 días post irradiación para posteriormente obtener quirúrgicamente muestras de hígado y ser procesadas para microscopía electrónica de transmisión, aplicando técnicas morfométricas utilizando aumentos de 8.500 X con especial énfasis en cuantificar fracciones volumétricas de componentes celulares con el objetivo de precisar la duración de las estimulaciones infrarrojas. El análisis de los resultados entre hepatocitos controles e irradiados con dosis de 6 J/cm2 y tiempo de estimulación infrarroja revela que existen marcadas... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Láser infrarrojo; Hepatocitos; Morfometría; Ratas. |
Ano: 2012 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022012000200018 |
| |
|
|
Cornejo,R; Matamala,F; Silva,H; Garrido,O. |
El láser infrarrojo emitido por el diodo Arsenurio de Galio (904 nm) proporciona terapia a lesiones articulares por su acción analgésica, cicatrizante y antiinflamatoria, promoviendo a nivel celular síntesis de ATP mitocondrial, modulación de canales de calcio, activando el proceso mitótico e incremento en la síntesis de DNA y de proteínas. Para determinar las dosis que estimulen componentes celulares involucrados en síntesis proteica, del hígado de ratas fueron tomadas muestras de tejido normal e irradiado mediante láser infrarrojo con 1, 2, 4, 8 y 16 Joules/cm² durante 15 días consecutivos. Fueron tratadas para microscopía electrónica de transmisión y se obtuvieron micrografías con aumentos de 10.000 X. Se realizaron estudios morfométricos,... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Hepatocitos; Láser Morfometría Ultraestructura. |
Ano: 2009 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022009000300031 |
| |
|
|
Cornejo Uribe,Ricardo; Matamala Vargas,Fernando; Silva Mella,Héctor; Garrido Oñate,Orlando; Buchegger Mena,Kurt; Jarpa Hidalgo,Armin. |
De ratas Sprague Dawley tanto normales como irradiadas con dosis diarias de 1, 2, 4, 8, y 16 J/cm2 durante 15 días emitidas por el láser AsGa equivalente a 904 nm previamente anestesiadas, fueron quirúrgicamente obtenidas muestras de hígado, las que posteriormente fueron procesadas para microscopía óptica, siendo estudiadas y sometidas a técnicas morfométricas utilizando aumentos de 1000X, con especial énfasis en cuantificar áreas de núcleos y nucleolos. El análisis de los resultados entre hepatocitos normales e irradiados revela que existen marcadas diferencias entre sus áreas tanto nucleares como nucleolares, concluyéndose que los efectos de estas dosis de radiación infrarroja provoca en los hepatocitos una drástica transformación en sus componentes y... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Láser infrarrojo; Hepatocitos; Morfometría. |
Ano: 2010 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022010000300018 |
| |
|
|
|