|
|
|
|
|
Bostock, T.; Barratt, A.; Camba, N.. |
El presente trabajo llama la atención a las recientes epidemias de intoxicación histamínicas reportadas en los Estados Unidos, debido al consumo del dorado (Coryphaena hippurus) o Mahi-Mah, contaminado. Esto dió como resultado la prohición de las importaciones de esta especie, proveniente de varios países entre ellos el Ecuador, y siendo el dorado una especie de relativa importancia económica en este país, dicha prohibición ha preocupado al sector pesquero. Los estudios llevados a cabo muestran claramente la susceptibilidad de esta especie a desarrollar histamina. Esto se debe principalmente a la temperatura a la que está expuesta, pues la demora antes de enhielar el pescado es la etapa crítica. Los resultados muestran un aumento exponencial de los niveles... |
Tipo: Journal Contribution |
Palavras-chave: Histamines; Quality control; Fisheries; Fisheries; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2934. |
Ano: 1985 |
URL: http://hdl.handle.net/1834/3223 |
| |
|
| |
|
|
|