Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las dos caras de la moneda: El impacto de la migración europea en la campaña de Buenos Aires, San Vicente y Almirante Brown (1869-1895) Mundo agrario
Contente,Claudia.
A partir de las cédulas censales del Primer y Segundo Censo Nacional Argentino (1869 y 1895) se analiza la población y actividades productivas del partido de San Vicente (provincia de Buenos Aires) y de Almirante Brown en 1895. Esta última jurisdicción que fue creada en 1873, en parte a expensas de San Vicente. Exploraremos la evolución entre ambas fechas de la composición de la población en términos generales y de las diferentes comunidades, así como de las actividades que desempeñaban sus miembros, prestando particular atención a las actividades agrícolas. Veremos algunos de los cambios que conoció la zona en ese periodo y el impacto que representó la migración que, más allá de los ya bien conocidos e innegables beneficios que aportó, tuvo igualmente...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Historia rural; Campaña de Buenos Aires; Censos; Migraciones; Siglo XIX.
Ano: 2017 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1515-59942017000200001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
¿Quiénes eran los mozos en las regiones mediterráneas?: y movilidad de los mozos en el mercado de trabajo de Mallorca, 1654-1680 Mundo agrario
Jover Avellà,Gabriel; Pujadas Mora,Joana Maria; Suau Rodríguez,Ana Maria.
Este estudio quiere contribuir al análisis regional del papel de los criados rurales en el surgimiento de los mercados de trabajo agrarios en la isla de Mallorca en el siglo XVII. El objetivo del artículo es caracterizar los criados rurales del sector olivarero en la isla de Mallorca para mediados del siglo XVII. Las principales fuentes serán los libros de cuentas de los predios del segundo Conde de Formiguera, Ramon Burgués-Saforteza, pues no se disponen de otras fuentes generales o locales de carácter socio-ocupacional. A partir de la sistematización de esa información el estudio sugiere que los mozos en los predios analizados eran trabajadores adultos y mayoritariamente eran contratados por breves períodos de tiempo, lo cual demostraría que tenían unos...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Historia rural; Mercado de trabajo; Salarios; Mozos; Mallorca; España; Siglo XVII.
Ano: 2017 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1515-59942017000300008
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La construcción de la frontera decimonónica en la historiografía rioplatense Mundo agrario
Schmit,Roberto.
Este estudio está centrado en la evolución y la articulación de los conceptos de frontera en la historiografía americana y rioplatense durante el siglo XIX. En el mismo se analiza la trayectoria de los estudios de frontera y sus abordajes sobre los diversos factores que incidieron en los procesos históricos decimonónicos del Río de la Plata.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Frontera; Tierra; Historia rural; Historia cultural; Siglo XIX; Nineteenth century.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1515-59942008000100006
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecos recientes de un debate inconcluso acerca de la Revolución Agrícola en Inglaterra y de la transformación de su economía agraria entre 1500 y 1850 Mundo agrario
Carzolio,María Inés.
El debate acerca de la existencia, cronología y factores de una "revolución agrícola" que precede y se relaciona con la "revolución industrial" tiene larga data. L os temas sustantivos de este debate conservan una importancia central para comprender el desarrollo tanto de la agricultura como de la economía inglesas en los siglos que median de 1500 a 1850. A lo largo del mismo se han configurado una versión tradicional y otra revisionista. Resulta posible a esta altura, realizar una confrontación de ambas interpretaciones por medio de la obra de dos autores importantes, Marc Overton y Robert C. Allen.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Modelos de desarrollo; Revolución agrícola; Historia rural; Productividad de la tierra.
Ano: 2006 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1515-59942006000200003
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional