Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Selección de cepas de hongos comestibles productoras de lacasas y su potencial de aplicación a procesos de biorremediación en zonas contaminadas con hidrocarburos en México. Colegio de Postgraduados
Spezzia Mazzocco, Teresita.
Quince cepas de hongos comestibles pertenecientes a los géneros Pleurotus, Ganoderma, Lentinula y Coprinopsis, fueron evaluadas en cuanto a su actividad enzimática utilizando el medio de cultivo agar con extracto de malta (EMA), adicionado con ácido 2,2'–azino–bis–(3–etillbenzotiazolin–6–sulfónico) (ABTS), 2,6-dimetoxyphenol (DMP) y guayacol. Se seleccionaron nueve cepas para determinar cuantitativamente la actividad de lacasas. Esta evaluación se realizó con el medio de cultivo de extracto de malta líquido (EMB) suplementado con 0.1 mM de sulfato de cobre. Se demostró que las cepas CP-50 de Pleurotus ostreatus y CP-267 de P. pulmonarius son altamente productoras de actividad de lacasas, obteniéndose 4,000 U/ml y 2,500 U/ml, respectivamente. Estas cepas...
Palavras-chave: Antraceno; Biorremediación; Hongos comestibles; Lacasas; EDAR; Estrategias para el Desarrollo Agrícola Regional; Doctorado; Anthracene; Bioremediation; Laccase; Mushrooms.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10521/1826
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Conocimiento etnoecólogico de los hongos entre los indígenas Uitoto, Muinane y Andoke de la Amazonía Colombiana Acta Amazonica
Vasco-Palacios,Aída Marcela; Suaza,Sandy Carolina; Castanõ-Betancur,Mauricio; Franco-Molano,Ana Esperanza.
El presente texto es el resultado de un compartir de conocimientos acerca de los hongos y sus relaciones ecológicas con animales y plantas, con las etnias Uitoto, Andoke y Muinane que habitan la región del medio Caquetá. Gran parte de la información ecológica encontrada está contenida en la tradición oral de estas etnias, y refleja la capacidad integradora y descriptiva que tienen los indígenas sobre el medio natural circundante. En la zona de estudio la madera es un sustrato muy abundante debido principalmente al tipo de agricultura que tienen los indígenas, y por tanto se desarrollan una gran cantidad de especies de hongos lignícolas. Muinanes, Uitotos y Andokes conocen algunas de las especies vegetales que sirven de sustrato para los hongos, sobretodo...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Hongos comestibles; Micofagia; Mamíferos; Insectos; Cordyceps.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0044-59672008000100004
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
EXTRACCIÓN DE SUSTANCIAS BIOACTIVAS DE Pleurotos ostreatus (PLEUROTACEAE) POR MACERACIÓN DINÁMICA Acta biol.Colomb.
DUARTE-TRUJILLO,Astrid Stefania; JIMÉNEZ-FORERO,Javier Alexander; PINEDA-INSUASTI,Julio; GONZÁLEZ-TRUJILLO,Camila Alejandra; GARCÍA-JUÁREZ,Magdiel.
RESUMEN La extracción de compuestos bioactivos de Pleurotus ostreatus por maceración dinámica, es un proceso sencillo y económico, que normalmente presenta baja eficiencia. El objetivo de este trabajo fue evaluar el proceso de extracción para determinar qué tratamiento permite la mayor eficiencia, analizando la influencia de los factores de estudio: concentración de etanol (50 %, 80 %, 95 %) y relación sólido/solvente (1:10, 1:20, 1:30). Se maceraron 5 g de polvo fúngico en etanol acuoso durante 90 minutos, a 150 rpm, 25 °C y tamaño de partícula de 0,5 a 1,0 mm. Se trataron los datos mediante estadística paramétrica con un nivel de confianza del 95 %. Los resultados revelaron que la mayor eficiencia de extracción total (40,9 %) en base seca se obtuvo con...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Alimentos funcionales; Extractos; Hongos comestibles; Optimización.
Ano: 2020 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-548X2020000100061
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional