Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 7
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efecto del vitafer en el comportamiento de ovinos en finalización en pastoreo suplementados con sacchapulido. Colegio de Postgraduados
Díaz Quevedo, Víctor.
Con la finalidad de conocer el efecto del Vitafert en ovinos en finalización suplementados con Sacchapulido bajo un sistema semi-estabulado, se utilizaron 24 ovinos enteros híbridos (cruces entre los grupos raciales Pelibuey, Blackbelly y Dorper), los cuales se distribuyeron al azar a uno de dos tratamientos, tratamiento 1: Pastoreo + Sacchapulido + Vitafert y tratamiento 2: Pastoreo + Sacchapulido (12 ovinos por tratamiento). Se utilizaron ovinos con una edad y peso vivo de 13.5±0.3 meses y 22±0.6 kg. El Sacchapulido y Vitafert se ofrecieron de 8:00 a 10:00 h en corrales individuales. El consumo total estimado de materia seca fue 453.4±11.5 g. Los tratamientos estudiados no tuvieron efecto (P>0.05) sobre la GDP de los ovinos. En Sacchapulido más...
Palavras-chave: Ovinos de pelo; Crecimiento; Sacchapulido; Vitafert; Trópico húmedo; Hair sheep; Growth; Humid tropic; Maestría; Producción Agroalimentria en el Trópico.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10521/342
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Caracterización productiva predestete de corderos y ovejas de pelo en el trópico húmedo de México. Colegio de Postgraduados
Hinojosa Cuéllar, José Alfonso.
Las etapas prenatal y predestete, por ser las etapas iníciales de crecimiento del cordero, adquieren importancia económica, ya que existen evidencias que establecen una relación entre el comportamiento productivo predestete con el postdestete. La tasa de crecimiento que muestran los corderos en esas etapas en los diferentes sistemas de producción permite establecer su potencial productivo, de ahí que resulte importante identificar y cuantificar la participación de los factores de tipo genético y ambiental que explican la variación de su comportamiento productivo. Por otra parte, la especie ovina es la segunda en importancia económica en el Estado de Tabasco. En esta especie, la producción de corderos lactantes ha mostrado cambios importantes en los grupos...
Palavras-chave: Comportamiento predestete; Corderos híbridos; Pelibuey; Trópico húmedo; Preweaning performance; Hybrid lambs; Pelibuey; Humid tropic; Investigación; Doctorado.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10521/576
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estudio de características reproductivas en un rebaño comercial de ovejas pelibuey en Campeche, México Colegio de Postgraduados
Andrade Montoya, Adriana Melissa.
La producción de ovinos en el trópico mexicano está encaminada hacia la intensificación y especialización de razas de pelo, desarrollando individuos capaces de expresar su habilidad genética; sin embargo hay condiciones de origen no genético que afectan la reproducción. El objetivo de este trabajo fue evaluar si el año, mes y tipo de parto así como el color de la capa externa tienen efecto sobre la edad a primer parto (EPP), prolificidad (PRO) e intervalo entre partos (IEP) en un rebaño comercial en ovejas Pelibuey en Campeche, México. Se utilizó el procedimiento de GLM del paquete estadístico SAS. Las medias generales de cuadrados mínimos de EPP, PRO e IEP fueron 463.9 ± 13.0, 1.72 ± 0.60 y 296.7 ± 17.9, respectivamente. Existió efecto significativo...
Palavras-chave: Características reproductivas; Pelibuey; Trópico Húmedo; Reproductive characteristics; Humid tropic; Maestría; Ganadería.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10521/128
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estudio de características reproductivas en un rebaño comercial de ovejas pelibuey en Campeche, México Colegio de Postgraduados
Andrade Montoya, Adriana Melissa.
La producción de ovinos en el trópico mexicano está encaminada hacia la intensificación y especialización de razas de pelo, desarrollando individuos capaces de expresar su habilidad genética; sin embargo hay condiciones de origen no genético que afectan la reproducción. El objetivo de este trabajo fue evaluar si el año, mes y tipo de parto así como el color de la capa externa tienen efecto sobre la edad a primer parto (EPP), prolificidad (PRO) e intervalo entre partos (IEP) en un rebaño comercial en ovejas Pelibuey en Campeche, México. Se utilizó el procedimiento de GLM del paquete estadístico SAS. Las medias generales de cuadrados mínimos de EPP, PRO e IEP fueron 463.9 ± 13.0, 1.72 ± 0.60 y 296.7 ± 17.9, respectivamente. Existió efecto significativo...
Palavras-chave: Características reproductivas; Pelibuey; Trópico Húmedo; Reproductive characteristics; Humid tropic; Maestría; Ganadería.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10521/128
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Caracterización productiva predestete de corderos y ovejas de pelo en el trópico húmedo de México. Colegio de Postgraduados
Hinojosa Cuéllar, José Alfonso.
Las etapas prenatal y predestete, por ser las etapas iníciales de crecimiento del cordero, adquieren importancia económica, ya que existen evidencias que establecen una relación entre el comportamiento productivo predestete con el postdestete. La tasa de crecimiento que muestran los corderos en esas etapas en los diferentes sistemas de producción permite establecer su potencial productivo, de ahí que resulte importante identificar y cuantificar la participación de los factores de tipo genético y ambiental que explican la variación de su comportamiento productivo. Por otra parte, la especie ovina es la segunda en importancia económica en el Estado de Tabasco. En esta especie, la producción de corderos lactantes ha mostrado cambios importantes en los grupos...
Palavras-chave: Comportamiento predestete; Corderos híbridos; Pelibuey; Trópico húmedo; Preweaning performance; Hybrid lambs; Pelibuey; Humid tropic; Investigación; Doctorado.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10521/576
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Influence of gender on carcass yield of twin lambs Blackbelly x Pelibuey at 56 days of age Arq. Bras. Med. Vet. Zootec.
García-Osorio,I. del C.; Oliva-Hernández,J.; Osorio-Arce,M.M.; Torres-Hernández,G.; Hinojosa-Cuéllar,J. A.; González-Garduño,R..
ABSTRACT The aim of this study was to determine the influence of gender on pre-weaning growth, yield and weight of primal cuts of the carcass of Blackbelly x Pelibuey lambs. 16 twin lambs were used. The lamb gender was the fixed factor. The variables evaluated were: body weight at birth and at weaning, average daily weight gain, weight and yield of carcass and primal cuts: neck, arm, thorax, abdomen and leg. Gender did not affect (P>0.05) body weight at birth. However, the pre-weaning average daily weight gain and body weight at weaning were affected (P<0.05) by the gender. Hot carcass yield and weight and primal cuts were not affected (P>0.05) by the gender of the lamb. Nevertheless, the area of the Longissimus dorsi muscle and cavity fat were...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Carcass composition; Ewe productivity; Growth; Hair sheep; Humid tropic.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0102-09352016000401077
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Influence of livestock systems with live fences of Gliricidia sepium on several soil properties in Tabasco, Mexico Ciencia e Investigación Agraria
Villanueva-López,Gilberto; Martínez-Zurimendi,Pablo; Ramírez-Avilés,Luis; Casanova-Lugo,Fernando; Jarquín-Sánchez,Aarón.
G. Villanueva-López, P. Martínez-Zurimendi, L. Ramírez-Avilés, F. Casanova-Lugo, and A. Jarquín-Sánchez. 2014. Influence of livestock systems with live fences of Gliricidia sepium on several soil properties in Tabasco, Mexico. Cien Inv. Agr. 41(2): 175-186. The aim of the current study was to evaluate the effects of two livestock systems, a livestock system with live fences (LSLF) of Gliricidia sepium associated with signal grass (Brachiaria decumbens) and a livestock system based on a grass monoculture (LSPM), on specific physical and chemical soil characteristics at different depths and distances from the fence. In each system, we randomly selected 9 plots of 600 m². A completely randomized design was used with a 2 x 3 factorial arrangement in which we...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Soil improvement; Silvopastoral system; Signal grass monoculture; Humid tropic.
Ano: 2014 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-16202014000200004
Registros recuperados: 7
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional