Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 8
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecolog??a pol??tica y globalizaci??n (Entrevista) Buscador Latinoamericano
Espinosa, Mar??a Fernanda; Rivera, Fredy; Saint Up??ry, Marc.
Entrevista a Alain Lipietz. Economista, te??rico de la "escuela de la regulaci??n", director de investigaci??n en el Centro Nacional de la Investigaci??n Cient??fica de Francia. Alain Lipietz es uno de los intelectuales y activistas m??s destacados de la ecolog??a pol??tica a nivel mundial. Activo en la nueva izquierda desde 1968, animador de la revista Part?? Pris de 1978 a 1983, se presenta en 1986 como candidato del partido verde franc??s en las elecciones legislativas, antes de afiliarse en 1988. Desde 1999 es diputado en el Parlamento Europeo, donde participa en la Comisi??n Econ??mica y Monetaria, en la Comisi??n Empleo y Asuntos Sociales, en los intergrupos Tercer Sector, OMC y Iniciativas para la Paz y en la delegaci??n parlamentaria para...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: ENTREVISTA; GLOBALIZACI??N; ECOLOG??A POL??TICA; POL??TICA; MOVIMIENTOS SOCIALES; ESTADO; IDEOLOG??AS POL??TICAS; DISCURSO; CAPITALISMO; ECUADOR; INTERVIEW; GLOBALIZATION; POLITICAL ECOLOGY; POLICY; SOCIAL MOVEMENTS; STATE; IDEOLOGIES POLICIES; SPEECH; CAPITALISM.
Ano: 2000 URL: http://hdl.handle.net/10469/5209
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
??Qu?? significa ser Social Dem??crata en el mundo actual? (Documentos) Buscador Latinoamericano
Ulrich B??nger, Hans.
Para mucha gente con la cual convivimos, ya la palabra ???ideolog??a??? es sin??nimo de antimoderno, pensamiento retr??grado. En todas partes se ha extendido un estilo de vida corto-placista. Se acabaron las grandes visiones en este gran mundo. Los pol??ticos y dem??s actores viven del d??a a d??a. Y se nos dice que eso es correcto, que no puede ser de otra manera, porque estamos todos bajo las ??rdenes de la globalizaci??n y de la TINA= there is no alternative (no existe alternativa). Es como el destino. Del destino tampoco sabemos que nos va a traer. Contra ??l solo podremos reaccionar. Cuando es as?? no nos queda margen para actuar, ni como individuos, ni como actores pol??ticos.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: IDEOLOG??AS POL??TICAS; GLOBALIZACI??N; COMPETITIVIDAD; PRIVATIZACI??N; NEOLIBERALISMO; DERECHOS HUMANOS; PARTIDOS POL??TICOS; IZQUIERDA DEMOCR??TICA; ESTADOS UNIDOS; UNION EUROPEA; IDEOLOGIES POLICIES; GLOBALIZATION; COMPETITIVENESS; PRIVATIZATION; NEOLIBERALISM; HUMAN RIGHTS; POLITICAS PARTIES; DEMOCRATIC LEFT; UNITED STATES; EUROPEAN UNION.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/5247
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La falacia de la solidaridad y neoliberalismo (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Olano, J. de.
???La caridad internacional, reconocida por todos como necesaria para asegurar la seguridad de los ricos y garantizar un m??nimo de paz civil en las zonas de gran concentraci??n de poder y de riquezas, ha sido cada vez m??s confiada a la iniciativa de los particulares. Los Estados aunque manteniendo su financiamiento han descargado sobre las ONG la gesti??n de lo que ya no es un proyecto de desarrollo??? (S. Latouche. ???De la mondialisation ??conomique a la d??composition social???. En L??Homme et la soci??t??, n. 105-106, 1992).
Tipo: Art??culo Palavras-chave: SOLIDARIDAD; POBREZA; SOCIEDAD; ORGANISMOS NO GUBERNAMENTAL (ONGs); NEOLIBERALISMO; BURGUES??A; ??TICA; ECONOM??A; POL??TICA; IDEOLOG??AS POL??TICAS; HISTORIA; SOLIDARITY; POVERTY; SOCIETY; NON-GOVERNMENTAL ORGANIZATIONS; NEOLIBERALISM; BOURGEOISIE; ETHICS; ECONOMY; POLICY; IDEOLOGIES POLICIES; HISTORY; ECUADOR.
Ano: 2000 URL: http://hdl.handle.net/10469/5229
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El movimiento social en torno a los derechos humanos (An??lisis Hist??rico Pol??tico) Buscador Latinoamericano
Maug??, Ren??.
Cada fase de la historia de la Humanidad como la de cada pueblo en particular que de una u otra forma se encuentran vinculados entre s?? de acuerdo a las exigencias vitales y a los avances de todo orden, elaboran ideas, principios o valores centrales, que contienen los temas dominantes de su tiempo. En la etapa civilizatoria en que nos encontramos el centro de las ideas y de los valores ??ticos - pol??ticos, constituye a no dudarlo, el conjunto de derechos humanos, llamados tambi??n derechos humanos universales o fundamentales, los mismos que est??n contenidos en la Declaraci??n Universal de los Derechos del Hombre, aprobada por las Naciones Unidas, en la sesi??n plenaria del 10 de diciembre de 1948, as?? como en textos que le precedieron y otros que se...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: MOVIMIENTOS SOCIALES; DERECHOS HUMANOS; LIBERALISMO; CRISTIANISMO SOCIAL; SOCIALISMO; DEMOCRACIA; IZQUIERDA; IDEOLOG??AS POL??TICAS; SOCIAL MOVEMENTS; HUMAN RIGHTS; LIBERALISM; SOCIAL CHRISTIANITY; SOCIALISM; DEMOCRACY; LEFT; IDEOLOGIES POLICIES.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/5265
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El presidencialismo en el Ecuador (Tendencias Hist??ricas) Buscador Latinoamericano
Granda Arciniega, Daniel.
El presidencialismo consiste en la atribuci??n exclusiva que se le otorga al Presidente de la Rep??blica para colegislar, legislar, nominar dignidades, controlar la econom??a nacional, ser la m??xima autoridad de la Fuerza P??blica y definir y dirigir la pol??tica exterior. Estos poderes entregados al Ejecutivo, con pocos recursos de control, tienden a ser ejercidos con autoritarismo y con abuso de poder. Estas discrecionalidades del Presidente de la Rep??blica son una de las fuentes de la corrupci??n, de la crisis del poder y de los propios golpes de estado.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: PRESIDENCIALISMO; ECUADOR; CRISIS POL??TICA; CONGRESO NACIONAL; GOBERNABILIDAD; IDEOLOG??AS POL??TICAS; POL??TICA; AUTORITARISMO; DEMOCRACIA; NEOLIBERALISMO; CORRUPCI??N; REGIONALISMO; ECONOM??A; INGOBERNABILIDAD; PRESIDENTIALISM; POLITICAL CRISIS; NATIONAL CONGRESS; GOVERNANCE; IDEOLOGIES POLICIES; POLICY; AUTHORITARIANISM; DEMOCRACY; NEOLIBERALISM; CORRUPTION; REGIONALISM; ECONOMY; LAWLESSNESS.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/5257
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
??Qu?? le est?? pasando al Estado? (Entrevista) Buscador Latinoamericano
Santana, Ruddy.
El Profesor Eric Hobsbawm es uno de los historiadores m??s importantes del presente siglo y sin lugar a dudas el m??s s??lido de los historiadores mundiales vivos en Occidente. Profesor Em??rito de la Universidad de Londres y Profesor Em??rito de la Universidad New School for Social Research en New York, su obra comprende alrededor de catorce libros e innumerables art??culos que han tocado diversas ??reas del saber hist??rico, sociol??gico y pol??tico. La entrevista aborda t??picos de la conferencia que bajo el mismo nombre dict?? el profesor Hobsbawm en New School
Tipo: Art??culo Palavras-chave: ENTREVISTA; ESTADO; IDEOLOG??AS POL??TICAS; EXCLUSI??N SOCIAL; DESIGUALDAD SOCIAL; MODERNIZACI??N; ECONOM??A; GLOBALIZACI??N; PRIVATIZACI??N; INTERVIEW; STATE; IDEOLOGIES POLICIES; SOCIAL EXCLUSION; SOCIAL INEQUALITY; MODERNIZATION; SYSTEM; ECONOMY; GLOBALIZATION; PRIVATIZATION; ECUADOR.
Ano: 1997 URL: http://hdl.handle.net/10469/5199
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Movimiento de mujeres : ??cu??l es el "Nuevo Momento"? (Tendencias Hist??ricas) Buscador Latinoamericano
Vega Ugalde, Silvia.
El presente art??culo sigue las pautas propuestas por los editores de la Revista Tendencia. Teniendo en cuenta que las/os lectores no est??n familiarizados con los postulados filos??ficos y ??ticos del movimiento de mujeres, iniciamos con una breve revisi??n del pensamiento feminista, particularmente de los debates m??s recientes; luego abordamos los principales temas que han sido la base de la movilizaci??n del movimiento en el Ecuador de los a??os noventa; para concluir con una lectura cr??tica de esa pr??ctica que da cuenta de las reflexiones que venimos realizando en las organizaciones de mujeres, en donde hablamos de ???un nuevo momento??? del movimiento de mujeres, en el que, apenas, est??n esbozadas sus nuevas caracter??sticas.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: MUJERES; FEMINISMO; MOVIMIENTOS DE MUJERES; PARTICIPACI??N POL??TICA; DERECHOS ECON??MICOS; DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS; ORGANIZACIONES SOCIALES; IDEOLOG??AS POL??TICAS; CORRUPCI??N; POBREZA; G??NERO; IGUALDAD; WOMEN; FEMINISM; WOMEN'S MOVEMENTS; POLITICAL PARTICIPATION; ECONOMIC; SEXUAL AND REPRODUCTIVE RIGHTS; SOCIAL ORGANIZATIONS; IDEOLOGIES POLICIES; CORRUPTION; POVERTY; GENDER; EQUALITY.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/5256
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El eterno retorno del populismo en el pensamiento pol??tico ecuatoriano (An??lisis) Buscador Latinoamericano
Andrade A., Pablo.
La productividad de los pensadores pol??ticos ecuatorianos puede confundir al lector ingenuo gui??ndolo hacia dos conclusiones falsas: primera, que hoy sabemos m??s que hace casi tres d??cadas sobre el populismo ecuatoriano y; segunda, que por tanto el pensamiento pol??tico ecuatoriano est?? actualmente en mejores condiciones para "releer los populismos".
Tipo: Art??culo Palavras-chave: POPULISMO; PENSAMIENTO POL??TICO; CULTURA POL??TICA; POPULISM; POLITICAL THOUGHT; POLITICAL CULTURE; ECUADOR; IDEOLOG??AS POL??TICAS; IDEOLOGIES POLICIES.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/5319
Registros recuperados: 8
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional