Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 8
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Elementos simples, propuestas etéreas y colores (Visual Emergente) Buscador Latinoamericano
Mejía R., Santiago.
Si bien la muestra expuesta en esta edición de Íconos es algo ecléctica, en algunas pinturas se podrá ver que la intención es jugar con elementos simples, con lo etéreo y arbitrario. Mi trabajo muestra un interés por lo infantil visto como un proceso de creación despejado (quizás onírico y algo rudimentario). Lo sencillo tiene un valor especial en el ruidoso contexto de las sociedades contemporáneas. Es una manera de escapar de la intensidad del comercio, de las conductas consumistas, de los oropeles, del esnobismo, de la basura y del crecimiento económico per se. Regresar a lo básico, eventualmente, no será una opción.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ARTE VISUAL; IMÁGENES; PINTURAS; SOCIEDAD; AL ARTS; IMAGES; PAINTINGS; SOCIETY.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4394
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La construcción de imágenes de los cuerpos de los "otros" en Quito : una mirada a partir de los bailes populares Buscador Latinoamericano
Amorocho Cruz, Erika del Pilar.
En esta investigación se estudian las imágenes del cuerpo de los “otros” en Quito, en el periodo comprendido entre 1800 y 1860. Las prácticas a partir de las cuales se realiza este análisis son los bailes populares, con el objetivo de indagar en las fuentes cómo éstos eran descritos, cómo se caracterizaba el cuerpo de los danzantes, cuáles eran los contextos en que se realizaban y las acciones que se desataron en torno a ellos, por parte de las autoridades civiles, religiosas e intelectuales.
Tipo: Tesis Palavras-chave: IMÁGENES; CUERPOS; BAILES POPULARES; VIAJEROS; RELIGIÓN; ÉLITES; QUITO; ECUADOR; IMAGES; BODIES; POPULAR DANCES; TRAVELERS.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/3283
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La espectacularización en los noticiarios televisivos (Ensayos) Buscador Latinoamericano
Nieves Pizarro, Yadira G..
Los espacios informativos de TV han sucumbido a crear narrativas que reemplazan la información con la espectacularidad de los hechos. El amarillismo y el impacto prima sobre la valoración y el equilibrio de la imagen.
Tipo: Artículo Palavras-chave: AMARILLISMO; IMÁGENES; TELEVISIÓN; INFORMATIVOS; AMARELO; IMAGENS; TV; NOTICIAS.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4460
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Fotografía realizada por personas con "ceguera / baja visión" en Quito, Ecuador : oculocentrismo y visualidad alterna Buscador Latinoamericano
Montellano Loredo, Violeta Andrea.
La pregunta que guía esta investigación indaga sobre la significación de la fotografía realizada por personas con “ceguera/baja visión” en Quito, Ecuador. Tres componentes nutrieron el análisis que presento en este texto y que realicé los años 2009 y 2010: una etnografía, un curso de fotografía y un documental audio/visual. Realicé la etnografía en torno a la cotidianidad de un grupo de personas con “ceguera/baja visión”, estableciendo actores/as clave a partir de mi participación en el espacio de la Biblioteca para ciegos/as de la Universidad Politécnica Salesiana. Posteriormente, planteé la realización de un curso de fotografía para personas con “ceguera/baja visión”, en el cual enfaticé la etnografía relacionándola directamente con el tema de la...
Tipo: Tesis Palavras-chave: FOTOGRAFÍA; OCULOCENTRISMO; VISUALIDAD ALTERNA; ANTROPOLOGÍA; CIEGOS; CEGUERA; IMÁGENES; MEMORIA; QUITO; ECUADOR; PHOTOGRAPHY; VISUAL ALTERNATE; ANTHROPOLOGY; BLIND; BLINDNESS; IMAGES; MEMORY; DISCAPACIDAD VISUAL; VISUAL IMPAIRMENT.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3877
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Elementos simples, propuestas etéreas y colores (Visual Emergente) Buscador Latinoamericano
Mejía R., Santiago.
Si bien la muestra expuesta en esta edición de Íconos es algo ecléctica, en algunas pinturas se podrá ver que la intención es jugar con elementos simples, con lo etéreo y arbitrario. Mi trabajo muestra un interés por lo infantil visto como un proceso de creación despejado (quizás onírico y algo rudimentario). Lo sencillo tiene un valor especial en el ruidoso contexto de las sociedades contemporáneas. Es una manera de escapar de la intensidad del comercio, de las conductas consumistas, de los oropeles, del esnobismo, de la basura y del crecimiento económico per se. Regresar a lo básico, eventualmente, no será una opción.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ARTE VISUAL; IMÁGENES; PINTURAS; SOCIEDAD; AL ARTS; IMAGES; PAINTINGS; SOCIETY.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4394
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La espectacularización en los noticiarios televisivos (Ensayos) Buscador Latinoamericano
Nieves Pizarro, Yadira G..
Los espacios informativos de TV han sucumbido a crear narrativas que reemplazan la información con la espectacularidad de los hechos. El amarillismo y el impacto prima sobre la valoración y el equilibrio de la imagen.
Tipo: Artículo Palavras-chave: AMARILLISMO; IMÁGENES; TELEVISIÓN; INFORMATIVOS; AMARELO; IMAGENS; TV; NOTICIAS.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4460
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La Tienda (Ensayo gráfico) Buscador Latinoamericano
Grupo Experimentos Culturales.
La Tienda funciona en un kiosco rodante de madera, evocando a las antiguas cajoneras o a los vendedores populares expulsados del centro de la ciudad de Quito. Se trata de un espacio atiborrado de productos, en el cual se puede adquirir arte por una pequeña suma de dinero, y en donde se pone a discusión la separación entre lo culto y lo no culto, lo elevado y lo popular.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ENSAYO GRÁFICO; LA TIENDA; PROYECTO COMERCIAL; IMÁGENES.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/402
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Prensa escrita y discurso nacionalista : representaciones de la guerra del Cenepa en febrero de 1995 Buscador Latinoamericano
Burneo Sevilla, María Fernanda.
La tesis que presento a continuación, es una investigación trabajada desde el análisis de los discursos sobre las imágenes de la Guerra del Cenepa, ocurrida en febrero de 1995. Es un caso de estudio, a partir de un método arqueológico de análisis de las imágenes, que busca deducir cuáles han sido las diferentes estructuras simbólicas que permiten la legitimación de determinados discursos nacionalistas en el Ecuador, a partir de la prensa escrita. Este es un estudio que cruza cuatro líneas teóricas: la construcción del sujeto social (Lacan, 2003, 2004; Austin, 1990; Saussure, 2007; Hall, 1997; Foucault, 1999, 1991); el discurso como performance (Hall, 1997; Gutiérrez, 2004; Foucault, 1999, 1997, 1975, 1991; Muratorio,1994; Prieto, 2004; Núñez Sánchez, 1999;...
Tipo: Tesis Palavras-chave: PRENSA ESCRITA; GUERRA DEL CENEPA; SUJETO SOCIAL; NACIÓN; REPRESENTACIONES; IMÁGENES; RECONSTRUCCIONES; QUITO; GUAYAQUIL; ECUADOR; PRINT MEDIA; WAR CENEPA; SOCIAL SUBJECT; NATION; REPRESENTATIONS; IMAGES; RECONSTRUCTIONS.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3876
Registros recuperados: 8
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional