Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Imágenes de mujeres y educación : Quito en la primera mitad del Siglo XX (Tema Central). Buscador Latinoamericano
Goetschel, Ana María.
En medio de una incipiente modernización de la sociedad quiteña de la primera mitad del siglo XX, en la que siguió prevaleciendo un sistema de dominación étnica y patriarcal, se produjo un desplazamiento de las imágenes de las mujeres de sectores medios. Si bien en la mayoría de los casos el hogar continuó siendo el único espacio posible, también emergieron otras formas de representación: la de las mujeres trabajadoras, profesionales, creadoras, electoras.
Tipo: Artículo Palavras-chave: IMAGINARIO SOCIAL; MUJER; EDUCACIÓN; POLÍTICAS DE GOBIERNO; TRABAJO; PROFESIONAL; FAMILIA; SECTOR POPULAR; SECTORES MEDIOS; IMAGINARY PARTNER; WOMAN; EDUCATION; GOVERNMENT POLITICIES; WORK; PROFESSIONAL; FAMILY; POPULAR SECTORS; THE MIDDLE; ECUADOR.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/4442
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Imágenes de mujeres y educación : Quito en la primera mitad del Siglo XX (Tema Central). Buscador Latinoamericano
Goetschel, Ana María.
En medio de una incipiente modernización de la sociedad quiteña de la primera mitad del siglo XX, en la que siguió prevaleciendo un sistema de dominación étnica y patriarcal, se produjo un desplazamiento de las imágenes de las mujeres de sectores medios. Si bien en la mayoría de los casos el hogar continuó siendo el único espacio posible, también emergieron otras formas de representación: la de las mujeres trabajadoras, profesionales, creadoras, electoras.
Tipo: Artículo Palavras-chave: IMAGINARIO SOCIAL; MUJER; EDUCACIÓN; POLÍTICAS DE GOBIERNO; TRABAJO; PROFESIONAL; FAMILIA; SECTOR POPULAR; SECTORES MEDIOS; IMAGINARY PARTNER; WOMAN; EDUCATION; GOVERNMENT POLITICIES; WORK; PROFESSIONAL; FAMILY; POPULAR SECTORS; THE MIDDLE; ECUADOR.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/4442
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Transformando los pueblos : La migración internacional y el impacto social al nivel comunitario (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Walmsley, Emily.
En el centro de Cuenca está escrito en la pared. “El último que se vaya, que apague la luz”. Tal frase pintada indica la significativa importancia que la emigración ya tiene en la imaginación nacional del Ecuador.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MIGRACIÓN; IMAGINARIO SOCIAL; EMIGRACIÓN; VIDA; CRISIS; DEMOGRAFÍA; IMPACTO; TRANSFORMACIONES; URBANIZACIÓN; DESCOMPOSICIÓN SOCIAL; VALORES; MIGRATION; SOCIAL IMAGINARY; EMIGRATION; LIFE; CRISIS; DEMOGRAPHICS; IMPACT; TRANSFORMATIONS; URBANIZATION; SOCIAL BREAKDOWN; VALUES; ZHIGZHIQÍN; ECUADOR; ESPAÑA.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/4889
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los jóvenes en el Ecuador (Tema central) Buscador Latinoamericano
Cevallos, Chrystiam.
El artículo aborda una serie de temáticas relacionadas con el tema juventud que ha sido presa de múltiples especulaciones y elaboración de políticas públicas sectoriales con poco fundamento identitario a pesar de la discursividad "joven" estatal y de varios organismos internacionales. Desde una mirada desmitificadora, el trabajo realiza una exploración amplia de las distintas facetas de la juventud ecuatoriana sin entrar en el imaginario social que se ha construido sobre este sector poblacional.
Tipo: Artículo Palavras-chave: JUVENTUD; ESPECULACIÓN; ECUADOR; CULTURA; YOUTH; SPECULATION; CULTURE; POLÍTICAS PÚBLICAS; PUBLIC POLICIES; IMAGINARIO SOCIAL; SOCIAL IMAGINARY.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/4329
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Transformando los pueblos : La migración internacional y el impacto social al nivel comunitario (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Walmsley, Emily.
En el centro de Cuenca está escrito en la pared. “El último que se vaya, que apague la luz”. Tal frase pintada indica la significativa importancia que la emigración ya tiene en la imaginación nacional del Ecuador.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MIGRACIÓN; IMAGINARIO SOCIAL; EMIGRACIÓN; VIDA; CRISIS; DEMOGRAFÍA; IMPACTO; TRANSFORMACIONES; URBANIZACIÓN; DESCOMPOSICIÓN SOCIAL; VALORES; MIGRATION; SOCIAL IMAGINARY; EMIGRATION; LIFE; CRISIS; DEMOGRAPHICS; IMPACT; TRANSFORMATIONS; URBANIZATION; SOCIAL BREAKDOWN; VALUES; ZHIGZHIQÍN; ECUADOR; ESPAÑA.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/4889
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El viaje migratorio de estudios como itinerario antropológico : narrativas urbanas de la migración Bogotá - Buenos Aires, 2008 - 2009 Buscador Latinoamericano
Gómez Mendoza, Sandra Marcela.
Actualmente el término de ciudad en singular ha perdido sentido, es imposible sostenerlo frente a las dimensiones, la cantidad de dinámicas y heterogeneidades culturales que habitan en ella, cobrando cada vez mayor fuerza nociones como “megaciudades”, “ciudades cosmopolita”, “ciudades multiculturales”, “capitales del mundo”, “ciudad global”, entre otras. Una de las características fundamentales de la gran mayoría de dichas ciudades es el estar conformadas por flujos migratorios cambiantes. Esta tesis se centra en los imaginarios, percepciones y experiencias urbanas de algunos jóvenes adultos de Bogotá que migraron a realizar estudios de postgrado a Buenos Aires entre el 2008 y 2009, como parte de una de las principales oleadas migratorias latinoamericanas....
Tipo: Tesis Palavras-chave: INMIGRACIÓN; CIUDADES; COSMOPOLITISMO; JUVENTUD; IMAGINARIO SOCIAL; ANÁLISIS COMPARATIVO; IDENTIDAD CULTURAL; ARGENTINA; COLOMBIA; BUENOS AIRES [CIUDAD]; BOGOTÁ.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4343
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional