Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
A través de sus cenizas. Imágenes etnográficas e identidad regional en Tierra de Fuego (Argentina) Buscador Latinoamericano
Vidal Espinoza, Hernán.
El concebir la práctica antropológica como limitada a la producción de textos etnográficos ha conducido a una nueva esencialización de la etnografía, reducíendo la política de la antropología a su poética (Abu-Lughod 1991:149, Fardon 1990:23). Esa concepción puede ser refutada inclusive desde un punto de vista estadístico. Un gran número de antropólogos hacemos o hemos hecho cosas bastante distintas que escribir etnografías y tales actividades no pueden ser separadas arbitrariamente de la definición de nuestra práctica (Fahim y Helmer 1980). Lo que es más grave, plantear que nuestra producción y nuestros productos acaban en la mera representación escrita supone aislarse artificialmente del lenguaje y las acciones de la vida cotidiana. A partir de los...
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: IDENTIFICACIÓN CULTURAL; ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y SOCIAL; INDIOS DE ARGENTINA.
Ano: 1993 URL: http://hdl.handle.net/10469/91
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
A través de sus cenizas. Imágenes etnográficas e identidad regional en Tierra de Fuego (Argentina) Buscador Latinoamericano
Vidal Espinoza, Hernán.
El concebir la práctica antropológica como limitada a la producción de textos etnográficos ha conducido a una nueva esencialización de la etnografía, reducíendo la política de la antropología a su poética (Abu-Lughod 1991:149, Fardon 1990:23). Esa concepción puede ser refutada inclusive desde un punto de vista estadístico. Un gran número de antropólogos hacemos o hemos hecho cosas bastante distintas que escribir etnografías y tales actividades no pueden ser separadas arbitrariamente de la definición de nuestra práctica (Fahim y Helmer 1980). Lo que es más grave, plantear que nuestra producción y nuestros productos acaban en la mera representación escrita supone aislarse artificialmente del lenguaje y las acciones de la vida cotidiana. A partir de los...
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: IDENTIFICACIÓN CULTURAL; ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y SOCIAL; INDIOS DE ARGENTINA.
Ano: 1993 URL: http://hdl.handle.net/10469/91
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Seres sobrenaturales de la cultura popular Argentina Buscador Latinoamericano
Adolfo Colombres; Colombres, Adolfo.
Tipo: Text Palavras-chave: INDIOS DE ARGENTINA.
Ano: 1984 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=625&tab=opac&oai:flacso.org.ec:625
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional