Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 43
Primeira ... 123 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Pueblos indígenas y naturaleza en el discurso de la modernidad Buscador Latinoamericano
Chuji G., Mónica.
El presente texto parte de una hipótesis: desde el proyecto de la modernidad, es decir, desde la razón moderna e instrumental, es imposible desarrollar una posición ética con respecto a la naturaleza, porque la naturaleza ha perdido todo status ontológico debido a esa ruptura entre Hombre y naturaleza, y se ha convertido un objeto a explotar, utilizar, o un objeto a conocer. Es necesario, entonces, ir a la constitución misma de la modernidad para comprender el real estatus que tiene la naturaleza y las posibilidades de re-crear una ética en consideración a ella.
Tipo: Artículo Palavras-chave: PUEBLOS INDÍGENAS; INDIOS DEL ECUADOR; NATURALEZA; ECUADOR; MODERNIDAD; INDIGENOUS PEOPLE; INDIANS OF THE EQUATOR; NATURE; EQUATOR.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1536
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Protestantismo: formas de creencia. Estudio de caso de la presencia protestante en Chimborazo, Ecuador Buscador Latinoamericano
Laporta Velásquez, Héctor.
El estudio de lo religioso a través del tiempo ha sido abordado partiendo de diversas entradas y disciplinas, sin embargo persisten algunas dificultades y problemas. Por un lado, al no percibir la dimensión subjetiva de la religión, la creencia ha sido vista como un armazón elemental de signos y significados que explican totalidades de lo real y envuelven a la persona particular dejando de lado la certeza religiosa sumergida en el correr de lo cotidiano, lo que ella significa en la experiencia práctica de los sujetos.
Tipo: Tesis Palavras-chave: PROTESTANTISMO; MISIONES RELIGIOSAS; INDIOS DEL ECUADOR; RELIGIÓN.
Ano: 1993 URL: http://hdl.handle.net/10469/519
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
ILDIS : 25 años ayudando a desentrañar el Ecuador (ILDIS) Buscador Latinoamericano
Ramírez Gallegos, Franklin.
Las obras publicadas por el ILDIS son una referencia importante para entender la evolución de las ciencias sociales en el Ecuador.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ILDIS; ECUADOR; INDIOS DEL ECUADOR; INDIGENAS; ANTROPLOGÍA; CIENCIAS SOCIALES; EQUATOR; INDIANS OF THE EQUATOR; INDIGENOUS; ANTHROPLOGY; SOCIAL SCIENCES.
Ano: 1999 URL: http://hdl.handle.net/10469/1610
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
ILDIS : 25 años ayudando a desentrañar el Ecuador (ILDIS) Buscador Latinoamericano
Ramírez Gallegos, Franklin.
Las obras publicadas por el ILDIS son una referencia importante para entender la evolución de las ciencias sociales en el Ecuador.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ILDIS; ECUADOR; INDIOS DEL ECUADOR; INDIGENAS; ANTROPLOGÍA; CIENCIAS SOCIALES; EQUATOR; INDIANS OF THE EQUATOR; INDIGENOUS; ANTHROPLOGY; SOCIAL SCIENCES.
Ano: 1999 URL: http://hdl.handle.net/10469/1610
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Indios, blancos y mestizos en Otavalo, Ecuador Buscador Latinoamericano
Buitrón, Aníbal; Salisbury, Bárbara.
El interés por reproducir este artículo, es el de ofrecer un texto etnográfico que muestra las condiciones de vida y trabajo de la población indígena de Otavalo en un marco tradicional y los albores de los procesos de modernización de los años cuarenta del siglo XX. Como indica el título, las jerarquías de tipo racial se presentaban como las categorías que explicaban una sociedad predominantemente rural.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ETNOGRAFÍA; OTAVALO (ECUADOR); INDÍGENAS; MESTIZOS; BLANCOS; VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES; RAZA; JERARQUÍA; INDIOS DEL ECUADOR; ETNOGRAPHY; INDIANS; WHITE PEOPLE; TRADITION; LIFESTYLE; THE EQUATOR INDIANS; SOCIAL LIFE AND CUSTOMS.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/1806
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La influencia militar en la construcción política del indio ecuatoriano en el siglo XX (Dossier) Buscador Latinoamericano
Ortiz B.,(Ortiz Batallas), Cecilia.
Este artículo sostiene que las Fuerzas Armadas en Ecuador han influido en la organización política de las poblaciones indígenas en un proceso que cubre un siglo aproximadamente, y en su reciente eclosión en la política nacional.
Tipo: Artículo Palavras-chave: INDIOS DEL ECUADOR; FUERZAS ARMADAS; CULTURA POLÍTICA; PROYECTO NACIONAL; DEFENSA; NACIONALISMO MULTICULTURAL; ECUADOR; INDIANS; ARMED FORCES; POLITICAL CULTURE; NATIONAL PROJECT; DEFENSE; MULTICULTURAL-NATIONALISM.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/647
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Antiguos litigios (Ensayo gráfico) Buscador Latinoamericano
Chiriboga, Lucía.
Ellos confiaban en la palabra escrita. Para los litigantes indios, la letra o escritura, legado del colonialismo, los revela atados a juicios -que acumulan folios sobre folios-, en pos de recuperar la tierra que les perteneció.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ENSAYO GRÁFICO; ANTIGUOS LITIGIOS; MEMORIAS; JUICIOS; POSESIÓN DE TIERRAS; LATIFUNDIO; INDIOS DEL ECUADOR; HISTORIA; FOTOGRAFÍAS.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/712
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Indigenistas, indios e ideologías raciales en el Ecuador (Racismo en el Ecuador) Buscador Latinoamericano
Klark, Kim.
Ideologías raciales para explorar las formas en que los indigenistas conceptualizaron a los indios ecuatorianos como grupo racial.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ECUADOR; RACISMO; INDÍGENAS; INDIOS DEL ECUADOR; EQUATOR; RACISM; INDIGENOUS; INDIANS OF THE EQUATOR.
Ano: 1999 URL: http://hdl.handle.net/10469/1570
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La conversión de los shuar (Dossier) Buscador Latinoamericano
Rubenstein, Steve.
Este artículo explora las estrategias cambiantes de los misioneros salesianos entre los indígenas shuar de la Amazonía ecuatoriana. El artículo sostiene que cada etapa de la evangelización dotó a los shuar de nuevas formas de agencia. Así, la culminación de este proceso no fue la formación de una nueva población de católicos devotos, sino la creación de la Federación shuar.
Tipo: Artículo Palavras-chave: SHUAR; MISIONEROS; COLONIALISMO; FEDERACIONES INDÍGENAS; POLÍTICA INDÍGENA; INDIOS DEL ECUADOR; EVANGELIZACIÓN; ECUADOR; MISSIONARIES; COLONIALISM; INDIGENOUS FEDERATIONS; INDIGENOUS POLITICS.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/738
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los protectores de naturales en la audiencia de Quito, siglos XVII y XVIII Buscador Latinoamericano
Bonnett Velez, Diana.
Como fruto de la obra lascasiana la Corona española amplió en sus colonias el aparato administrativo general y local, específicamente en lo concerniente a la Rama Jurídica, con el ánimo de implementar una polftica de defensa del indígena siempre y cuando ésto no interfiriera de manera sustantiva con los principios económicos de la Metrópoli. Por eso, desde la primera mitad del siglo XVI se instituyeron en las diversas áreas coloniales los protectores de naturales que tenían como tarea primordial la representación legal de la población indígena en los distintos juicios y litigios que se presentaban; se constituyeron en jueces de paz y velaron desde la base misma del Poder Judicial por la suerte de la sociedad nativa.
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: HISTORIA; COLONIAS; AMÉRICA; DERECHOS; INDIOS DEL ECUADOR; LEGISLACIÓN.
Ano: 1991 URL: http://hdl.handle.net/10469/851
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Images of power and the power of images identity and place in ecuadorian shomanism. Buscador Latinoamericano
Rogers, Mark.
Tipo: Text Palavras-chave: SHAMANISMO; ECUADOR; INDIOS DEL ECUADOR; CULTURA.
Ano: 2024 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=6095&tab=opac&oai:flacso.org.ec:6095
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cantos de amar y de guerra Aguarico Shayari Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: LITERATURA QUICHUA; LENGUA QUICHUA; INDIOS DEL ECUADOR; COSTUMBRES.
Ano: 1978 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=1023&tab=opac&oai:flacso.org.ec:1023
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cuenca ciudad prehispana . significado y forma Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: CUENCA-HISTORIA; URBANISMO; INDIOS DEL ECUADOR; CIUDADES.
Ano: 1991 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=1698&tab=opac&oai:flacso.org.ec:1698
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La fiesta religiosa campesina (Andes ecuatoriano) Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: FIESTAS RELIGIOSAS; INDIOS DEL ECUADOR; CAMPESINOS; COSTUMBRES.
Ano: 1982 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=2446&tab=opac&oai:flacso.org.ec:2446
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Shamanismo en el reino de Quito. Buscador Latinoamericano
Haro Alvear, Silvio Luis.
Tipo: Text Palavras-chave: SHAMANISMO; BRUJAS; MEDICINA NATURAL; INDIOS DEL ECUADOR.
Ano: 1973 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=9910&tab=opac&oai:flacso.org.ec:9910
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El hombre del Chimborazo Buscador Latinoamericano
Federico Aguilo.
Tipo: Text Palavras-chave: INDIOS DEL ECUADOR; CIENCIAS; COSTUMBRES; LEYENDAS.
Ano: 1985 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=30&tab=opac&oai:flacso.org.ec:30
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La fiesta religiosa campesina (Andes ecuatorianos) Buscador Latinoamericano
Rueda, Marco Vinicio.
Tipo: Text Palavras-chave: FIESTAS RELIGIOSAS; INDIOS DEL ECUADOR; CAMPESINOS; COSTUMBRES.
Ano: 1982 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=6090&tab=opac&oai:flacso.org.ec:6090
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los seudo-pantsaleos Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: INDIOS DEL ECUADOR; HISTORIA; LENGUAS; CULTURA.
Ano: 1962 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=8249&tab=opac&oai:flacso.org.ec:8249
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los quichuas del Coca y el Napo Buscador Latinoamericano
Piedad P. de Costales; Alfredo Costales S..
Tipo: Text Palavras-chave: INDIOS DEL ECUADOR; RECURSOS NATURALES; RECURSOS HUMANOS; CULTURA; CONDICIONES SOCIALES; COSTUMBRES.
Ano: 1969 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=8319&tab=opac&oai:flacso.org.ec:8319
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El etnocidio ecuatoriano. Buscador Latinoamericano
Robinson, Scott S..
Tipo: InteractiveResource Palavras-chave: ECUADOR; COLONIZACION; INDIOS DEL ECUADOR; CONDICIONES SOCIALES.
Ano: 1971 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=6088&tab=opac&oai:flacso.org.ec:6088
Registros recuperados: 43
Primeira ... 123 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional