Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Reciprocidad, trueque y negocio : breves reflexiones (Debate Agrario) Buscador Latinoamericano
Ferraro, Emilia.
La literatura clásica sobre el tema define el trueque como un intercambio que no involucra el dinero, en contraste con los intercambios mercantiles que se dan con el uso del dinero. Usando evidencias etnográficas del norte de Ecuador, presento en este artículo el caso de un intercambio que está a medio camino entre el “puro trueque”- es decir intercambio de especies por especies - y “puro negocio” es decir intercambio mercantil que involucra dinero. Representa un caso ejemplar de la co-existencia en un mismo contexto de estándares de valores distintos: según las circunstancias, los mismos actores pueden conceptual izar y usar el dinero como medio de valor universal -moneda de intercambio- o como un bien a ser intercambiado como cualquier otro (Gregory,...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RECIPROCIDAD; INTERCAMBIO; NEGOCIACIÓN; MERCADO; ECONOMÍA; MONEDA; BIENES Y SERVICIOS; RECIPROCITY; EXCHANGE; NEGOTIATION; MARKET; ECONOMY; CURRENCY; GOODS AND SERVICES; ECUADOR.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/4540
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La agricultura a tiempo parcial como estrategia de desarrollo : el caso Espíndola-Provincia de Loja (Debate Agrario) Buscador Latinoamericano
Annessi, Gustavo.
Estudios recientes sobre América Latina muestran que la diversificación ocupacional y en especial el empleo no agrícola ha empezado a incrementarse en el sector rural, hasta llegar a representar un tercio de la mano de obra ocupada. Este fenómeno al que se lo ha denominado agricultura a tiempo parcial (atp), se consolida, paulatinamente, como una nueva concepción del medio rural en contraposición a la antigua forma de concebir al espacio rural como proveedor de materias primas y alimentos.
Tipo: Artículo Palavras-chave: PRODUCCIÓN; TRADICION; INTERCAMBIO; MERCADO; ECONOMÍA; DEMANDA; TECNOLOGÍA; PRODUCTION; TRADITION; EXCHANGE; MARKET; ECONOMY; DEMAND; TECHNOLOGY; ECUADOR; SECTOR RURAL; RURAL SECTOR.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/4494
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La agricultura a tiempo parcial como estrategia de desarrollo : el caso Espíndola-Provincia de Loja (Debate Agrario) Buscador Latinoamericano
Annessi, Gustavo.
Estudios recientes sobre América Latina muestran que la diversificación ocupacional y en especial el empleo no agrícola ha empezado a incrementarse en el sector rural, hasta llegar a representar un tercio de la mano de obra ocupada. Este fenómeno al que se lo ha denominado agricultura a tiempo parcial (atp), se consolida, paulatinamente, como una nueva concepción del medio rural en contraposición a la antigua forma de concebir al espacio rural como proveedor de materias primas y alimentos.
Tipo: Artículo Palavras-chave: PRODUCCIÓN; TRADICION; INTERCAMBIO; MERCADO; ECONOMÍA; DEMANDA; TECNOLOGÍA; PRODUCTION; TRADITION; EXCHANGE; MARKET; ECONOMY; DEMAND; TECHNOLOGY; ECUADOR; SECTOR RURAL; RURAL SECTOR.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/4494
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Reciprocidad, trueque y negocio : breves reflexiones (Debate Agrario) Buscador Latinoamericano
Ferraro, Emilia.
La literatura clásica sobre el tema define el trueque como un intercambio que no involucra el dinero, en contraste con los intercambios mercantiles que se dan con el uso del dinero. Usando evidencias etnográficas del norte de Ecuador, presento en este artículo el caso de un intercambio que está a medio camino entre el “puro trueque”- es decir intercambio de especies por especies - y “puro negocio” es decir intercambio mercantil que involucra dinero. Representa un caso ejemplar de la co-existencia en un mismo contexto de estándares de valores distintos: según las circunstancias, los mismos actores pueden conceptual izar y usar el dinero como medio de valor universal -moneda de intercambio- o como un bien a ser intercambiado como cualquier otro (Gregory,...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RECIPROCIDAD; INTERCAMBIO; NEGOCIACIÓN; MERCADO; ECONOMÍA; MONEDA; BIENES Y SERVICIOS; RECIPROCITY; EXCHANGE; NEGOTIATION; MARKET; ECONOMY; CURRENCY; GOODS AND SERVICES; ECUADOR.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/4540
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Vivir sin empleo trueque, bancos de tiempo, monedas sociales y otras alternativas Buscador Latinoamericano
Julio Gisbert Quero; Gisbert Quero, Julio.
Tipo: Text Palavras-chave: INTERCAMBIO; TRUEQUE; SECTOR INFORMAL; DESEMPLEO.
Ano: 2010 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=122597&tab=opac&oai:flacso.org.ec:122597
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional