Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 107
Primeira ... 123456 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cultura digital en clave de comuni??n (Portada). Buscador Latinoamericano
Sober??n Mainero, Leticia.
La Red Inform??tica de la Iglesia en Am??rica Latina (RIIAL) naci?? hacia 1987, antes de la explosi??n social de Internet y lejos de intuir su advenimiento tal como luego se manifest??. En principio era una red pensada para servir a la comunicaci??n interna entre los Obispos presentes en Am??rica Latina. Se trataba de impulsar el servicio a la comuni??n que se realizaba desde el CELAM, usando la entonces nov??sima "telem??tica". Los Obispos del continente mantienen una interactividad extraordinaria y muy fructuosa, que tanto el CELAM como el Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales desearon apoyar a trav??s del uso de las computadoras, no como m??quinas de escribir, sino como medios de comunicaci??n.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: CULTURA DIGITAL; IGLESIA; AM??RICA LATINA; COMUNI??N; REDES DE MEDIOS CAT??LICOS; LENGUAJE; RED INFORM??TICA DE LA IGLESIA PARA AM??RICA LATINA (RIIAL); DIGITAL CULTURE; CHURCH; LATIN AMERICA; COMMUNION; CATHOLIC MEDIA NETWORK; LANGUAGE; INTERNET; CONSEJO EPISCOPAL LATINOAMERICANO (CELAM); TELEM??TICA; TELEMATICS.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/5479
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La gestión de la información en los periódicos virtuales nacionales Buscador Latinoamericano
Salas Montalvo, María Augusta.
EI presente trabajo de investigación es un acercamiento sobre cómo se gestiona la informacion dentro de los periódicos virtuales nacionales. Las muestras consideradas a analizar son de los periódicos: elcomercio.com, eluniverso.com y hoy.com.ec. De inicio, se plantea una problemática sobre la similitud con que operan y producen los contenidos los periódicos virtuales y los periódicos impresos, aun cuando el escenario es diferente. Internet es un medio nuevo frente a la prensa escrita, con características particulares, las que deben ser contempladas para delinear las practicas periodísticas dentro de los periódicos virtuales, las que hemos tratado de describir desde un soporte teórico para contrastarlo con la práctica
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: COMUNICACIÓN; INFORMACIÓN; TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN; PERIODISMO; INTERNET; ECUADOR.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/62
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Globalizaci??n : efectos en el Tercer Mundo (Latinoam??rica) Buscador Latinoamericano
Borja, Rodrigo.
En los ??ltimos quince a??os ocurrieron acontecimientos espectaculares de orden geopol??tico y geoecon??mico que cambiaron el rumbo de la historia. La ca??da de la Uni??n Sovi??tica -que desde el punto de vista de la Filosof??a de la historia es la ca??da de uno de los grandes imperios que conoci?? la humanidad- marc?? el fin de una era hist??rica y el comienzo de otra, que todav??a no ha sido bautizada pero que bien vale llamarse la "era electr??nica" en funci??n de los sorprendentes avances de la revoluci??n digital.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: GLOBALIZACI??N; PA??SES SUBDESARROLLADOS; ESTADO; MERCADO; LIBRE COMERCIO; EMPRESAS; SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO; NEGOCIACI??N; IMPERIALISMO; ERA ELECTR??NICA; GEOPOL??TICA; INTERNET; REVOLUCI??N DIGITAL; GLOBALIZATION; UNDERDEVELOPED COUNTRIES; STATE; MARKET; FREE TRADE; BUSINESS; KNOWLEDGE SOCIETY; NEGOTIATION; IMPERIALISM; ELECTRONIC ERA; GEOPOLITICS; DIGITAL REVOLUTION.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/5252
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Nuevas prácticas de estudio en la educación superior virtual : comparación del uso de una misma plataforma en dos campos profesionales : las ciencias sociales y la medicina. Buscador Latinoamericano
Marotias, Ana Silvia.
La tesis se centra en las prácticas asociadas al uso de las nuevas tecnologías educativas. Tiene como eje explorar las formas de estudio que se generan en espacios virtuales de formación superior. Para ello, toma dos campos de saber y propone su comparación: las ciencias sociales y la medicina. Para su abordaje se eligieron dos campus virtuales de educación superior: el de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede Argentina (FLACSO), y el del Hospital Italiano de Buenos Aires (HIBA), por tratarse de instituciones de alto prestigio académico y que presentan un desarrollo importante de la educación virtual. Por otra parte, ambos campus utilizan la misma plataforma tecnológica: Moodle. Las prácticas de estudio suponen organización, uso de...
Tipo: Tesis Palavras-chave: ENSEÑANZA DE POSGRADO; ENSEÑANZA SUPERIOR; ANÁLISIS COMPARATIVO; ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES; MEDICINA; TECNOLOGÍA EDUCATIVA; INNOVACIONES PEDAGÓGICAS; INTERNET; APRENDIZAJE; PRÁCTICA PEDAGÓGICA; FLACSO SEDE ARGENTINA; ARGENTINA.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4349
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Chasqui Revista Latinoamericana de Comunicaci??n [Edici??n especial, no. 107, septiembre 2009. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicaci??n para Am??rica Latina (CIESPAL).
El Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicaci??n para Am??rica Latina, CIESPAL, naci?? con el nombre de Centro Internacional de Estudios Superiores de Periodismo para Am??rica Latina, y su g??nesis se remonta a la "II Conferencia de Comisiones Nacionales de la UNESCO del Hemisferio Occidental", efectuada en San Jos?? de Costa Rica, del 30 de mayo al 4 de junio de 1958, donde se recomend?? la creaci??n, en Quito, de un centro de estudios de periodismo a nivel latinoamericano, como organismo adjunto de la Universidad Central del Ecuador.
Tipo: Revista Palavras-chave: COMUNICACI??N; PENSAMIENTO; AM??RICA LATINA; CENTRO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COMUNICACI??N PARA AM??RICA LATINA (CIESPAL); MEDIOS DE COMUNICACI??N; RADIO; TELEVISI??N; PERIODISMO; INFOGRAF??A INTERACTIVA; INTERNET; COMMUNICATION; THOUGHT; LATIN AMERICA; MASS MEDIA; TV; JOURNALISM; INTERACTIVE COMPUTER GRAPHICS.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/5663
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El lugar de lo virtual en el proceso de cambio del Banco Central del Ecuador: de las reformas estructurales a la dolarización Buscador Latinoamericano
Herrera Montero, Lorena.
Este trabajo propone la legitimación de la institucionalidad del BCE a través de los mecanismos de rendición de cuentas y transparencia sobre las acciones y las decisiones del BCE. Se evalúa la situación actual de la difusión de la información pública de la institución con respecto la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública (LOTAIP) y el cumplimiento del principio de publicidad de esta Ley. En este segmento propositivo se define la rendición de cuentas y se describen los sistemas TIC a implementarse en el BCE que guíen en la toma de decisiones, en estrategias, en políticas económicas y en la definición de la información que debe ser transparentada por medio de mecanismos on line.
Tipo: Tesis Palavras-chave: BANCOS CENTRALES; POLÍTICA ECONÓMICA; TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN; REFORMA ECONÓMICA; BANCO CENTRAL DEL ECUADOR; INTERNET; DOLARIZACIÓN; TESIS; ECUADOR.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/341
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Tejiendo voces : j??venes universitarios opinan sobre la apropiaci??n de internet en la vida acad??mica (Portada) Buscador Latinoamericano
Crovi Druetta, Delia; L??pez Gonz??lez, Roc??o.
Art??culo producto de la investigaci??n titulada "Acceso, uso y apropiaci??n de lasTecnolog??as de Informaci??n y Comunicaci??n, TIC, en la comunidad acad??mica de la UNAM'; realizada en el marco del Macroproyecto 1 "Tecnolog??as para la universidad de la informaci??n y la computaci??n': El estudio se centr?? en las computadoras e Internet, y busc?? identificar las pr??cticas acad??micas cotidianas de alumnos, maestros e investigadores, al usar esos medios. En este trabajo reportamos las opiniones vertidas por los estudiantes, recabadas mediante ocho grupos focales integrados por alumnos de los primeros y ??ltimos semestres de diferentes carreras representativas de las cuatro ??reas de conocimiento de la UNAM. Los resultados indican que existen diferencias...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: J??VENES; TECNOLOG??AS DE INFORMACI??N Y COMUNICACI??N (TIC); INTERNET; USO TIC; ENSE??ANZA; JUVENTUDE; INTERNET; UTILIZA????O DAS TECNOLOGIA DA INFORMA????O; ENSINO.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5340
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Videoclips musicales : nuevos subg??neros y apropiaciones del formato (Ensayos) Buscador Latinoamericano
Sede??o Valdell??s, Ana.
La tecnolog??a ha afectado todos los ??mbitos humanos, en especial en lo referente a la creaci??n de imaginarios sociales, que han desestabilizado muchas de las consolidadas modalidades de conocimiento y cultura.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: VIDEOCLIPS MUSICALES; INNOVACIONES TECNOL??GICAS; G??NERO MUSICAL; FORMATOS; TELEVISI??N; INTERNET; MUSICAL VIDEO CLIPS; TECHNOLOGICAL INNOVATIONS; MUSICAL GENRE; FORMATS.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/5845
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Espa??a libertad de expresi??n e informaci??n : tecnolog??a, imagen y rutinas (Portada). Buscador Latinoamericano
Mart??nez Cousinou, Pablo; Labio Bernal, Aurora.
No resulta extra??o afirmar que Internet ha significado en muchos casos una nueva v??a de libertad de expresi??n, especialmente en aquellos lugares donde los medios tradicionales seencuentran sometidos al poder pol??tico. Del mismo modo, el desarrollo de canales multimedia ampl??a los cauces de emisi??n y recepci??n informativa, y aplica el concepto de convergencia digital a los criterios de inmediatez y movilidad.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: ESPA??A; LIBERTAD DE EXPRESI??N; MEDIOS DE COMUNICACI??N; SOCIEDAD DE LA INFORMACI??N; TECNOLOG??AS DE LA INFORMACI??N Y COMUNICACI??N (TICS); PERIODISMO; FREEDOM OF EXPRESSION; MASS MEDIA; INFORMATION SOCIETY; TECHNOLOGIES OF INFORMATION AND COMMUNICATION; JOURNALISM; INTERNET.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/5692
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Exclusión digital de un grupo de personas con discapacidad visual en Quito Buscador Latinoamericano
Estévez Chávez, Liseth Johana.
La globalización implica más que la expansión de actividades fuera de las naciones- estado particulares, es la creciente interconectividad de diferentes regiones y lugares se vuelve sistemática y en cierta medida recíproca. Si bien la globalización puede registrarse desde la expansión del comercio en la Edad Media, este proceso toma dimensiones globales desde los siglos XVII, XVIII y XIX. Pero fue en el siglo XX cuando la comunicación comenzó a ganar terrenos globales y se divorció de los medios de transporte físicos. No obstante, según críticos del globalismo la integración internacional de las economías y la comunicación han tejido redes que dejan ver aun más las desigualdades. Estas redes jerarquizan el espacio y “conducen a una polarización cada vez...
Tipo: Tesis Palavras-chave: TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN; TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN; BRECHA DIGITAL; INTERNET; ACCESO A LA INFORMACIÓN; DISCAPACIDAD; QUITO; ECUADOR.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/2432
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Comunicación y migración : análisis de un proceso de interactividad en los periódicos on line del Ecuador Buscador Latinoamericano
Cruz Páez, Pamela Johana.
En 1993, cuando diario Hoy fue el pionero sudamericano en la entrega de noticias por Internet, la prensa escrita y periódica del Ecuador se introdujo en la exploración de las posibilidades de la red de redes digitales. En la actualidad, más del 50 por ciento de los miembros de la Asociación Ecuatoriana de Editores de Periódicos ha construido sus versiones on line que, a diario, difunden información sobre la migración internacional de ecuatorianos: deportaciones, remesas, demandas nacionales e internacionales por la libre movilidad de las personas y, en las últimas semanas, los resultados del Plan Retorno a Casa, al aproximarse a los dos años de vigencia. La Tesis apunta a comprender la manera en que ocurre la interactividad alrededor de la información...
Tipo: Tesis Palavras-chave: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN; PERIÓDICOS; PERIÓDICOS EN LÍNEA; INTERNET; MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS; ECUADOR; MIGRACIÓN.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/1966
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Abriendo la puerta hacia la participación ciudadana? : una exploración del gobierno en línea en Colombia Buscador Latinoamericano
Concha Roldán, Sandra Milena.
Las Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) abrieron un espectro universal en el que permitieron la construcción de terrenos prácticos, pero a la vez míticos en los que la participación ya no debería ser unidireccional, sino que por el contrario la interactividad y la integración de diferentes posiciones podrían ser legitimadas a través de voces que aunque fueran virtuales, serían tenidas en cuenta y escuchadas para decidir y por lo tanto participar.
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: PARTICIPACION CIUDADANA; COMUNICACIÓN; INTERNET; COLOMBIA; DEMOCRACIA.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/116
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Chasqui Revista Latinoamericana de Comunicaci??n [REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicaci??n para Am??rica Latina (CIESPAL).
El periodismo actual vuelve a encontrarse envuelto en un profundo debate sobre la presencia o ausencia de la ??tica en la pr??ctica de su profesi??n y en la democracia. El nuevo siglo, con sus innovaciones, arrastra una serie de cuestionamientos sobre las actividades que cumplen los medios tradicionales de la comunicaci??n. Entre ellos se destaca el impacto de Internet que ha trastornado los usos y costumbres de la sociedad actual.
Tipo: Revista Palavras-chave: PERIODISMO; ??TICA; DEMOCRACIA; CULTURA; MEDIOS DE COMUNICACI??N; LIBERTAD DE EXPRESI??N; INTERNET.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/6222
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Chasqui Revista Latinoamericana de Comunicaci??n [no. 117, marzo 2012. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicaci??n para Am??rica Latina (CIESPAL).
Los medios digitales y las herramientas tecnol??gicas de comunicaci??n afectan las labores diarias del ser humano, y abordarlos desde una perspectiva de constructivista de la educaci??n es muy importante para conocer qu?? quieren los j??venes educandos y qu?? pueden proponer y aprender los tambi??n j??venes docentes y aun los migrantes digitales que ven en estos aparatos a seres extra??os con los cuales no se puede ense??ar ni aprender. Craso error, pensar as??. En esta edici??n de Chasqui, coordinada por la doctora Luc??a Castell??n, desde Chile, desarrollamos este tema desde m??ltiples perspectivas sin dejar de tomar en cuenta sus diversas implicaciones: educativas, econ??micas, sociales y cognoscitivas. En fin, el uso de videojuegos, del video, de las...
Tipo: Revista Palavras-chave: TECNOLOG??A DE INFORMACI??N Y COMUNICACI??N; EDUCACI??N P??BLICA; INTERNET; VIDEO JUEGOS; ALFABETIZACI??N DIGITAL; NI??EZ; MEDIOS DE COMUNICACI??N; APRENDIZAJE; ERA DIGITAL; DIVERSIDAD CULTURAL; HIPERTEXTO; CIBERPERIODISMO; MIGRACI??N; INTERCULTURALIDAD; COLOMBIA; PER??; INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY; PUBLIC EDUCATION; VIDEO GAMES; DIGITAL LITERACY; CHILDHOOD; MASS MEDIA; LEARNING; DIGITAL ERA; CULTURAL DIVERSITY; HYPERTEXT; CYBERJOURNALISM; MIGRATION; INTERCULTURALITY.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5064
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La gestión de la información en los periódicos virtuales nacionales Buscador Latinoamericano
Salas Montalvo, María Augusta.
EI presente trabajo de investigación es un acercamiento sobre cómo se gestiona la informacion dentro de los periódicos virtuales nacionales. Las muestras consideradas a analizar son de los periódicos: elcomercio.com, eluniverso.com y hoy.com.ec. De inicio, se plantea una problemática sobre la similitud con que operan y producen los contenidos los periódicos virtuales y los periódicos impresos, aun cuando el escenario es diferente. Internet es un medio nuevo frente a la prensa escrita, con características particulares, las que deben ser contempladas para delinear las practicas periodísticas dentro de los periódicos virtuales, las que hemos tratado de describir desde un soporte teórico para contrastarlo con la práctica
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: COMUNICACIÓN; INFORMACIÓN; TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN; PERIODISMO; INTERNET; ECUADOR.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/62
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Una antropología de los mundos virtuales : el trasplante entre el mundo virtual y el mundo físico Buscador Latinoamericano
Estrella Heredia, Carla Elizabeth.
En la actualidad, las tecnologías en línea han contribuido a dar un giro tecnocultural a las formas en que aprendemos trabajamos, socializamos. Los mundos sintéticos epitomizan las características de un sinnúmero de espacios que copan nuestras actividades cotidianas-: foros de discusión, avatares, mails, mensajes de texto, myspace, hi5, facebook, sumados a extensos paisajes y arquitecturas 3D, que envuelven a los participantes en mundos antes solo imaginados por la literatura ciberpunk. Los mundos virtuales en la actualidad están constituidos principalmente por los MMORPG`s y los metaversoss, estas siglas en inglés significan “massively multiplayer online-role playing game”, en su traducción literaria “juegos masivos de rol de múltiples jugadores en línea”.
Tipo: Tesis Palavras-chave: JUEGOS POR COMPUTADOR; ANTROPOLOGÍA; INTERNET; NUEVAS TECNOLOGÍAS; MUNDOS VIRTUALES; WORLD OF WARCTAFT; SECOND LIFE; ECUADOR.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/1260
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
¿Nace un nuevo derecho de propiedad intelectual? : el caso de los nombres de dominios de internet Buscador Latinoamericano
Fernández, Diego.
El trabajo apunta a responder si los nombres de dominio son un nuevo tipo de propiedad intelectual, para lo cual resulta imprescindible desentrañar su naturaleza jurídica. A tal fin, se analiza la jurisprudencia y la doctrina local y comparada, las distintas normas que regulan internet y los nombres de dominio y la práctica administrativa de los organismos que los gestionan.
Tipo: Tesis Palavras-chave: DOMINIOS; INTERNET; PROPIEDAD INTELECTUAL; JURISPRUDENCIA; DOCTRINA; ARGENTINA.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4023
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Instituições e desempeho do Governo Digital : Argentina, Brasil, Chile, Colômbia e Urugai em perspectiva comparadai Buscador Latinoamericano
Possamai, Ana Júlia.
El uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la realización de las actividades de gobierno no es novedad. Sin embargo, hoy ha aumentado la posibilidad de transformación de la administración pública, a través del uso de las TIC, ya sea en el rediseño de los procesos de gobierno y la prestación de los servicios públicos, ya en la expansión de los canales de participación ciudadana en la formulación de políticas públicas. Esa transformación ha permitido el surgimiento de un nuevo modelo de administración pública: la Gobernanza de la Era Digital, que tiene como su principal expresión el gobierno digital. El gobierno digital se materializa en tres áreas principales: e-administración, e-servicios y e-democracia, que dan lugar a la...
Tipo: Tesis Palavras-chave: GOBIERNOS DIGITALES; INSTITUCIONES POLÍTICAS; ADMINISTRACIÓN PÚBLICA; DEMOCRACIA; GOBIERNO ELECTRÓNICO; INTERNET; AMÉRICA DEL SUR; ARGENTINA; BRASIL; CHILE; COLOMBIA; URUGUAY; DIGITAL GOVERNMENT; POLITICAL INSTITUTIONS; PUBLIC ADMINISTRATION; DEMOCRACY; E-GOVERNMENT; SOUTH AMERICA.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/3219
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Chasqui Revista Latinoamericana de Comunicaci??n [no. 120, diciembre 2012. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicaci??n para Am??rica Latina (CIESPAL).
La comunicaci??n pol??tica es un campo de pensamiento y de acci??n al mismo tiempo. Hacer comunicaci??n pol??tica significa pensar en los efectos de los mensajes en la vida democr??tica. A diferencia de la propaganda, que vende certezas, la comunicaci??n pol??tica propone, convoca, dialoga... Por ello, en este n??mero de Chasqui nos hemos asociado con el proyecto GPECS, del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para producir un dossier llamado Comunicaci??n pol??tica y pueblos ind??genas. Esto es especialmente importante en una ??poca en que muchos gobiernos apuntan a la desestructuraci??n de las organizaciones sociales, de las cuales los movimientos ind??genas siguen siendo paradigm??ticos.
Tipo: Revista Palavras-chave: COMUNICACI??N; POL??TICA; PUEBLOS IND??GENAS; DEMOCRACIA; INTERNET; MUJERES; HISTORIA ORAL; PERIODISMO IND??GENA; CULTURA; ECUADOR; M??XICO; COMMUNICATION; POLICY; INDIGENOUS PEOPLES; DEMOCRACY; WOMEN; ORAL HISTORY; INDIAN JOURNALISM; CULTURE.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5087
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Comentarios sobre subjetividades y digitalizaci??n (Personaje). Buscador Latinoamericano
Valdettaro, Sandra.
En el texto presentado en el coloquio, retom?? t??picos de trabajos anteriores con el prop??sito de incorporar algunos comentarios acerca de la comunicaci??n en la actualidad, principalmente en lo referente a los abordajes del ??mbito de la recepci??n yal fen??meno nombrado como "redes sociales': Se??al?? en otro lugar (Valdettaro, 2009) la insuficiencia de los procedimientos cl??sicos de medici??n de audiencias de base cuantitativa, as?? como de las descripciones etnogr??ficas de los consumos medi??ticos, para estudiar los cambios de la mediatizaci??n, debido a la epistemolog??a simplista del sujeto-social que suponen. A dicha limitaci??n, la progresiva instalaci??n de Internet en la vida social agrega nuevos desaf??os. Este art??culo se encarga de dicha...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: SUBJETIVIDADES; DIGITALIZACI??N; MEDIOS DE COMUNICACI??N; REDES SOCIALES; INTERNET; SUBJECTIVITIES; SCANNING; MASS MEDIA; NETWORKS.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/5586
Registros recuperados: 107
Primeira ... 123456 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional