Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
DESARROLLO DE LA ICTIOLOGIA: EXTENSION HACIA LA ENSEÑANZA BÁSICA y MEDIA EN CHILE Gayana
Huaquín,Laura G..
Con el objeto de hacer extensivos los conocimientos ictiológicos e incrementar las posibilidades de desarrollo de esta disciplina en nuestro país, se propone la creación de un Programa Educativo a Distancia para la enseñanza de la Ictiología, considerando el desarrollo de temas básicos y especializados, al alcance de enseñanza básica y media, con la finalidad de motivar en estos estudiantes las inquietudes hacia el conocimiento de la fauna íctica tanto la representada en los ambientes marinos como dulceacuícolas del país. El diagnóstico sobre el conocimiento de este tipo de fauna en el ciudadano común es bastante precario. Chile es un país con grandes recursos hidrológicos, una extensa costa, numerosas cuencas, más de 1.000 especies de peces marinos...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Programa Educativo; Ictiología; Enseñanza básica y media; Chile.
Ano: 2005 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-65382005000100024
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
ACERCA DE LA PRESENCIA DE PSEUDOCARCHARIAS KAMOHARAI (MATSUBARA) (LAMNIFORMES: PSEUDOCARCHARIIDAE) EN AGUAS AL SUROESTE DE LA ISLA DE MARGARITA, ESTADO NUEVA ESPARTA, VENEZUELA Boletín de Investigaciones
del Valle Rodríguez-Acosta,Edilia; Figueredo-Rodríguez,Arnaldo José; Espinoza-Moya,Harry Luis; Ron-Esteves,Ernesto José.
RESUMEN Dada la importancia ecológica y susceptibilidad de los elasmobranquios a frecuentes capturas incidentales, el seguimiento de sus pesquerías tiene gran relevancia. Considerando la ausencia de información acerca de la diversidad de elasmobranquios asociada con la pesquería de peces de pico en el puerto pesquero de Robledal, en la isla de Margarita, Venezuela, un estudio de seguimiento fue llevado a cabo entre enero de 2014 y enero de 2015. Tres ejemplares de Pseudocarcharias kamoharai fueron capturados a 100 km al suroeste de la isla, a una profundidad aproximada de 150 m. Se determinaron algunos caracteres anatómicos, y morfométricos relevantes para la especie, con los que fueron identificados. Estos registros confirman la presencia de la especie en...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Elasmobranquios; Pesquerías; Ictiología; Fecundidad; Embriones.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97612016000200335
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional