|
|
|
|
|
López Navarrete, María Concepción. |
Colletrotricum gloeosporioides agente causal de la antracnosis, siendo el principal patógeno postcosecha en papaya, causando pérdidas en la calidad del fruto. El objetivo de este trabajo en la primera fase fue evaluar la efectividad de los fungicidas azoxystrobin, trifloxystrobin, pyraclostrobin, prochloraz, thiabendazol sobre la germinación y el crecimiento micelial in vitro de Colletotrichum gloeosporioides, así como la efectividad biológica de los fungicidas y la termoterapia (tratamiento hidrotérmico (TH)) a 53 °C por 3 min, para el control de la antracnosis en frutos de papaya “Maradol” en poscosecha. Los resultados indican que pyraclostrobin in vitro no presentó germinación durante el tiempo de observación, seguidos de azoxystrobin con 29.3-32.7%,... |
|
Palavras-chave: Estrobilurinas; Imidazol; Bencimidazol; Tratamiento hidrotérmico; Calidad; Strobilurin; Imidazole; Benzimidazol; Hydrothermal treatment; Fruit quality; Maestría; Fruticultura. |
Ano: 2010 |
URL: http://hdl.handle.net/10521/68 |
| |
|
|
López Navarrete, María Consepción. |
Colletrotricum gloeosporioides agente causal de la antracnosis, siendo el principal patógeno postcosecha en papaya, causando pérdidas en la calidad del fruto. El objetivo de este trabajo en la primera fase fue evaluar la efectividad de los fungicidas azoxystrobin, trifloxystrobin, pyraclostrobin, prochloraz, thiabendazol sobre la germinación y el crecimiento micelial in vitro de Colletotrichum gloeosporioides, así como la efectividad biológica de los fungicidas y la termoterapia (tratamiento hidrotérmico (TH)) a 53 °C por 3 min, para el control de la antracnosis en frutos de papaya “Maradol” en poscosecha. Los resultados indican que pyraclostrobin in vitro no presentó germinación durante el tiempo de observación, seguidos de azoxystrobin con 29.3-32.7%,... |
|
Palavras-chave: Estrobilurinas; Imidazol; Bencimidazol; Tratamiento hidrotérmico; Calidad; Strobilurin; Imidazole; Benzimidazol; Hydrothermal treatment; Fruit quality; Maestría; Fruticultura. |
Ano: 2010 |
URL: http://hdl.handle.net/10521/68 |
| |
|
|
|