El propósito de este trabajo es mostrar los supuestos epistemológicos (empirista, racionalista y racioempirista) y ontológicos (individualista, holista y sistemista) presentes en la historia de la ecología, sobre la base de tres trabajos: Clements (1916), Gleason (1926) y Lindeman (1942). En este artículo analizamos el surgimiento de una posición moderada en la historia de la ecología. Defendemos la tesis de que a partir del trabajo publicado por Lindeman en 1942, comenzó a surgir en ecología un marco conceptual que toma implícitamente un enfoque ontológico sistemista y epistemológico racioempirista, y que se encuadra en los principios filosóficos desarrollados por Bunge. También mostramos las desventajas de implementar la epistemología racionalista y la... |