|
|
|
|
|
Volverás M.,Belisario; Amézquita C.,Edgar; Táfur H.,Harold. |
RESUMEN Mediante un minisimulador de lluvia se evaluaron los cambios en pérdida de suelo y en algunas propiedades físicas asociadas con el movimiento del agua, en un Inceptisol (Dystric haplustepts) de la zona de reconversión del cultivo de trigo del departamento de Nariño, Colombia (75º 14´ oeste, 0.5º 10´ norte, 2.710 msnm, 79% HR, 12ºC). Los tratamientos fueron: Suelo no intervenido a 25% de pendiente (testigo), uso en pastura por 25 años, 25% de pendiente y uso agrícola rotación trigo-maíz (rt-m) de 25, 45 y 70 años de uso, cada uno de estos últimos a 12% y 25% de pendiente. La dinámica de la pérdida de suelo y de los procesos de infiltración y escorrentía mostró que la tasa de pérdida de suelo fue mínima en el testigo y la pastura y se incrementó... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Pérdida de suelo; Infiltración; Laderas andinas; Trigo; Nariño. |
Ano: 2007 |
URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122007000100029 |
| |
|
| |
|
|
Salazar P,Ana María; Gerding G,Macarena; France I,Andrés; Campos P,Jorge; Gerding P,Marcos; Sandoval E,Marco. |
El hongo entomopatógeno Metarhizium anisopliae, aislamiento Qu-M270, es específico para el control del gusano blanco del trigo (Hylamorpha elegans Burm.), el cual se alimenta de raíces de diversos cultivos y se desplaza en el perfil del suelo hasta los 25 cm de profundidad. En este estudio se evaluó el desplazamiento vertical de conidias de Qu-M270, en suspensión acuosa, a través de columnas de suelo extraídas con tubos de PVC de 30 cm de largo y 20 cm de diámetro, en tres series de suelo de la Región del Bío-Bío (36°32 lat. Sur; 71°55 long. Oeste), Chile. La recuperación de conidias se realizó en medio especifico para Metarhizium anisopliae, contabilizando unidades formadoras de colonias por gramo de suelo seco. La serie Quella (Aquic Durixerets) fue... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Control biológico; Hongo entomopatógeno; Infiltración; Biopesticida. |
Ano: 2007 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-28072007000300002 |
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
Mancilla Villa, Oscar Raúl. |
Los objetivos de esta investigación fueron realizar el diseño, trazo y construcción de terrazas de banco para plantaciones forestales comerciales en el Rancho Jesús María, Valle de Bravo, México, evaluar su eficiencia técnica y determinar su factibilidad financiera. El diseño consistió en determinar los intervalos vertical y horizontal de los bancales, con base en la precipitación, pendientes dominantes en el terreno (15% y 30%), la textura del suelo y los requerimientos del silvicultor; se diseñaron 70 terrazas con 3 m de ancho por 0.45 m y 0.90 m de alto para las pendientes respectivas, en un total de 4 ha de terreno y se plantaron 3,757 árboles comerciales. Para la eficiencia técnica se midieron la infiltración, el escurrimiento superficial y la... |
Tipo: Tesis |
Palavras-chave: Terrazas de banco; Pérdida de suelo; Escurrimiento superficial; Infiltración; Eficiencia técnica; Viabilidad financiera; Maestría; HIdrociencias; Bench terraces soil loss; Superficial glide; Infiltration; Technical efficiency; Financial viability. |
Ano: 2008 |
URL: http://hdl.handle.net/10521/1422 |
| |
|
| |
|
|
|