Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Uso y percepción del bosque por pobladores de diferente tradición cultural de la Laguna de Mar Chiquita, Córdoba, Argentina Ecología austral
Trillo,Cecilia; Arias Toledo,Bárbara; Colantonio,Sonia E..
El uso y la valoración de los recursos del bosque, al igual que sus servicios ecosistémicos, son percibidos de forma diferente según la filiación cultural de los pobladores. Con el objetivo de documentar estas diferencias entre "criollos" (de raigambre mestiza española-aborigen) y "gringos" (descendientes de agricultores italianos) en la zona de la Laguna de Mar Chiquita (Córdoba, Argentina) se realizaron 40 entrevistas semiestructuradas a pobladores. Se registraron 58 especies para la caza y la pesca, 18 usos diferentes del bosque y las diversas valoraciones del bosque según informantes clave. Se detectaron diferencias significativas entre los criollos y los descendientes de europeos. Los criollos mencionan más plantas medicinales, conocen el 78.3% del...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Valoración; Bosque chaqueño; Pobladores mestizos; Inmigrantes; Cacería.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1667-782X2016000100002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Reacciones y protestas de agricultores e inmigrantes en El Ejido: un municipio español inserto en las dinámicas de la globalización Mundo agrario
Entrena-Durán,Francisco; Jiménez-Díaz,José Francisco.
El Ejido es una ciudad del sudeste español que ha pasado de ser una pequeña aldea dedicada a la agricultura de subsistencia, a principios de 1960, a tener en 2015 más de 85.000 habitantes. Este cambio se debe al desarrollo de una economía de invernaderos muy próspera que hoy está totalmente inserta en las dinámicas de la globalización. Tales dinámicas han ocasionado efectos contradictorios y han suscitado reacciones y/o formas de protesta diferentes en los dos principales actores sociales de El Ejido (los agricultores y los inmigrantes), entre los que se observan profundas asimetrías socioeconómicas y relaciones de explotación laboral. Como consecuencia, los inmigrantes y los agricultores viven en dos mundos sociales completamente diferentes y tienen...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: El Ejido; España; Invernaderos; Agricultores; Inmigrantes; Protestas populares; Globalización.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1515-59942016000100008
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Confluencia de experiencias etnomédicas y uso de plantas medicinales en practicantes nativos del Valle de Traslasierra (Departamento San Javier), Córdoba, Argentina Boletín de la Sociedad
Luján,M. Claudia; Barboza,Gloria. E; Martínez,Gustavo. J.
El “Valle de Traslasierra”, se extiende en el faldeo occidental de las Sierras de Los Comechingones. Su característico alejamiento de las grandes urbes, se modificó cualitativamente, debido a importantes corrientes migratorias, las que han aportado diversidad a este paisaje cultural. El objetivo es caracterizar la etnomedicina y la farmacopea natural de la región. Se recurrió a métodos cualitativos y cuantitativos mediante técnicas clásicas etnobotánicas. Se evidenció una rica terapéutica ejercida por practicantes nativos con un total de 231 taxones, 676 usos medicinales y 84 familias botánicas. Se presenta un análisis de frecuencias de usos y taxones por medio de figuras de estadística descriptiva. Las familias con mayor cantidad de...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Paisaje cultural; Etnobotánica; Población nativa; Inmigrantes.
Ano: 2017 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722017000400014
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional