|
|
|
|
|
Eik,Luciana Carmen; Buscetti,María Guillermina; Di Camillo,Ignacio María; Medina,Yanina Soledad; Di Pinto,Paola; Minghetti,Erica; Obando,Daniela; Díaz Weiss,María Pía; Garri Zaccaria,Mara; Rocha,Daniela; Gutiérrez,Alejandra; Rementa,Ezequiel Hernán. |
La hemólisis es una causa frecuente de rechazo de muestras que genera un sesgo negativo en la determinación de bilirrubina total (BT). Los objetivos de este trabajo fueron determinar el grado de hemólisis (GH) para reemplazar la inspección visual subjetiva, establecer la magnitud de su interferencia y conocer la concentración inicial de hemoglobina a partir de la cual se produce interferencia clínicamente relevante (ICR). Se recolectaron sueros con diferentes concentraciones de BT. Se preparó un hemolizado para generar distintas concentraciones de interferente. Se cuantificó la BT mediante el método de diclorofenildiazonio en los sueros con las diferentes concentraciones de hemoglobina y se determinó GH midiendo absorbancia a 578 nm. Se consideró ICR... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Bilirrubina; Interferencia; Hemólisis; Hemoglobina. |
Ano: 2017 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572017000100004 |
| |
|
|
Pedreros L.,Alberto. |
Se efectuaron dos ensayos de campo, mediante un diseño aditivo, para evaluar el efecto de densidades crecientes de avenilla (Avena fatua L.) y ballica (Lolium multiflorum Lam.), separadamente, en la producción de trigo (Triticum aestivum L.) primaveral e invernal en el valle regado y la precordillera de Ñuble, respectivamente. Las densidades de avenilla fluctuaron entre 0 y 16 plantas m-2 en la precordillera andina y entre 0 y 24 plantas m-2 en el valle regado. En ballica, se utilizaron densidades de 0 a 50 plantas m-2 en la precordillera andina y de 0 a 80 plantas m-2 en el valle regado. Los datos obtenidos se ajustaron a un modelo hiperbólico para predecir el rendimiento y pérdida en rendimiento. Aumentos de una planta de avenilla m-2 significaron,... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Interferencia; Umbral económico; Producción de semillas; Malezas; AVEFA; LOLMU. |
Ano: 2001 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-28072001000300005 |
| |
|
|
Chaila,S.; Diaz,L.; Sobrero,M.T.; Piscitelli,F.R.. |
Se realizó este ensayo con el objeto de medir los efectos de la competencia permanente y especifica de S. polyacanthus sobre el cultivar CP 74-2005 en la localidad de Monte Rico (27º21'S-65º36'W, Tucumán-Argentina). El diseño experimental, completamente aleatorizado, se estableció en un cañaveral infestado naturalmente. Las parcelas fueron de 64 m² con cuatro surcos de diez metros de largo. Los efectos de la competencia fueron medidos en tres niveles de infestación: Alta (superior a 5 pl m-2), Media (1-4 pl m-2) y Baja (inferior a 1 pl m-2). Las mediciones se efectuaron sobre los dos surcos centrales de la parcela; para altura se analizó el promedio de diez mediciones por infestación y por repetición; y para producción de caña y de azúcar se trabajó con... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Maleza; Cucurbitaceae; Interferencia; Saccharum spp.. |
Ano: 2004 |
URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0100-83582004000400008 |
| |
|
|
Sánchez,Y; Noa,E; Alfonso,Wilma; Dubed,Marta; Álvarez,Giselle; Navea,Leonor; Montes de Oca,Nivian; Lobaina,Leonor; Díaz,Elaine. |
La validación de la capacidad de aclaramiento viral de los procesos de producción de biológicos es necesaria para ofertar un producto con un adecuado nivel de seguridad y en su realización se deben ajustar las condiciones que permitan asegurar la precisión del estudio. El objetivo de este trabajo fue establecer el procedimiento de procesamiento de las muestras y demostrar la factibilidad de uso de los modelos virales en la validación del proceso de producción del SURFACEN®. Las muestras de las etapas del proceso de producción se diluyeron 1:5 y 1:10 en solución balanceada de sales, se realizaron diluciones seriadas y se seleccionó la dilución donde la citotoxicidad fuera moderada. Para determinar la interferencia se utilizaron cinco modelos virales que se... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: SURFACEN®; Validación viral; Citotoxicidad; Interferencia. |
Ano: 2010 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0253-570X2010000300005 |
| |
|
|
|