Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Diversidad de arañas (Arachnida: Araneae) en el Parque Nacional Natural Isla Gorgona, pacífico colombiano Biota Neotropica
Rico-G.,Alejandro; Beltrán A.,Juan P.; Álvarez D.,Adriana; Flórez D.,Eduardo.
Para poder establecer una aproximación a la araneofauna de la Isla Gorgona, ubicada en el Océano Pacifico a 60 km de la costa SO de Colombia, tomamos muestras durante el mes de julio del 2003, empleando métodos de captura directa (manual), barridos con red entomológica (sweeping), agitación de follaje (beating) y trampas de caída (pitfall). Los muestreos se realizaron en jornadas diurnas y nocturnas en cuatro niveles de estratificación vertical, los cuales fueron llevados a cabo en seis tipos de habitat contrastantes de acuerdo con su grado de intervención. Fueron tomadas 65 muestras, colectados 1398 individuos agrupados en 247 morfoespecies, pertenecientes a 34 familias. Los datos fueron analizados con 7 estimadores de riqueza: ACE, ICE, Chao 1, Chao 2,...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Diversidad; Abundancia; Arañas; Isla Gorgona; Inventario; Índices de riqueza.
Ano: 2005 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1676-06032005000200009
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
NEW RECORDS OF CRYPTOBENTHIC FISHES IN CORAL REEF HABITATS OF GORGONA ISLAND, COLOMBIA, TROPICAL EASTERN PACIFIC Boletín de Investigaciones
Alzate,Adriana; Muñoz,Carlos G.; Zapata,Fernando A.; Giraldo,Alan.
Se hacen cuatro nuevos registros de especies en isla Gorgona, Pacífico colombiano: dos gobios (Gobulus crescentalis y Chriolepis cuneata) y un pez pipa (Cosmocampus arctus), colectados con anestésico en pequeñas colonias de coral aisladas; y un pez globo (Canthigaster janthinoptera) observado y fotografiado. Este estudio extiende el ámbito de distribución de tres de estas especies en el Pacífico Oriental Tropical.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/report Palavras-chave: Canthigaster janthinoptera; Chriolepis cuneata; Cosmocampus arctus; Gobulus crescentalis; Isla Gorgona.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97612012000100013
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
PRODUCTIVIDAD PLANCTÓNICA Y CONDICIONES OCEANOGRÁFICAS LOCALES EN ISLA GORGONA DURANTE JULIO 2006 Boletín de Investigaciones
Giraldo,Alan; Valencia,Bellineth; Ramírez,Diego G..
La isla Gorgona es la mayor área insular en el Pacífico colombiano. Esta isla, localizada a 30 Km del continente, alberga una alta diversidad biológica y ecosistémica entre la que se incluye el arrecife coralino más desarrollado del Pacífico Oriental Tropical. A pesar de la alta relevancia de esta localidad en la política nacional ambiental, un escaso esfuerzo de investigación ha sido focalizado hacia la descripción del ambiente pelágico, el cual sustenta las particularidades ecosistémicas de isla Gorgona. En este trabajo se describen las condiciones de temperatura, transparencia, turbidez, salinidad, oxígeno disuelto, nutrientes nitrogenados (nitratos) y productividad planctónica (clorofila-a y biomasa zooplanctónica) local en el ambiente pelágico del...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Pacífico Oriental Tropical; Isla Gorgona; Oceanografía; Fitoplancton; Zooplancton.
Ano: 2011 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97612011000100010
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Bioerosión por ramoneo en los arrecifes coralinos del Pacífico colombiano: el caso de Diadema mexicanum (Echinoidea: Diadematidae) Boletín de Investigaciones
Obonaga,Levy D.; Zucconi,Mauro Giovanni; Londoño-Cruz,Edgardo.
RESUMEN Los equinoideos son un componente importante de las comunidades bentónicas y pueden llegar a modificar directamente la distribución y abundancia relativa de algas y corales, y ser un agente importante en el proceso de bioerosión. A pesar de los estudios realizados en el Pacífico colombiano sobre equinoideos, se desconoce la tasa de bioerosión por ramoneo del equinodermo Diadema mexicanum en los arrecifes de la isla Gorgona; considerando las abundancias de este equinoideo y su potencial efecto sobre el ecosistema coralino, en este trabajo se calculó la tasa de bioerosión. Para esto, se efectuaron muestreos aleatorios con cuadrantes de 1 m2 en las tres zonas (Trasarrecife ±1.0 m de profundidad, Planicie ±0.5 m y Frente ±3.0 m en marea baja) del...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Bioerosión; Pacífico Oriental; Erizo de mar; Arrecife coralino; Isla Gorgona.
Ano: 2017 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97612017000200041
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional