Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
¿Diferencias culturales incomparables o prácticas autoritarias indefendibles? (Tema central) Buscador Latinoamericano
Mansilla, H. C. F..
El relativismo cultural y determinadas formas de pensamientos postmoderno no han considerado los aspectos autoritarios que portan algunas culturas del Tercer Mundo. Se ponen en discusión los casos del mundo islámico y la justicia comunitaria andina. Mientras el mundo islámico no ha producido una doctrina de libertades políticas y derechos individuales, la justicia comunitaria andina pasa por alto los derechos humanos universales. Así, se ha generado una crítica a la democracia occidental y la modernidad que impiden el surgimiento del pluralismo en la política y la sociedad.
Tipo: Artículo Palavras-chave: DIFERENCIAS CULTURALES; AUTORITARISMO; MODERNIDAD; JUSTICIA COMUNITARIA; COMUNIDAD ANDINA; ISLAM; DERECHOS; DEMOCRACIA; CULTURAL DIFFERENCES; AUTHORITARIANISM; MODERNITY; COMMUNITARIAN JUSTICE; ANDEAN COMMUNITY; RIGHTS; DEMOCRACY.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1753
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las juntas de defensa del campesinado y la administración de justicia informal : caso de la junta de defensa del campesinado de Tambo Buscador Latinoamericano
Veloz Sánchez, Dolores Alexandra.
Con su formación las Juntas de Defensa del Campesinado lograron cohesionar las fuerzas de la comunidad con el objetivo fundamental de salvaguardar la propiedad individual y colectiva, para lo cual aplicaron la autogestión tanto en la toma de sus decisiones como en la forma de resolver los conflictos siempre buscando el bienestar colectivo. Este organismo no se limitó a un solo lugar ni a una sola época, provocó un mecanismo de expansión que se ha extendido por toda la región sierra, llegando a todos los sectores y comunidades con una realidad hostil. Las Juntas de Defensa del Campesinado han administrado y administran justicia, pero estas funciones no tienen ningún reconocimiento constitucional, a diferencia del reconocimiento constitucional de...
Tipo: Tesis Palavras-chave: CAMPESINOS; ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA; VIOLENCIA; JUSTICIA COMUNITARIA; JUNTAS DE DEFENSA; DERECHOS HUMANOS; PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA; EL TAMBO; CANTÓN PELILEO; TUNGURAHUA; ECUADOR; FARMERS; ADMINISTRATION OF JUSTICE; VIOLENCE; COMMUNITY JUSTICE; JOINT DEFENSE; HUMAN RIGHTS; VIOLENCE PREVENTION.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/3299
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Derecho indígena y medios alternativos de resolución de conflictos (Artículo) = Indigenous rights and alternative means of conflict resolution Buscador Latinoamericano
Barié, Cletus Gregor.
Los Estados latinoamericanos independientes integraron corrientes occidentales del pensamiento jurídico a la hora de diseñar su orden constitucional. El derecho indígena (también llamado “usos y costumbres” o “administración indígena de justicia”) quedó en el olvido y hasta hace poco tenía un valor legal inferior. Pese a esto, el derecho indígena, que forma parte de una cosmovisión y práctica social, se ha mantenido y recreado durante siglos. Entre los principios fundamentales del derecho indígena se destacan la integralidad, el carácter público del proceso, la oralidad, la celeridad, y la constante actualización del derecho a situaciones nuevas...
Tipo: Artículo Palavras-chave: DERECHO INDÍGENA; JUSTICIA COMUNITARIA; SISTEMAS ALTERNATIVOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS; AMÉRICA LATINA; BOLIVIA; INDIGENOUS RIGHTS; CUSTOMARY RIGHT; ALTERNATIVE CONFLICT RESOLUTION; LATIN AMERICA; BOLIVIA.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1468
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
¿Diferencias culturales incomparables o prácticas autoritarias indefendibles? (Tema central) Buscador Latinoamericano
Mansilla, H. C. F..
El relativismo cultural y determinadas formas de pensamientos postmoderno no han considerado los aspectos autoritarios que portan algunas culturas del Tercer Mundo. Se ponen en discusión los casos del mundo islámico y la justicia comunitaria andina. Mientras el mundo islámico no ha producido una doctrina de libertades políticas y derechos individuales, la justicia comunitaria andina pasa por alto los derechos humanos universales. Así, se ha generado una crítica a la democracia occidental y la modernidad que impiden el surgimiento del pluralismo en la política y la sociedad.
Tipo: Artículo Palavras-chave: DIFERENCIAS CULTURALES; AUTORITARISMO; MODERNIDAD; JUSTICIA COMUNITARIA; COMUNIDAD ANDINA; ISLAM; DERECHOS; DEMOCRACIA; CULTURAL DIFFERENCES; AUTHORITARIANISM; MODERNITY; COMMUNITARIAN JUSTICE; ANDEAN COMMUNITY; RIGHTS; DEMOCRACY.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/4121
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Interlegalidad y derechos de las mujeres : violencia de género en la nacionaldad shuar Buscador Latinoamericano
Ávila Navarrete, Marianela.
El tema se aborda a partir de la literatura sobre derecho y pluralismo para hacer énfasis en las tensiones entre las posiciones que defienden la pluralidad jurídica con el marco de la autonomía de los pueblos y los procesos de interlegalidad que implica una constante interacción entre los sistemas de justicia indígena y estatal. Fue importante para la realización de este trabajo, encontrar que detrás de los conceptos de pluralismo y autonomía de los pueblos, pueden generarse argumentos con los cuales se pretenda legitimar violaciones a los derechos de las mujeres indígenas. Desde aquí se realizó el análisis, enfocado en las violaciones a los derechos de las mujeres shuar: en tanto la estructura judicial del estado no ofrece soluciones efectivas y los...
Tipo: Tesis Palavras-chave: INTERLEGALIDAD; DERECHOS HUMANOS; MUJERES; VIOLENCIA; GRUPOS ÉTNICOS; NACIONALIDAD SHUAR; JUSTICIA INDÍGENA; JUSTICIA COMUNITARIA; PLURALISMO JURÍDICO; ECUADOR; INTERLEGAL; HUMAN RIGHTS; WOMEN; VIOLENCE; ETHNIC GROUPS; INDIGENOUS JUSTICE; COMMUNITY JUSTICE; LEGAL PLURALISM.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/3015
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional