Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
¿Qué es una onda ecuatorial de Kelvin? OceanDocs
Ripa, P..
La importancia del estudio de las ondas de Kelvin (ecuatoriales o costeras) radica, en parte, en el hecho de que éstas proveen un mecanismo eficaz para el transporte de energía (en la forma de perturbaciones de densidad y corriente) en una dirección particular. Estas señales se trasladan sin dispersión, es decir, sin cambiar de forma. Por otra parte, una onda de Kelvin provee un ejemplo muy sencillo de dos fenómenos fundamentales de la Oceanografía Física de frecuencias: el balance geostrófico y la conservación de vorticidad potencial.
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: Kelvin waves; Physical oceanography; Physical oceanography; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5830.
Ano: 1980 URL: http://hdl.handle.net/1834/2098
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Evidencia de ondas ecuatoriales en Salinas y Galápagos OceanDocs
Bayot, B.; Cornejo Rodríguez, M.P..
La importancia fundamental de estas ondas en las regiones tropicales (30°S-30°N) y especialmente en el sector ecuatorial (5°S-5°N), radica en que al propagarse más rápidamente que en regiones subtropicales, permiten un ajuste oceánico más rápido y eficaz ante cualquier alteración oceano-atmosférica. Sin embargo las ondas "interesantes" son las que transmiten cambios anormales, ya que en algunos casos lo hacen sin dispersión. Por ejemplo, las ondas Kelvin que son originadas en el Pacífico Ecuatorial Occidental, por la supresión o cambios de dirección de los vientos del este y coherentes con eventos ENOS, viajan a lo largo del Pacífico Ecuatorial hasta chocar con el continente sudamericano.
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: Equatorial waves; Wave data; Kelvin waves.
Ano: 1996 URL: http://hdl.handle.net/1834/2186
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Variabilidad oceanográfica en Ecuador asociada con el evento ENSO 1997-98 OceanDocs
Martínez, R.; Zambrano, E.; Garcés Vargas, J..
El objetivo de este artículo es documentar científicamente la evolución del evento "El Niño" en Ecuador, desde el punto de vista oceanográfico, sugiriendo posibles mecanismos involucrados en este proceso, vinculados a ondas interestacionales Kelvin en el océano (Kessler et al., 1995) que actúan como contraparte a las oscilaciones de 60 a 75 días en la atmósfera (Maden - Julian, 1995) y más específicamente de ondas encontradas en los espectros de nivel medio del mar y TSM en el mar ecuatoriano- colombiano con estas mismas características (Martínez, 1998).
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: Variability; Isotherms; Thermohaline circulation; El Nino phenomena; Surface temperature; Cruises; Kelvin waves; Air temperature; Mean sea level; Salinity charts; Air temperature.
Ano: 2000 URL: http://hdl.handle.net/1834/2245
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional