El trabajo se propone aportar elementos cr??ticos sobre la cooperaci??n internacional, en particular sobre la cooperaci??n europea, en el Magdalena Medio durante la primera d??cada del siglo XXI. Partiendo de que los flujos de capital de la cooperaci??n internacional para el desarrollo no son pol??ticamente neutros y est??n condicionados por los intereses geopol??ticos y geoecon??micos de los donantes, sostenemos que la cooperaci??n en esta regi??n ha contribuido a consolidar nuevas espacialidades capitalistas en favor de la acumulaci??n global y en detrimento de las propuestas de desarrollo territorial que han construido las comunidades de esta regi??n. Este proceso ha operado bajo distintas modalidades de acumulaci??n por desposesi??n en medio de la... |