|
|
|
Registros recuperados: 21 | |
|
|
León Trujillo, Jorge G.. |
Hace poco tiempo, cuando Fidel Castro reconoció su enfermedad y transfirió el poder a su hermano menor, Raúl, no fueron pocas las voces de izquierda que clamaban por un milagro para que el líder cubano no deje de ser y, sin más, abogaban por la eternidad del sistema cubano. Fidel, sin embargo, ya hacía tiempos que clamaba por los cambios que su hermano Raúl los está realizando y que, de hecho, implican un cambio de sistema social y a la postre del sistema político que Cuba conoce desde hace medio siglo. Nada sorprendente, la historia hace su camino y en el transcurso vuelve obsoleto lo que ayer fue novedad. En la coyuntura actual, este fin de historia con el líder y otros indicios, nos dicen que estamos al fin de un ciclo político que marcaron los... |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: IZQUIERDA; LATINOAMERICANA; CICLO POLÍTICO; LÍDERES; FIDEL CASTRO; HUGO CHAVEZ; GOBIERNO; PUEBLO; LEFT; POLITICAL CYCLE; LEADERS; GOVERNMENT; PEOPLE. |
Ano: 2011 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/4508 |
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
Maug??, Ren??. |
Cada fase de la historia de la Humanidad como la de cada pueblo en particular que de una u otra forma se encuentran vinculados entre s?? de acuerdo a las exigencias vitales y a los avances de todo orden, elaboran ideas, principios o valores centrales, que contienen los temas dominantes de su tiempo. En la etapa civilizatoria en que nos encontramos el centro de las ideas y de los valores ??ticos - pol??ticos, constituye a no dudarlo, el conjunto de derechos humanos, llamados tambi??n derechos humanos universales o fundamentales, los mismos que est??n contenidos en la Declaraci??n Universal de los Derechos del Hombre, aprobada por las Naciones Unidas, en la sesi??n plenaria del 10 de diciembre de 1948, as?? como en textos que le precedieron y otros que se... |
Tipo: Art??culo |
Palavras-chave: MOVIMIENTOS SOCIALES; DERECHOS HUMANOS; LIBERALISMO; CRISTIANISMO SOCIAL; SOCIALISMO; DEMOCRACIA; IZQUIERDA; IDEOLOG??AS POL??TICAS; SOCIAL MOVEMENTS; HUMAN RIGHTS; LIBERALISM; SOCIAL CHRISTIANITY; SOCIALISM; DEMOCRACY; LEFT; IDEOLOGIES POLICIES. |
Ano: 2005 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/5265 |
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
León Trujillo, Jorge G.. |
Hace poco tiempo, cuando Fidel Castro reconoció su enfermedad y transfirió el poder a su hermano menor, Raúl, no fueron pocas las voces de izquierda que clamaban por un milagro para que el líder cubano no deje de ser y, sin más, abogaban por la eternidad del sistema cubano. Fidel, sin embargo, ya hacía tiempos que clamaba por los cambios que su hermano Raúl los está realizando y que, de hecho, implican un cambio de sistema social y a la postre del sistema político que Cuba conoce desde hace medio siglo. Nada sorprendente, la historia hace su camino y en el transcurso vuelve obsoleto lo que ayer fue novedad. En la coyuntura actual, este fin de historia con el líder y otros indicios, nos dicen que estamos al fin de un ciclo político que marcaron los... |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: IZQUIERDA; LATINOAMERICANA; CICLO POLÍTICO; LÍDERES; FIDEL CASTRO; HUGO CHAVEZ; GOBIERNO; PUEBLO; LEFT; POLITICAL CYCLE; LEADERS; GOVERNMENT; PEOPLE. |
Ano: 2011 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/4508 |
| |
|
| |
|
| |
|
|
Muñoz, Pabel. |
En un reciente artículo Franklin Ramírez Gallegos critica la tesis de las «dos izquierdas en América Latina», que se repite como un «estribillo» entre políticos y académicos, y que sostiene que en la región existen dos claras tendencias dentro de las izquierdas que se encuentran al frente de distintos gobiernos: la una, «pragmática, sensata y moderna», estaría representada por Chile, Brasil y Uruguay y, la otra, «demagógica, nacionalista y populista» presente en Venezuela, Bolivia y Argentina. Para Ramírez Gallegos esta tesis deja ver, además de su «ligereza analítica», las pretensiones normativas para hacer del pragmatismo y de la supuesta resignación por la pérdida de claridad en la definición política de los gobiernos de izquierda «el núcleo de los... |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: RAFAEL CORREA; POLÍTICA; NEOLIBERALISMO; DISEÑO INSTITUCIONAL; CRISIS POLÍTICA; ACTORES SOCIALES; ACTORES POLÍTICOS; MOVIMIENTO INDÍGENA; DEMOCRACIA; IZQUIERDA; ALIANZA PAÍS; ELECCIONES; ECUADOR; POLICY; NEOLIBERALISM; INSTITUTIONAL DESIGN; POLITICAL CRISIS; STAKEHOLDERS; POLITICAL ACTORS; INDIAN MOVEMENT; DEMOCRACY; LEFT; COUNTRY ALLIANCE; ELECTIONS. |
Ano: 2007 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/4971 |
| |
|
|
Follari, Roberto. |
Lo ético no es reductible a la eficacia política, como a veces se imagina desde la izquierda ideológica. Ciertamente, tampoco la política podría reducirse a formas éticas, incomprensión altamente instalada en tiempos de crisis de la representación. El “eticismo” en la interpretación de lo político suele servir a su deslegitimación, pues impide comprender su funcionamiento intrínseco. Hay también un “eticismo de izquierda”, que, sin comprender los factores socio-estructurales, interpretó el fervor por el estado soviético como el abandono ético de los principios emancipatorios del marxismo. Pero suele predominar la idea de que un pensamiento revolucionario puede prescindir de la ética, pues la eficacia política sería la ética por sí misma, en cuanto a sus... |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: ÉTICA; POLÍTICA; ESTADO; IZQUIERDA; IDEOLOGÍA; ETHICS; POLITICS; STATE; LEFT; IDEOLOGY. |
Ano: 2010 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/2077 |
| |
|
| |
|
| |
|
| |
Registros recuperados: 21 | |
|
|
|