Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los retos de la próxima asamblea constituyente en torno a las definiciones del nuevo ordenamiento jurídico nacional (Debate sobre la nueva Constitución) Buscador Latinoamericano
Pazmiño, Diego.
Con motivo de la consulta popular del pasado 15 de abril, una de las opiniones ciudadanas que se repetía diariamente en la prensa era que la Asamblea Nacional Constituyente nos daría ‘mejores leyes’. Este convencimiento espontáneo expresa uno de los principales problemas jurídicos que la constituyente deberá asumir. ¿Cuál es la utilidad de una nueva constitución política si las actuales leyes no se cambian? ¿De qué sirven los derechos y garantías constitucionales si las leyes que regulen su efectivo ejercicio no se dictan? ¿Cómo va a actualizarse el actual ordenamiento jurídico de acuerdo con el nuevo marco constitucional? ¿Cómo van a regir los principios y garantías ciudadanas y la nueva estructura institucional, luego de que se apruebe la nueva...
Tipo: Artículo Palavras-chave: ASAMBLEA CONSTITUYENTE; ORDENAMIENTO JURÍDICO; CONSULTA POPULAR; GARANTÍAS; LEYES; POLÍTICAS PÚBLICAS; NORMAS CODIFICADAS; DERECHOS ADQUIRIDOS; ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL; CÓDIGO CIVIL; LEYES ORGÁNICAS; SEGURIDAD JURÍDICA; ECUADOR; CONSTITUENT ASSEMBLY; LEGAL; CONSULTATION; WARRANTIES; LAWS; PUBLIC POLICY; CODIFIED RULES; EXISTING; INSTITUTIONAL ORGANIZATION; CIVIL CODE; ORGANIC LAWS; LEGAL SECURITY.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/4826
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las relaciones conflictivas entre la política y el derecho (Debate ideológico) Buscador Latinoamericano
Tinajero, Fernando.
La política neoliberal que el Ecuador padeció durante las dos últimas décadas fue una política de la mistificación: traída por los vientos de ese ambiguo fenómeno que se conoció con el nombre harto impreciso de «posmodernidad », y marcada indeleblemente por los voraces intereses del capital, confundió lo privado con lo público y lo hizo con tal ahínco que llegó a desdibujar la frontera entre sus ámbitos, disolviendo al mismo tiempo los referentes fundamentales de las concepciones del mundo que fueron lentamente edificadas por el pensamiento moderno. Como muchas veces se ha denunciado, una de las más astutas operaciones mistificadoras en ese devastador proceso fue la de haber politizado la justicia para lograr que los negocios privados se convirtieran en un...
Tipo: Artículo Palavras-chave: POLÍTICA; DERECHO; POSMODERNIDAD; NEOLIBERALISMO; LEY; SOCIALIDAD HUMANA; ASAMBLEA CONSTITUYENTE; ÓRDEN JURÍDICO; CULTURA; DEMOCRACIA TUMULTUARIA; ECUADOR; POLICY; RIGHT; POSTMODERNISM; NEOLIBERALISM; LAW; HUMAN SOCIALITY; CONSTITUENT ASSEMBLY; LEGAL; CULTURE; TUMULTUOUS DEMOCRACY.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/4838
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las relaciones conflictivas entre la política y el derecho (Debate ideológico) Buscador Latinoamericano
Tinajero, Fernando.
La política neoliberal que el Ecuador padeció durante las dos últimas décadas fue una política de la mistificación: traída por los vientos de ese ambiguo fenómeno que se conoció con el nombre harto impreciso de «posmodernidad », y marcada indeleblemente por los voraces intereses del capital, confundió lo privado con lo público y lo hizo con tal ahínco que llegó a desdibujar la frontera entre sus ámbitos, disolviendo al mismo tiempo los referentes fundamentales de las concepciones del mundo que fueron lentamente edificadas por el pensamiento moderno. Como muchas veces se ha denunciado, una de las más astutas operaciones mistificadoras en ese devastador proceso fue la de haber politizado la justicia para lograr que los negocios privados se convirtieran en un...
Tipo: Artículo Palavras-chave: POLÍTICA; DERECHO; POSMODERNIDAD; NEOLIBERALISMO; LEY; SOCIALIDAD HUMANA; ASAMBLEA CONSTITUYENTE; ÓRDEN JURÍDICO; CULTURA; DEMOCRACIA TUMULTUARIA; ECUADOR; POLICY; RIGHT; POSTMODERNISM; NEOLIBERALISM; LAW; HUMAN SOCIALITY; CONSTITUENT ASSEMBLY; LEGAL; CULTURE; TUMULTUOUS DEMOCRACY.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/4838
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
¿Es posible un «régimen especial» autonómico en el ordenamiento jurídico ecuatoriano? (Autonomía) Buscador Latinoamericano
Pazmiño, Diego.
El proyecto de Ley orgánica del sistema autonómico, remitido por el presidente de la República al Congreso Nacional, plantea un problema jurídico de principio que puede formularse de la siguiente forma: En la actualidad, el ordenamiento jurídico ecuatoriano considera la posibilidad de establecer por ley un régimen especial de administración territorial autónomo, diferente o complementario del régimen seccional integrado por los Consejos Provinciales y Concejos Municipales. Y de aquí surgen algunas de las principales interrogantes. ¿En qué radicaría la autonomía de estas administraciones especiales? ¿En qué se diferencia esta autonomía de aquella que caracteriza a los actuales gobiernos seccionales autónomos? ¿Este régimen especial de administración...
Tipo: Artículo Palavras-chave: AUTONOMÍA; ORDENAMIENTO JURÍDICO; ADMINISTRACIÓN TERRITORIAL; CONSEJOS PROVINCIALES; CONSEJOS MUNICIPALES; DEMOGRAFÍA; DESARROLLO REGIONAL; RÉGIMEN ESPECIAL; PROYECTO DE LEY; TERRITORIO; GOBIERNOS SECCIONALES AUTONÓMICOS; ECUADOR; AUTONOMY; LEGAL; TERRITORIAL ADMINISTRATION; PROVINCIAL COUNCILS; MUNICIPAL COUNCILS; DEMOGRAPHICS; REGIONAL DEVELOPMENT; SPECIAL REGIME; BILL; TERRITORY; SECTIONAL AUTONOMOUS GOVERNMENTS.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/4918
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los retos de la próxima asamblea constituyente en torno a las definiciones del nuevo ordenamiento jurídico nacional (Debate sobre la nueva Constitución) Buscador Latinoamericano
Pazmiño, Diego.
Con motivo de la consulta popular del pasado 15 de abril, una de las opiniones ciudadanas que se repetía diariamente en la prensa era que la Asamblea Nacional Constituyente nos daría ‘mejores leyes’. Este convencimiento espontáneo expresa uno de los principales problemas jurídicos que la constituyente deberá asumir. ¿Cuál es la utilidad de una nueva constitución política si las actuales leyes no se cambian? ¿De qué sirven los derechos y garantías constitucionales si las leyes que regulen su efectivo ejercicio no se dictan? ¿Cómo va a actualizarse el actual ordenamiento jurídico de acuerdo con el nuevo marco constitucional? ¿Cómo van a regir los principios y garantías ciudadanas y la nueva estructura institucional, luego de que se apruebe la nueva...
Tipo: Artículo Palavras-chave: ASAMBLEA CONSTITUYENTE; ORDENAMIENTO JURÍDICO; CONSULTA POPULAR; GARANTÍAS; LEYES; POLÍTICAS PÚBLICAS; NORMAS CODIFICADAS; DERECHOS ADQUIRIDOS; ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL; CÓDIGO CIVIL; LEYES ORGÁNICAS; SEGURIDAD JURÍDICA; ECUADOR; CONSTITUENT ASSEMBLY; LEGAL; CONSULTATION; WARRANTIES; LAWS; PUBLIC POLICY; CODIFIED RULES; EXISTING; INSTITUTIONAL ORGANIZATION; CIVIL CODE; ORGANIC LAWS; LEGAL SECURITY.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/4826
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional