Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Interlegalidad y derechos de las mujeres : violencia de género en la nacionaldad shuar Buscador Latinoamericano
Ávila Navarrete, Marianela.
El tema se aborda a partir de la literatura sobre derecho y pluralismo para hacer énfasis en las tensiones entre las posiciones que defienden la pluralidad jurídica con el marco de la autonomía de los pueblos y los procesos de interlegalidad que implica una constante interacción entre los sistemas de justicia indígena y estatal. Fue importante para la realización de este trabajo, encontrar que detrás de los conceptos de pluralismo y autonomía de los pueblos, pueden generarse argumentos con los cuales se pretenda legitimar violaciones a los derechos de las mujeres indígenas. Desde aquí se realizó el análisis, enfocado en las violaciones a los derechos de las mujeres shuar: en tanto la estructura judicial del estado no ofrece soluciones efectivas y los...
Tipo: Tesis Palavras-chave: INTERLEGALIDAD; DERECHOS HUMANOS; MUJERES; VIOLENCIA; GRUPOS ÉTNICOS; NACIONALIDAD SHUAR; JUSTICIA INDÍGENA; JUSTICIA COMUNITARIA; PLURALISMO JURÍDICO; ECUADOR; INTERLEGAL; HUMAN RIGHTS; WOMEN; VIOLENCE; ETHNIC GROUPS; INDIGENOUS JUSTICE; COMMUNITY JUSTICE; LEGAL PLURALISM.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/3015
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Pluralismo jur??dico en el Ecuador : estudio de caso sobre aplicaci??n de la justicia ind??gena en resoluci??n de conflictos de tierras Buscador Latinoamericano
Gudi??o Cisneros, Elena Patricia.
Este trabajo es una descripci??n monogr??fica del estudio del caso Kutukachi, relativo a la aplicaci??n de los sistemas de justicia ind??gena en conflictos socio ambientales, espec??ficamente en conflictos de tierras y territorios. Como tal se propone aportar al conocimiento de la situaci??n actual de la aplicaci??n de dichos sistemas de justicia, que aparece como controvertida, por las profundas tensiones y pugna de intereses al interior de la propia nacionalidad Kichwa, as?? como en relaci??n a la racionalidad jur??dica inherente al sistema de justicia ordinaria.
Tipo: Tesina Palavras-chave: ECUADOR; JUSTICIA IND??GENA; PLURALISMO JUR??DICO; CONFLICTOS DE TIERRAS; TERRITORIO; TENENCIA DE TIERRAS; COMUNIDADES IND??GENAS; INDIAN JUSTICE; LEGAL PLURALISM; LAND CONFLICTS; TERRITORY; LAND TENURE; INDIGENOUS COMMUNITIES.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5799
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El pluralismo jurídico y político en Perú : el caso de las Rondas Campesinas de Cajamarca (Dossier) Buscador Latinoamericano
Picolli, Emmanuelle.
El artículo analiza, desde un enfoque antropológico, algunos desafíos del pluralismo político y jurídico en el caso de las Rondas Campesinas de Cajamarca (Perú). Organizaciones sociales nacidas con la finalidad de protegerse de robos de ganado, las Rondas Campesinas de la zona norte del Perú, fueron convirtiéndose en un espacio de administración de justicia y de gestión pública comunitaria.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ANTROPOLOGÍA JURÍDICA; PLURALISMO POLÍTICO; PLURALISMO JURÍDICO; RONDAS CAMPESINAS; COMUNIDADES CAMPESINAS; CAJAMARCA (PERÚ); ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA CAMPESINA; GESTIÓN PÚBLICA COMUNITARIA; PEASANT PATROLS; PEASANT COMMUNITIES; LEGAL ANTHROPOLOGY; POLITICAL PLURALISM; LEGAL PLURALISM.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/527
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Otra globalización es posible : diálogo con Boaventura de Sousa Santos (Diálogo) Buscador Latinoamericano
Chavarría, Miguel; García, Fernando.
El presente trabajo es una entrevista realizada a Boaventura de Sousa Santos (Coímbra, 15 de noviembre de 1940), doctor en Sociología del derecho por la Universidad de Yale y profesor catedrático de la Facultad de Economía de la Universidad de Coímbra. Es actualmente uno de los principales intelectuales en el área de ciencias sociales, principalmente, después de su participación en varias ediciones del Foro Social Mundial en Porto Alegre. La entrevista fue realizada por Miguel Chavarría y Fernando García, ambos profesores de FLACSO-E.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MODERNIDAD; PLURALISMO LEGAL; DERECHO INDÍGENA; DERECHOS HUMANOS; PRINCIPIO DE DIGNIDAD; MODERNITY; LEGAL PLURALISM; INDIAN LAW; HUMAN RIGHTS; PRINCIPLE OF DIGNITY.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/2268
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional