Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los retos de la próxima asamblea constituyente en torno a las definiciones del nuevo ordenamiento jurídico nacional (Debate sobre la nueva Constitución) Buscador Latinoamericano
Pazmiño, Diego.
Con motivo de la consulta popular del pasado 15 de abril, una de las opiniones ciudadanas que se repetía diariamente en la prensa era que la Asamblea Nacional Constituyente nos daría ‘mejores leyes’. Este convencimiento espontáneo expresa uno de los principales problemas jurídicos que la constituyente deberá asumir. ¿Cuál es la utilidad de una nueva constitución política si las actuales leyes no se cambian? ¿De qué sirven los derechos y garantías constitucionales si las leyes que regulen su efectivo ejercicio no se dictan? ¿Cómo va a actualizarse el actual ordenamiento jurídico de acuerdo con el nuevo marco constitucional? ¿Cómo van a regir los principios y garantías ciudadanas y la nueva estructura institucional, luego de que se apruebe la nueva...
Tipo: Artículo Palavras-chave: ASAMBLEA CONSTITUYENTE; ORDENAMIENTO JURÍDICO; CONSULTA POPULAR; GARANTÍAS; LEYES; POLÍTICAS PÚBLICAS; NORMAS CODIFICADAS; DERECHOS ADQUIRIDOS; ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL; CÓDIGO CIVIL; LEYES ORGÁNICAS; SEGURIDAD JURÍDICA; ECUADOR; CONSTITUENT ASSEMBLY; LEGAL; CONSULTATION; WARRANTIES; LAWS; PUBLIC POLICY; CODIFIED RULES; EXISTING; INSTITUTIONAL ORGANIZATION; CIVIL CODE; ORGANIC LAWS; LEGAL SECURITY.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/4826
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La sociedad del riesgo y el discurso criminalizador de las drogas Buscador Latinoamericano
Paladines Rodr??guez, Jorge Vicente.
El fuerte lado punitivo de la legislaci??n anti-drogas en Ecuador no fue producto ??nicamente de las presiones internacionales de la ???guerra contra las drogas???. Si bien los Estados Unidos ejercieron una influencia diplom??tica importante, hubo algo m??s que potenci?? la conciencia antidrogas del legislador ecuatoriano. En el af??n de descubrir esta interrogante nos proponemos usar la categor??a de la sociedad del riesgo como patr??n subjetivo que construye una realidad social a partir de percepciones probables del da??o. Nuestro objetivo es descubrir si hubo elementos de la sociedad del riesgo en la construcci??n de la Ley de Sustancias Estupefacientes y Psicotr??picas (Ley 108) a trav??s del an??lisis del discurso en las intervenciones parlamentarias...
Tipo: Tesis Palavras-chave: SOCIEDAD; CONSUMO DE DROGAS; SOCIEDAD DEL RIESGO; PODER; SEGURIDAD LEGAL; RELACIONES INTERNACIONALES; LEGISLACI??N; CRIMINALIZACI??N DEL CONSUMO; POL??TICAS ANTIDROGAS; COMERCIALIZACI??N DE LAS DROGAS; SOCIETY; DRUG; RISK SOCIETY; POWER; LEGAL SECURITY; INTERNATIONAL RELATIONS; LEGISLATION; CONSUMPTION CRIMINALIZATION; DRUG POLICY; MARKETING OF DRUGS.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5315
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los retos de la próxima asamblea constituyente en torno a las definiciones del nuevo ordenamiento jurídico nacional (Debate sobre la nueva Constitución) Buscador Latinoamericano
Pazmiño, Diego.
Con motivo de la consulta popular del pasado 15 de abril, una de las opiniones ciudadanas que se repetía diariamente en la prensa era que la Asamblea Nacional Constituyente nos daría ‘mejores leyes’. Este convencimiento espontáneo expresa uno de los principales problemas jurídicos que la constituyente deberá asumir. ¿Cuál es la utilidad de una nueva constitución política si las actuales leyes no se cambian? ¿De qué sirven los derechos y garantías constitucionales si las leyes que regulen su efectivo ejercicio no se dictan? ¿Cómo va a actualizarse el actual ordenamiento jurídico de acuerdo con el nuevo marco constitucional? ¿Cómo van a regir los principios y garantías ciudadanas y la nueva estructura institucional, luego de que se apruebe la nueva...
Tipo: Artículo Palavras-chave: ASAMBLEA CONSTITUYENTE; ORDENAMIENTO JURÍDICO; CONSULTA POPULAR; GARANTÍAS; LEYES; POLÍTICAS PÚBLICAS; NORMAS CODIFICADAS; DERECHOS ADQUIRIDOS; ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL; CÓDIGO CIVIL; LEYES ORGÁNICAS; SEGURIDAD JURÍDICA; ECUADOR; CONSTITUENT ASSEMBLY; LEGAL; CONSULTATION; WARRANTIES; LAWS; PUBLIC POLICY; CODIFIED RULES; EXISTING; INSTITUTIONAL ORGANIZATION; CIVIL CODE; ORGANIC LAWS; LEGAL SECURITY.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/4826
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Crisis Institucional del Ecuador (Actualidad) Buscador Latinoamericano
Chiriboga, Galo.
El Ecuador formalmente retorno al régimen jurídico a partir de 1979 cuando el país, mediante un referéndum, aprobó una nueva Constitución, la misma que fue posteriormente modificada por la denominada Asamblea Constitucional y propuso un texto que entre en vigencia el 10 de Agosto de 1998. Han transcurrido 26 años en los que el país ha vivido bajo el amparo de una norma constitucional. Sin embargo, ¿ha vivido el Ecuador realmente un régimen constitucional?, entendido este como un conjunto de normas acordado por la sociedad para regirse a sí misma. ¿Ha sido posible que en el Ecuador el Derecho juegue un papel central en la regulación de su convivencia social?
Tipo: Artículo Palavras-chave: CRISIS INSTITUCIONAL; CONSTITUCIÓN POLÍTICA; JUSTICIA; SOCIEDAD; POBREZA; GOBERNABILIDAD; DERECHOS HUMANOS; SEGURIDAD JURÍDICA; DESARROLLO SOCIAL; CORPORATE CRISIS; CONSTITUTION; JUSTICE; SOCIETY; POVERTY; GOVERNANCE; HUMAN RIGHTS; LEGAL SECURITY; SOCIAL DEVELOPMENT.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/5073
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional