Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 98
Primeira ... 12345 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Robos, hurtos y asaltos : delitos altamente denunciados que carecen de acusación (Entrevista) Buscador Latinoamericano
Armijos, Blanca.
Entrevista realizada a Santiago Trujillo, Coordinador de la Unidad de Delitos contra la Propiedad Fiscalía Distrital de Pichincha. La entrevista aborda temas relacionados con la figura de la fianza en delitos contra la propiedad, medidas tomadas para reducir y los niveles de delincuencia, entre otros.
Tipo: Boletín Palavras-chave: ROBOS; HURTOS; ASALTOS; LIBERTAD; INSEGURIDAD; THEFT; HURT; ASSAULTS; FREEDOM; INSECURITY.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/2295
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
De nuevo el nuevo (des)orden mundial (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Tortosa, José María.
Los viejos ideales de la ilustración están en peligro en los Estados Unidos y en muchas otras partes del mundo. La razón, el sometimiento a crítica de lo percibido, la tolerancia, la separación de Iglesia -religión organizada- y Estado, el valor de la libertad, la igualdad y la fraternidad y la igualdad ante la ley ya no son los criterios que aplican los líderes, y por tanto los seguidores se ven liberados de aplicarlos o son manipulados arteramente para que no los apliquen.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ESTADOS UNIDOS; RELIGIÓN; ESTADO; LIBERTAD; DEMOCRACIA; XENOFOBIA; RACISMO; POLÍTICAS ECONÓMICAS; CONGRESO ESTADOS UNIDOS; HISTORIA; DERECHOS HUMANOS; LATINOAMERICA; UNIÓN EUROPEA; UNITED STATES RELIGION; STATE; LIBERTY; EQUALITY; DEMOCRACY; XENOPHOBIA; RACISM; POLICY ECONOMIC; CONGRESS UNITED STATES; HISTORY RIGHTS HUMAN; LATIN AMERICA; EUROPEAN UNION.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/3809
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La literatura y la metafísica del Sujeto (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Albán, Fernando.
“Que es la literatura” de Jean-Paul Sartre es un texto que ofrece importantes reflexiones sobre el Sujeto. Sartre postula que la libertad de escribir implica la libertad del ciudadano. En tanto que la libertad está enraizada en la subjetivación del Sujeto, responde a una estructura intencional. En la política del arte, el artista debe transmitir un saber y un poder hacer, que pasa por la supresión de la libertad de los signos, al espectador, quien debe hacer suyo ese poder al objetivar aquello que se encontraba premodelado en la vasta y libre subjetividad del autor.
Tipo: Artículo Palavras-chave: SUJETO SOCIAL; LITERATURA; METAFÍSICA; LIBERTAD; SUBJETIVIDAD; CIUDADANO; SUBJECT SOCIAL; LITERATURE; METAPHYSICS; FREEDOM; SUBJECTIVITY; CITIZEN.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4572
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los derechos de ciudadanía sexuales y reproductivos de la mujer en Argentina : 1990-2005 Buscador Latinoamericano
Levín, Silvia Analía.
El reconocimiento de la sexualidad y de la reproducción como derechos se inscribe en el marco de un proceso de transformación de la ciudadanía de la mujer que transcurre en Argentina durante la década de los noventa y primeros años del dos mil. Procura completar un cambio radical en la organización política y social de las relaciones entre géneros, a través de un quiebre de la tradición hegemónica de la cultura patriarcal. Con esa finalidad se propone construir un nuevo orden en el que las mujeres no sólo sean sujetos “con derecho a tener derechos” sino que ese status las constituya en personas con identidad política. Los derechos sexuales y reproductivos marcan el punto de inflexión al profundizar el tránsito hacia la fundación de ese nuevo orden. El...
Tipo: Tesis Palavras-chave: CIUDADANÍA; SEXUALIDAD; DERECHOS DE LA MUJER; DERECHOS REPRODUCTIVOS; DERECHOS SEXUALES; CUERPO; IDENTIDAD SOCIAL; LIBERTAD; POLÍTICA SOCIAL; DEMOCRACIA; LEGISLACIÓN; ARGENTINA.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/3041
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
¡Y después del 11 de septiembre, Nueva York? (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Quijano, Aníbal.
Nueva York es la única ciudad del universo que conozco en que nadie es extranjero. ¿Respecto de quién podría serlo?. En sus calles, en las de Manhattan sobre todo, caminan todas las identidades del mundo. Todas son diversas y todas son iguales. Y por lo tanto, libres. Allí habitan todas las libertades conquistadas en el mundo, todos pueden creer, sentir, pensar, hablar, comer, vestir, andar, amar, soñar, a su propia manera. Todos pueden asumir su identidad o inventarse una si hace falta, libremente. Por eso mismo, la tentación identitaria está ausente, porque es innecesaria.
Tipo: Artículo Palavras-chave: 11 DE SEPTIEMBRE; TERRORISMO; IDENTIDAD; CULTURA; ESTEREOTIPOS; IMAGINARIOS SOCIALES; CIUDADES; LIBERTAD; IGUALDAD; SEPTEMBER 11; TERRORISM; IDENTITY; CULTURE; STEREOTYPES; SOCIAL IMAGINARY; CITIES; FREEDOM; EQUALITY; EEUU.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/4891
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Desde Guayaquil, por la Patria (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Velázquez, Nila.
El título de este artículo es la frase que se destaca en el llamado “Mandato Ciudadano desde Guayaquil por la Patria”, preparado por representantes de 333 organizaciones que respondieron a la convocatoria del Alcalde de Guayaquil, y entregado al Presidente de la Asamblea Constituyente el 21 de febrero pasado. El título tiene importancia pues define desde el principio la naturaleza del planteamiento: es una propuesta hecha desde Guayaquil y considerada por sus autores como válida para todo el país. El documento contiene planteamientos básicos sobre principios que merecen ser incorporados en la nueva Constitución y algunos párrafos en los que se manifiesta la inconformidad con ciertas actuaciones y prácticas de funcionarios del gobierno de Rafael Correa. El...
Tipo: Artículo Palavras-chave: PATRIA; MANDATO CIUDADANO; LIBERTAD; DEMOCRACIA; DESARROLLO SUSTENTABLE; PROGRESO; PAZ SOCIAL; VISIÓN DEL DESARROLLO; AUTONOMÍA; GESTIÓN MUNICIPAL; HOMELAND; CITIZEN MANDATE; FREEDOM; DEMOCRACY; SUSTAINABLE DEVELOPMENT; PROGRESS; SOCIAL PEACE; DEVELOPMENT VISION; AUTONOMY; MANAGEMENT MUNICIPALITY; GUAYAQUIL; ECUADOR.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/4696
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sin sanidad, noy hay santidad : las pr??cticas reparativas en Ecuador Buscador Latinoamericano
Wilkinson, Ann Kathryn.
Esta investigaci??n busca analizar los or??genes y las variaciones de las pr??cticas reparativas en Ecuador; es decir, esfuerzos para cambiar la orientaci??n sexual. En particular, se indaga el rol de un movimiento transnacional conservador cristiano, el llamado ???movimiento ex-gay???, en la difusi??n de la premisa de que la homosexualidad se puede y se debe cambiar, y la funci??n de este discurso en generar, legitimar, y/o reforzar las pr??cticas reparativas en Ecuador. En espec??fico, en esta tesis, argumento que la producci??n y la regulaci??n de la sexualidad en el Ecuador contempor??neo se desarrolla como parte de la circulaci??n transnacional de recursos, modos de poder, y discursos. Sostengo que el movimiento ex-gay transnacional ha promovido el...
Tipo: Tesis Palavras-chave: ECUADOR; SANIDAD; SANTIDAD; SEXUALIDAD; FEMINISMO; ESTADO; MERCADO; FAMILIA; IGLESIA; HOMOSEXUALIDAD; DERECHOS SEXUALES; MISIONEROS CRISTIANOS; PERVERSI??N SEXUAL; LIBERTAD; DISCRIMINACI??N; CENTROS DE REHABILITACI??N; VICIOS; DESHOMOSEXUALIZACI??N; HEALTH; HOLINESS; SEXUALITY; FEMINISM; STATE; MARKET; FAMILY; CHURCH; HOMOSEXUALITY; XUAL RIGHTS; CHRISTIAN MISSIONARIES; SEXUAL PERVERSION; FREEDOM; DISCRIMINATION; REHABILITATION CENTERS; VICES.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5414
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El pensamiento crítico contra el poder de los discursos (Tema central) Buscador Latinoamericano
Sánchez Parga, José.
Una nueva economía política en la actual sociedad de mercado transforma las luchas del conocimiento, cuando el poder de éstos se encuentra investido y sometido por los conocimientos del poder, y cuando (igual que la circulación de mercancías y capitales) es su circulación social la que más contribuye a la plusvalía de los conocimientos. Tales procesos no sólo cambian epistemológicamente los conocimientos en discursos y su régimen de dominación social sino también la misma politicidad del pensar crítico. Este pensamiento se hace teoría crítica de la sociedad, cuando critica las condiciones socio-económicas y políticas de la producción de discursos.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ECONOMÍA; POLÍTICA; LIBERTAD; DEMOCRACIA; CAPITALISMO; POBREZA; LUCHAS SOCIALES; ECUADOR; ECONOMY; POLITICS; LIBERTY; LIBERTY; DEMOCRACY; POVERTY; SOCIAL STRUGGLES.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/4335
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Desde Guayaquil, por la Patria (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Velázquez, Nila.
El título de este artículo es la frase que se destaca en el llamado “Mandato Ciudadano desde Guayaquil por la Patria”, preparado por representantes de 333 organizaciones que respondieron a la convocatoria del Alcalde de Guayaquil, y entregado al Presidente de la Asamblea Constituyente el 21 de febrero pasado. El título tiene importancia pues define desde el principio la naturaleza del planteamiento: es una propuesta hecha desde Guayaquil y considerada por sus autores como válida para todo el país. El documento contiene planteamientos básicos sobre principios que merecen ser incorporados en la nueva Constitución y algunos párrafos en los que se manifiesta la inconformidad con ciertas actuaciones y prácticas de funcionarios del gobierno de Rafael Correa. El...
Tipo: Artículo Palavras-chave: PATRIA; MANDATO CIUDADANO; LIBERTAD; DEMOCRACIA; DESARROLLO SUSTENTABLE; PROGRESO; PAZ SOCIAL; VISIÓN DEL DESARROLLO; AUTONOMÍA; GESTIÓN MUNICIPAL; HOMELAND; CITIZEN MANDATE; FREEDOM; DEMOCRACY; SUSTAINABLE DEVELOPMENT; PROGRESS; SOCIAL PEACE; DEVELOPMENT VISION; AUTONOMY; MANAGEMENT MUNICIPALITY; GUAYAQUIL; ECUADOR.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/4696
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Democracia representativa, participativa y directa (Debate ideológico) Buscador Latinoamericano
Dávila Loor, Jorge.
Para entender las posibilidades y los límites de la democracia representativa, es necesario establecer la relación entre el Estado y la sociedad capitalista y para ello resulta de gran utilidad analizar la caracterización de la sociedad y del Estado que John Locke hiciera en su “Segundo Tratado sobre el Gobierno Civil”. Recordemos que, según Locke, en un primer momento solo existe un estado natural donde no existe ningún cuerpo político ni autoridad política. Este estado natural no es más que una ficción para idealizar algunas relaciones propias de la sociedad civil capitalista: la igualdad de los hombres en tanto que individuos privados, libres y con igual poder, donde todos tienen derecho a la vida, a la propiedad que deviene finalmente propiedad privada...
Tipo: Artículo Palavras-chave: DEMOCRACIA REPRESENTATIVA; CAPITALISMO; ESTADO; DERECHOS; DEMOCRACIA PARTICIPATIVA; DEMOCRACIA DIRECTA; CONSULTAS POPULARES; CIUDADANÍA; CORRUPCIÓN; JUSTICIA; LIBERTAD; FEUDALISMO; BURGUESÍA; POBREZA; REPRESENTATIVE DEMOCRACY; CAPITALISM; STATE; RIGHTS; PARTICIPATORY DEMOCRACY; DIRECT DEMOCRACY; POPULAR CONSULTATION; CITIZENSHIP; CORRUPTION; JUSTICE; FEUDALISM; BOURGEOISIE; POVERTY.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/4936
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sobre la reconstitución del pensamiento crítico (Tema central) Buscador Latinoamericano
Hinkelammert, Franz J..
La reconstitución del pensamiento crítico pasa por una nueva lectura de los textos clásicos de Marx de crítica a la economía política. No se trata solamente de cuestionar aquellos vínculos entre economía y política sino de enjuiciar el mito del progreso, proponiendo una nueva perspectiva que asuma alternativas de carácter abierto y no concluidas ni cerradas, reconsiderando la dimensión de los proyectos utópicos.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ECONOMÍA; POLÍTICA; ECONOMÍA NEOLIBERAL; ECONOMÍA NEOCLÁSICA; MARXISMO; LIBERTAD; IGUALDAD; COMUNISMO; ECONOMY; POLITICS; MARXISM; LIBERTY; COMMUNISM.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/1535
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Marchar contra la intolerancia (Actualidad) Buscador Latinoamericano
Balseca, Fernando.
De lo que se trata en la marcha del 16, lo que une a sectores tan diversos, es precisamente el rechazo al desafuero dictatorial de Guti??rrez-Bucaram, el esfuerzo por impedir que se implante un estado mafioso basado en el terror, en la supresi??n de los derechos civiles, en la destrucci??n de toda base jur??dica en las relaciones sociales.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: GOBERNABILIDAD; PODER POL??TICO; SISTEMA POL??TICO; DERECHOS HUMANOS; LIBERTAD; TOLERANCIA; EDUCACI??N SUPERIOR; DEMOCRACIA; DICTADURA; MOVILIZACIONES SOCIALES; QUITO; ECUADOR; GOVERNANCE; POLITICAL POWER; POLITICAL SYSTEM; HUMAN RIGHTS; FREEDOM; TOLERANCE; HIGER EDUCATION; DEMOCRACY; DICTATORSHIP; SOCIAL MOBILIZATION.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/5093
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador debate [no. 64, abril 2005. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular CAAP.
Ecuador vivió el 20 de Abril, una situación que si bien tiene similitud con otras en los últimos nueve años, en que se derrocaron a los Presidentes Bucaram y Mahuad, connota diferencias respecto a los actores y formas de la protesta, en un escenario de profunda crisis política, graficada en la expresión "que se vayan todos para refundar el país", expuesta en pancartas, muros y coreada por los manifestantes, lo que implica un profundo rechazo a los partidos políticos y sus formas mafiosas, según lo expuesto por F. Bustamante, de hacer política. Destacándose que la intensidad de las acciones, simbologías y lenguajes se ubicó principalmente, a momentos casi exclusivamente en Quito, la capital y sus alrededores, mientras otras ciudades, como Guayaquil...
Tipo: Revista Palavras-chave: POLÍTICA; MANIFESTACIONES; CONFLICTOS SOCIALES; CONFLICTOS POLÍTICOS; PARTIDOS POLÍTICOS; MOVIMIENTOS SOCIALES; MOVIMIENTO INDÍGENA; DEMANDAS SOCIALES; LIBERTAD; DEMOCRACIA; DESARROLLO AGROPECUARIO; ECUADOR; POLITICS; PROTESTS; POLITICAL CONFLICT; SOCIAL CONFLICT; SOCIAL EQUALITY; POLITICAL PARTIES; SOCIAL MOVEMENTSINDIGENOUS MOVEMENT; SOCIAL EQUALITY; LIBERTY; DEMOCRACY; FARMING DEVELOPMENT.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/3799
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
De nuevo el nuevo (des)orden mundial (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Tortosa, José María.
Los viejos ideales de la ilustración están en peligro en los Estados Unidos y en muchas otras partes del mundo. La razón, el sometimiento a crítica de lo percibido, la tolerancia, la separación de Iglesia -religión organizada- y Estado, el valor de la libertad, la igualdad y la fraternidad y la igualdad ante la ley ya no son los criterios que aplican los líderes, y por tanto los seguidores se ven liberados de aplicarlos o son manipulados arteramente para que no los apliquen.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ESTADOS UNIDOS; RELIGIÓN; ESTADO; LIBERTAD; LIBERTAD; DEMOCRACIA; XENOFOBIA; RACISMO; POLÍTICAS ECONÓMICAS; CONGRESO ESTADOS UNIDOS; HISTORIA; DERECHOS HUMANOS; LATINOAMERICA; UNIÓN EUROPEA; UNITED STATES RELIGION; STATE; LIBERTY; EQUALITY; DEMOCRACY; XENOPHOBIA; RACISM; POLICY ECONOMIC; CONGRESS UNITED STATES; HISTORY RIGHTS HUMAN; LATIN AMERICA; EUROPEAN UNION.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/2037
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Libertad, desarrollo y democracia : para repensar la democracia existente en el Ecuador (Debate) Buscador Latinoamericano
Andrade A, Pablo.
El "realismo" de una distinción rígida entre política, democracia y economía resulta, paradójicamente, no realista. Es poco plausible sostener una valoración de un " régimen político " en Ecuador si se dejan de lado las interconexiones centrales entre desarrollo y democracia tanto para las prácticas económicas como para las políticas
Tipo: Artículo Palavras-chave: LIBERTAD; DESARROLLO; DEMOCRACIA; ECUADOR; FREEDOM; DEVELOPMENT; DEMOCRACY; EQUATOR.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/1762
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador debate [no. 64, abril 2005. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular CAAP.
Ecuador vivió el 20 de Abril, una situación que si bien tiene similitud con otras en los últimos nueve años, en que se derrocaron a los Presidentes Bucaram y Mahuad, connota diferencias respecto a los actores y formas de la protesta, en un escenario de profunda crisis política, graficada en la expresión "que se vayan todos para refundar el país", expuesta en pancartas, muros y coreada por los manifestantes, lo que implica un profundo rechazo a los partidos políticos y sus formas mafiosas, según lo expuesto por F. Bustamante, de hacer política. Destacándose que la intensidad de las acciones, simbologías y lenguajes se ubicó principalmente, a momentos casi exclusivamente en Quito, la capital y sus alrededores, mientras otras ciudades, como Guayaquil...
Tipo: Revista Palavras-chave: POLÍTICA; MANIFESTACIONES; CONFLICTOS SOCIALES; CONFLICTOS POLÍTICOS; PARTIDOS POLÍTICOS; MOVIMIENTOS SOCIALES; MOVIMIENTO INDÍGENA; DEMANDAS SOCIALES; DEMANDAS SOCIALES; LIBERTAD; DEMOCRACIA; DESARROLLO AGROPECUARIO; ECUADOR; POLITICS; PROTESTS; POLITICAL CONFLICT; SOCIAL CONFLICT; SOCIAL EQUALITY; POLITICAL PARTIES; SOCIAL MOVEMENTSINDIGENOUS MOVEMENT; SOCIAL MOVEMENTSINDIGENOUS MOVEMENT; SOCIAL EQUALITY; LIBERTY; DEMOCRACY; FARMING DEVELOPMENT; EQUATOR.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/2024
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La literatura y la metafísica del Sujeto (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Albán, Fernando.
“Que es la literatura” de Jean-Paul Sartre es un texto que ofrece importantes reflexiones sobre el Sujeto. Sartre postula que la libertad de escribir implica la libertad del ciudadano. En tanto que la libertad está enraizada en la subjetivación del Sujeto, responde a una estructura intencional. En la política del arte, el artista debe transmitir un saber y un poder hacer, que pasa por la supresión de la libertad de los signos, al espectador, quien debe hacer suyo ese poder al objetivar aquello que se encontraba premodelado en la vasta y libre subjetividad del autor.
Tipo: Artículo Palavras-chave: SUJETO SOCIAL; LITERATURA; METAFÍSICA; LIBERTAD; SUBJETIVIDAD; CIUDADANO; SUBJECT SOCIAL; LITERATURE; METAPHYSICS; FREEDOM; SUBJECTIVITY; CITIZEN.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4572
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
De nuevo el nuevo (des)orden mundial (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Tortosa, Jos?? Mar??a.
Los viejos ideales de la ilustraci??n est??n en peligro en los Estados Unidos y en muchas otras partes del mundo. La raz??n, el sometimiento a cr??tica de lo percibido, la tolerancia, la separaci??n de Iglesia -religi??n organizada- y Estado, el valor de la libertad, la igualdad y la fraternidad y la igualdad ante la ley ya no son los criterios que aplican los l??deres, y por tanto los seguidores se ven liberados de aplicarlos o son manipulados arteramente para que no los apliquen.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: ESTADOS UNIDOS; RELIGI??N; ESTADO; LIBERTAD; DEMOCRACIA; XENOFOBIA; RACISMO; POL??TICAS ECON??MICAS; CONGRESO ESTADOS UNIDOS; HISTORIA; DERECHOS HUMANOS; LATINOAMERICA; UNI??N EUROPEA; UNITED STATES RELIGION; STATE; LIBERTY; EQUALITY; DEMOCRACY; XENOPHOBIA; RACISM; POLICY ECONOMIC; CONGRESS UNITED STATES; HISTORY RIGHTS HUMAN; LATIN AMERICA; EUROPEAN UNION.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/3809
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Libertad, desarrollo y democracia : para repensar la democracia existente en el Ecuador (Debate) Buscador Latinoamericano
Andrade A, Pablo.
El "realismo" de una distinción rígida entre política, democracia y economía resulta, paradójicamente, no realista. Es poco plausible sostener una valoración de un " régimen político " en Ecuador si se dejan de lado las interconexiones centrales entre desarrollo y democracia tanto para las prácticas económicas como para las políticas
Tipo: Artículo Palavras-chave: LIBERTAD; DESARROLLO; DEMOCRACIA; ECUADOR; FREEDOM; DEVELOPMENT; DEMOCRACY; EQUATOR.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/1762
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
¡Y después del 11 de septiembre, Nueva York? (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Quijano, Aníbal.
Nueva York es la única ciudad del universo que conozco en que nadie es extranjero. ¿Respecto de quién podría serlo?. En sus calles, en las de Manhattan sobre todo, caminan todas las identidades del mundo. Todas son diversas y todas son iguales. Y por lo tanto, libres. Allí habitan todas las libertades conquistadas en el mundo, todos pueden creer, sentir, pensar, hablar, comer, vestir, andar, amar, soñar, a su propia manera. Todos pueden asumir su identidad o inventarse una si hace falta, libremente. Por eso mismo, la tentación identitaria está ausente, porque es innecesaria.
Tipo: Artículo Palavras-chave: 11 DE SEPTIEMBRE; TERRORISMO; IDENTIDAD; CULTURA; ESTEREOTIPOS; IMAGINARIOS SOCIALES; CIUDADES; LIBERTAD; IGUALDAD; SEPTEMBER 11; TERRORISM; IDENTITY; CULTURE; STEREOTYPES; SOCIAL IMAGINARY; CITIES; FREEDOM; EQUALITY; EEUU.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/4891
Registros recuperados: 98
Primeira ... 12345 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional