Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 7
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Linchamiento en M??xico (An??lisis) Buscador Latinoamericano
Fuentes D??az, Antonio.
Los linchamientos en M??xico expresan diferentes motivos, temporalidades y est??n posibilitados de manera general por dos momentos: a) por la hist??rica debilidad del Estado y b) por los procesos desencadenados a partir de la reestructuraci??n econ??mica iniciada en la d??cada de los ochenta. Los linchamientos aparecen como un recurso fatal para controlar parte del desorden que el crimen introduce a la vida de poblaciones que han sufrido sistem??ticamente de una escasa impartici??n de justicia y que han soportado los embates de pol??ticas econ??micas desfavorables.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: LINCHAMIENTOS; JUSTICIA; VIOLENCIA SOCIAL; ECONOM??A; LYNCHING; JUSTICE; SOCIAL VIOLENCE; ECONOMY; M??XICO.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/5299
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Que se lleven sus matanzas a otra parte, que no me dejan ver la telenovela (Medios de comunicaci??n, violencia y terrorismo) (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Monsiv??is, Carlos.
Antes del 11 de septiembre y la invasi??n a Irak, el t??rmino globalizaci??n describe de manera m??s bien borrosa o abstracta, el control estadounidense de los extraordinarios cambios tecnol??gicos y, de manera concomitante, el proceso de eliminaci??n de las alternativas pol??ticas y culturales. Ahora, tras la emergencia de opciones surgidas de la defensa de los derechos humanos todav??a no muy firmes pero en modo alguno irrelevantes, la globalizaci??n se ha vuelto tambi??n un t??rmino abierto que refiere la simultaneidad de experiencias, actitudes, informaciones y modas, pero ya no la homogeneidad de reacciones y acciones. Lo iniciado en Seattle y Mil??n se ampl??a y vigoriza por los movimientos antib??licos. A los medios de comunicaci??n se les ha...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: MEDIOS DE COMUNICACI??N; VIOLENCIA; TERRORISMO; TERRORISMO DE ESTADO; VIOLENCIA URBANA; AM??RICA LATINA; GUERRAS; LINCHAMIENTOS.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/3678
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Que se lleven sus matanzas a otra parte, que no me dejan ver la telenovela (Medios de comunicación, violencia y terrorismo) (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Monsiváis, Carlos.
Antes del 11 de septiembre y la invasión a Irak, el término globalización describe de manera más bien borrosa o abstracta, el control estadounidense de los extraordinarios cambios tecnológicos y, de manera concomitante, el proceso de eliminación de las alternativas políticas y culturales. Ahora, tras la emergencia de opciones surgidas de la defensa de los derechos humanos todavía no muy firmes pero en modo alguno irrelevantes, la globalización se ha vuelto también un término abierto que refiere la simultaneidad de experiencias, actitudes, informaciones y modas, pero ya no la homogeneidad de reacciones y acciones. Lo iniciado en Seattle y Milán se amplía y vigoriza por los movimientos antibélicos. A los medios de comunicación se les ha considerado el vocero...
Tipo: Artículo Palavras-chave: MEDIOS DE COMUNICACIÓN; VIOLENCIA; TERRORISMO; TERRORISMO DE ESTADO; VIOLENCIA URBANA; AMÉRICA LATINA; GUERRAS; LINCHAMIENTOS.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/1510
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Linchamientos populares : reacción contra los Derechos Humanos (Entrevista) Buscador Latinoamericano
Pontón Cevallos, Jenny.
Entrevista a Aidé Peralta, promotora de Derechos Humanos. El diálogo gira en torno a las tensiones entre los linchamientos, la justicia indígena y los derechos humanos.
Tipo: Boletín Palavras-chave: LINCHAMIENTOS; JUSTICIA INDÍGENA; DERECHOS HUMANOS; LYNCHING; INDIAN JUSTICE; HUMAN RIGHTS.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/2739
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Linchamientos urbanos. “Ajusticiamiento popular” en tiempos de la seguridad ciudadana (Dossier) Buscador Latinoamericano
Santillán, Alfredo.
El artículo presenta los resultados de una investigación corta acerca de los linchamientos y los intentos de linchamiento ocurridos en la ciudad de Quito durante el año 2007. El análisis acerca de estos hechos gira en torno a la relación de los actos de ajusticiamiento con el nuevo paradigma de la “seguridad ciudadana”, cuyo discurso y sus prácticas han proliferado de manera disímil promoviendo la “participación” de la “comunidad” en el trabajo en seguridad. Las contradicciones de este paradigma junto con el crecimiento de la percepción de inseguridad y desprotección son componentes que favorecen los linchamientos como forma de violencia colectiva de carácter punitivo y escarmentador.
Tipo: Artículo Palavras-chave: LINCHAMIENTOS; VIOLENCIA; CIUDAD; SEGURIDAD CIUDADANA; JUSTICIA--ADMINISTRACIÓN; QUITO (ECUADOR); LYNCHING; VIOLENCE; CITY; CITIZEN SECURITY; JUSTICE--ADMINISTRATION.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/536
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Que se lleven sus matanzas a otra parte, que no me dejan ver la telenovela (Medios de comunicación, violencia y terrorismo) (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Monsiváis, Carlos.
Antes del 11 de septiembre y la invasión a Irak, el término globalización describe de manera más bien borrosa o abstracta, el control estadounidense de los extraordinarios cambios tecnológicos y, de manera concomitante, el proceso de eliminación de las alternativas políticas y culturales. Ahora, tras la emergencia de opciones surgidas de la defensa de los derechos humanos todavía no muy firmes pero en modo alguno irrelevantes, la globalización se ha vuelto también un término abierto que refiere la simultaneidad de experiencias, actitudes, informaciones y modas, pero ya no la homogeneidad de reacciones y acciones. Lo iniciado en Seattle y Milán se amplía y vigoriza por los movimientos antibélicos. A los medios de comunicación se les ha considerado el vocero...
Tipo: Artículo Palavras-chave: MEDIOS DE COMUNICACIÓN; VIOLENCIA; TERRORISMO; TERRORISMO DE ESTADO; VIOLENCIA URBANA; AMÉRICA LATINA; GUERRAS; LINCHAMIENTOS.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/3678
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La justicia en tiempos de la ira : linchamientos populares urbanos en Am??rica Latina (An??lisis) Buscador Latinoamericano
Castillo Claudett, Eduardo.
Los linchamientos fueron considerados en un inicio como algo aislado, marginal, at??pico y hasta ???folkl??rico??? dentro del derecho popular urbano. A??os despu??s, dif??cilmente se les puede considerar de esa manera, ya que est??s pr??cticas han adquirido, por el contrario, una magnitud inusitada que expresa un giro radical en las caracter??sticas de la legalidad popular urbana y una percepci??n del dominio de la violencia frente a los componentes ret??ricos y burocr??ticos en la producci??n y reproducci??n del orden social.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: LINCHAMIENTOS; AM??RICA LATINA; LEGISLACI??N; VIOLENCIA; ORDEN SOCIAL; PARTICIPACI??N SOCIAL; DERECHOS HUMANOS; CONFLICTOS SOCIALES; LYNCHING; LATIN AMERICA; LEGISLATION; VIOLENCE; SOCIAL ORDER; SOCIAL PARTICIPATION; HUMAN RIGHST; SOCIAL CONFLICT; EXECUTION; POPULAR; ECUADOR.
Ano: 2000 URL: http://hdl.handle.net/10469/5226
Registros recuperados: 7
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional