La discusión sobre la literatura quechua resulta hoy día un tema de interés más allá del impresionismo y voluntarismo que dejaron las primeras contribuciones críticas del indigenismo académico. La aproximación al relato oral quechua tiene que retomar su propia perfomance, esto significa que para el caso quechua reconsideremos nuestra manera de abordar el texto. Habremos de recuperar nociones como prácticas de habla en el sentido de momentos que en una relación comunicativa entra en tensión polifónica, es decir, quien narra un relato está a su vez dialogando con quienes lo escuchan en el sentido de ir marcando un hilo narrativo, precisamente, como escenario posible de lo que ese público-auditorio está exigiendo al narrador hablante. Lo propio, desde el... |