Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Conflicto educativo entre misioneros salesianos y shuar en la provincia de Morona Santiago Buscador Latinoamericano
Reinoso Avecillas, Rodrigo Lucio.
La problem??tica planteada, pone de manifiesto un conflicto entre algunos Shuar y los misioneros por la gesti??n de la instituci??n educativa. Es importante comprender que la educaci??n es el n??cleo esencial de la evangelizaci??n misionera salesiana en el siglo XX y XXI. En el conflicto podemos encontrar actores heterog??neos en sus propuestas como: misioneros, docentes y padres de familia. Este conflicto nos lleva a problematizar cual es el papel de las congregaciones religiosas cat??licas en la configuraci??n de las pol??ticas educativas y culturales dentro de la sociedad Shuar. Una de las ciencias dedicadas a la relaci??n de las empresas misioneras y los pueblos ind??genas es la antropolog??a de la misiones. Utilic?? el an??lisis que la Antropolog??a...
Tipo: Tesis Palavras-chave: PROVINCIA DE MORONA SANTIAGO; ECUADOR; CONFLICTOS EDUCATIVOS; MISIONEROS SALESIANOS; COMUNIDAD SHUAR; AMAZON??A; CULTURA; GANADER??A; COLONIZACI??N; MORALIDAD CRISTIANA; PR??CTICAS EDUCATIVAS; EDUCATIONAL CONFLICT; MISSIONARIES SALESIANOS; COMMUNITY SHUAR; AMAZON; CULTURE; LIVESTOCK; COLONIZATION; CHRISTIAN MORALITY; EDUCATIONAL PRACTICES; PARROQUIA BOMBOIZA; CANT??N GUALAQUIZA.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/5434
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Características del proceso de desarrollo socio económico en el cantón Morona Buscador Latinoamericano
Brito Torres, Jinsop Manuel.
El proceso de desarrollo económico y social en el cantón Morona tiene particularidades de carácter geográfico, relaciones sociales entre nacionalidades y mestizos, relaciones comerciales primarias entre regiones, riqueza natural disponible para actividades económicas, que esgriman interesantes perspectivas en un futuro cercano y de largo plazo. Dentro marco de las políticas públicas, este trabajo caracteriza cuales son las relaciones visibles existentes entre los actores sociales que fomentan el desarrollo o que se encuentran involucradas en el mismo. Se analiza el rol que tiene el Gobierno Local, el Gobierno Provincial y los organismos no gubernamentales, como principales actores del proceso y que se encuentran involucrados en la ejecución de planes,...
Tipo: Tesis Palavras-chave: DESARROLLO ECONÓMICO; POLÍTICAS PÚBLICAS; DESCENTRALIZACIÓN; CRECIMIENTO URBANO; RECURSOS NATURALES; MINERÍA; PETRÓLEO; GOBIERNOS SECCIONALES; TURISMO; AGRICULTURA; GANADERÍA; REGIÓN AMAZÓNICA; CANTÓN MORONA; PROVINCIA MORONA SANTIAGO; ECUADOR; ECONOMIC DEVELOPMENT; PUBLIC POLICY; DECENTRALIZATION; URBAN GROWTH; NATURAL RESOURCES; MINING; OIL; SECTIONAL GOVERNMENTS; TOURISM; AGRICULTURE; LIVESTOCK; AMAZON REGION.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/3226
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El trueque una forma de econom??a solidaria presenta en la historia de Pimampiro Buscador Latinoamericano
Lanas Medina, Elisa.
La agricultura, la ganader??a, la manufactura textil y el comercio, como las principales actividades econ??micas de la provincia de Imbabura, han adoptado a trav??s de los per??odos hist??ricos, diferentes formas de producci??n. Esta transformaci??n, muestra pr??cticas comunitarias y formas solidarias de intercambio y relacionamiento como el trueque, esto es, el intercambio de bienes y productos en donde no interviene el dinero. Este art??culo pretende evidenciar como esta pr??ctica utilizada hace mucho tiempo atr??s, todav??a subsiste en algunos lugares de la provincia de Imbabura, especialmente en el cant??n Pimampiro.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: IMBABURA; PIMAMPIRO; TRUEQUE; BARTER; PRODUCCI??N; PRODUCTION; ECONOM??A SOLIDARIA; HISTORIA; HISTORY; COMUNIDADES IND??GENAS; INDIGENOUS COMMUNITIES; AGRICULTURA; AGRICULTURE; GANADER??A; LIVESTOCK; COMERCIO; TRADE.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/5673
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Percepción de los actores ecuatorianos sobre el conflicto colombiano (Actualidad: Perspectivas) Buscador Latinoamericano
Jarrín, Oswaldo.
El análisis de las percepciones de los actores ecuatorianos sobre el conflicto colombiano, resulta muy oportuno, si se considera la finalización de la primera etapa del Plan Colombia, con los primeros resultados del Plan Patriota y el énfasis puesto por el gobierno colombiano en la Política de Defensa y seguridad Democrática. Por el lado ecuatoriano, cuando se tiene un cambio en el gobierno, luego de la destitución del Presidente Lucio Gutiérrez, a raíz de lo cual el nuevo gabinete, en forma sorpresiva en su primera expresión pública despertó en la opinión pública nacional e internacional grandes expectativas sobre los temas de carácter económico, de política exterior y sobre temas de seguridad vinculados al conflicto colombiano. En forma coincidente, con...
Tipo: Artículo Palavras-chave: CONFLICTO COLOMBIANO; ECUATORIANOS; PLAN COLOMBIA; SEGURIDAD; DEMOCRACIA; LUCIO GUTIÉRREZ; FARC (FUERZAS ARMADAS REVOLUCIONARIAS DE COLOMBIA); HACENDADOS; GANADEROS; GUARDIAS DE AUTIDEFENSA; PLAN PATRIOTA; ALVARO URIBE; COLOMBIAN CONFLICT; ECUADORIANS; SAFETY; DEMOCRACY; FARC (REVOLUTIONARY ARMED FORCES OF COLOMBIA); LANDOWNERS; LIVESTOCK; PATRIOT PLAN.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/5040
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Factores de impacto directos e indirectos que determinaron el proceso complejo de la deforestación a nivel ejidal, en la región de Calakmul, Campeche, durante el periodo 1976-2008 Buscador Latinoamericano
Martínez Romero, Eduardo.
Este trabajo analiza las causas directas e indirectas del proceso complejo de la deforestación, en cinco ejidos en la región de Calakmul en el estado de Campeche durante el periodo 1976-2008. En los cinco ejidos estudiados el establecimiento de la agricultura y la práctica de la ganadería han sido los factores de impacto directo de deforestación. En todos los ejidos estudiados se presentan procesos de sucesión secundaria o revegetación, es decir expansión de selvas secundarias en proceso de recuperación.
Tipo: Tesis Palavras-chave: DEFORESTACIÓN; CALAKMUL (CAMPECHE); CONTAMINACIÓN AGRÍCOLA; GANADERÍA; EJIDOS; DEFORESTATION; AGRICULTURAL POLLUTION; LIVESTOCK; Doctorado de Investigación en Ciencia Sociales.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2759
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Percepción de los actores ecuatorianos sobre el conflicto colombiano (Actualidad: Perspectivas) Buscador Latinoamericano
Jarrín, Oswaldo.
El análisis de las percepciones de los actores ecuatorianos sobre el conflicto colombiano, resulta muy oportuno, si se considera la finalización de la primera etapa del Plan Colombia, con los primeros resultados del Plan Patriota y el énfasis puesto por el gobierno colombiano en la Política de Defensa y seguridad Democrática. Por el lado ecuatoriano, cuando se tiene un cambio en el gobierno, luego de la destitución del Presidente Lucio Gutiérrez, a raíz de lo cual el nuevo gabinete, en forma sorpresiva en su primera expresión pública despertó en la opinión pública nacional e internacional grandes expectativas sobre los temas de carácter económico, de política exterior y sobre temas de seguridad vinculados al conflicto colombiano. En forma coincidente, con...
Tipo: Artículo Palavras-chave: CONFLICTO COLOMBIANO; ECUATORIANOS; PLAN COLOMBIA; SEGURIDAD; DEMOCRACIA; LUCIO GUTIÉRREZ; FARC (FUERZAS ARMADAS REVOLUCIONARIAS DE COLOMBIA); HACENDADOS; GANADEROS; GUARDIAS DE AUTIDEFENSA; PLAN PATRIOTA; ALVARO URIBE; COLOMBIAN CONFLICT; ECUADORIANS; SAFETY; DEMOCRACY; FARC (REVOLUTIONARY ARMED FORCES OF COLOMBIA); LANDOWNERS; LIVESTOCK; PATRIOT PLAN.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/5040
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional