|
|
|
|
| |
|
|
Lanas Medina, Elisa. |
La agricultura, la ganader??a, la manufactura textil y el comercio, como las principales actividades econ??micas de la provincia de Imbabura, han adoptado a trav??s de los per??odos hist??ricos, diferentes formas de producci??n. Esta transformaci??n, muestra pr??cticas comunitarias y formas solidarias de intercambio y relacionamiento como el trueque, esto es, el intercambio de bienes y productos en donde no interviene el dinero. Este art??culo pretende evidenciar como esta pr??ctica utilizada hace mucho tiempo atr??s, todav??a subsiste en algunos lugares de la provincia de Imbabura, especialmente en el cant??n Pimampiro. |
Tipo: Art??culo |
Palavras-chave: IMBABURA; PIMAMPIRO; TRUEQUE; BARTER; PRODUCCI??N; PRODUCTION; ECONOM??A SOLIDARIA; HISTORIA; HISTORY; COMUNIDADES IND??GENAS; INDIGENOUS COMMUNITIES; AGRICULTURA; AGRICULTURE; GANADER??A; LIVESTOCK; COMERCIO; TRADE. |
Ano: 2010 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/5673 |
| |
|
|
Jarrín, Oswaldo. |
El análisis de las percepciones de los actores ecuatorianos sobre el conflicto colombiano, resulta muy oportuno, si se considera la finalización de la primera etapa del Plan Colombia, con los primeros resultados del Plan Patriota y el énfasis puesto por el gobierno colombiano en la Política de Defensa y seguridad Democrática. Por el lado ecuatoriano, cuando se tiene un cambio en el gobierno, luego de la destitución del Presidente Lucio Gutiérrez, a raíz de lo cual el nuevo gabinete, en forma sorpresiva en su primera expresión pública despertó en la opinión pública nacional e internacional grandes expectativas sobre los temas de carácter económico, de política exterior y sobre temas de seguridad vinculados al conflicto colombiano. En forma coincidente, con... |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: CONFLICTO COLOMBIANO; ECUATORIANOS; PLAN COLOMBIA; SEGURIDAD; DEMOCRACIA; LUCIO GUTIÉRREZ; FARC (FUERZAS ARMADAS REVOLUCIONARIAS DE COLOMBIA); HACENDADOS; GANADEROS; GUARDIAS DE AUTIDEFENSA; PLAN PATRIOTA; ALVARO URIBE; COLOMBIAN CONFLICT; ECUADORIANS; SAFETY; DEMOCRACY; FARC (REVOLUTIONARY ARMED FORCES OF COLOMBIA); LANDOWNERS; LIVESTOCK; PATRIOT PLAN. |
Ano: 2005 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/5040 |
| |
|
| |
|
|
Jarrín, Oswaldo. |
El análisis de las percepciones de los actores ecuatorianos sobre el conflicto colombiano, resulta muy oportuno, si se considera la finalización de la primera etapa del Plan Colombia, con los primeros resultados del Plan Patriota y el énfasis puesto por el gobierno colombiano en la Política de Defensa y seguridad Democrática. Por el lado ecuatoriano, cuando se tiene un cambio en el gobierno, luego de la destitución del Presidente Lucio Gutiérrez, a raíz de lo cual el nuevo gabinete, en forma sorpresiva en su primera expresión pública despertó en la opinión pública nacional e internacional grandes expectativas sobre los temas de carácter económico, de política exterior y sobre temas de seguridad vinculados al conflicto colombiano. En forma coincidente, con... |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: CONFLICTO COLOMBIANO; ECUATORIANOS; PLAN COLOMBIA; SEGURIDAD; DEMOCRACIA; LUCIO GUTIÉRREZ; FARC (FUERZAS ARMADAS REVOLUCIONARIAS DE COLOMBIA); HACENDADOS; GANADEROS; GUARDIAS DE AUTIDEFENSA; PLAN PATRIOTA; ALVARO URIBE; COLOMBIAN CONFLICT; ECUADORIANS; SAFETY; DEMOCRACY; FARC (REVOLUTIONARY ARMED FORCES OF COLOMBIA); LANDOWNERS; LIVESTOCK; PATRIOT PLAN. |
Ano: 2005 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/5040 |
| |
|
|
|