Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 34
Primeira ... 12 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La crisis del clientelismo en Ecuador (Tema central) Buscador Latinoamericano
Ospina Peralta, Pablo.
A pesar de su reconocida importancia, el c1ientelismo político ha sido muy poco estudiado. Este breve ensayo no pretende cubrir ese inmenso agujero en la literatura sociológica y antropológica del país. Es más bien un ordenamiento preliminar de algunos materiales etnográficos dispersos levantados a lo largo de investigaciones destinadas a servir para otros fines. Su ordenamiento responde a una preocupación política.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MOVIMIENTO INDÍGENA; GOBIERNOS LOCALES; CLIENTELISMO POLÍTICO; SOCIOLOGÍA; INDIGENOUS MOVEMENT; SOCIOLOGY; LOCAL GOVERNMENTS; POLITICAL CLIENTELISM; ECUADOR.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/3837
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La crisis del clientelismo en Ecuador (Tema central) Buscador Latinoamericano
Ospina Peralta, Pablo.
A pesar de su reconocida importancia, el c1ientelismo político ha sido muy poco estudiado. Este breve ensayo no pretende cubrir ese inmenso agujero en la literatura sociológica y antropológica del país. Es más bien un ordenamiento preliminar de algunos materiales etnográficos dispersos levantados a lo largo de investigaciones destinadas a servir para otros fines. Su ordenamiento responde a una preocupación política.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MOVIMIENTO INDÍGENA; GOBIERNOS LOCALES; CLIENTELISMO POLÍTICO; SOCIOLOGÍA; INDIGENOUS MOVEMENT; SOCIOLOGY; LOCAL GOVERNMENTS; POLITICAL CLIENTELISM; ECUADOR.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/3837
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Conflictividad socio - política marzo-junio 2006 (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
La matriz de conflictividad social y política en ciertas regiones del país, durante el último cuatrimestre, arrastra en lo fundamental los irresueltos problemas producidos entre gobiernos locales y gobierno central. Destaca en esta recurrencia la región amazónica y varios municipios de sierra y costa ecuatoriana.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CONFLICTOS SOCIALES; CONFLICTOS POLÍTICOS; ECUADOR; GOBIERNOS LOCALES; SOCIAL CONFLICTS; POLITICAL CONFLICTS; LOCAL GOVERNMENTS.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/1910
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La politica pública de seguridad ciudadana en Quito : un esfuerzo municipal (Investigación) Buscador Latinoamericano
Torres Angarita, Andreina.
Las políticas de seguridad ciudadana en Ecuador han sido altamente localizadas y diferenciadas. Este trabajo analiza el caso de la ciudad de Quito y el proceso de institucionalización de la política pública de seguridad ciudadana impulsada por el gobierno municipal en el período 2000-2009. Explora el marco legal, el surgimiento del Sistema Metropolitano de Seguridad Ciudadana del Distrito Metropolitano de Quito y los énfasis en la asignación y ejecución presupuestaria. Finalmente, hace una revisión de los indicadores de violencia y criminalidad como una manera de evaluar los impactos de esta política. Se identifican así los principales logros de esta política, pero también áreas susceptibles de mejora para lograr mejores resultados en el corto y largo...
Tipo: Artículo Palavras-chave: SEGURIDAD CIUDADANA; POLÍTICAS PÚBLICAS; GOBIERNOS LOCALES; PRESUPUESTOS; QUITO; ECUADOR; CITIZEN SECURITY; PUBLIC POLICIES; LOCAL GOVERNMENTS; BUDGETS; MUNICIPIOS; MUNICIPALITIES.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3293
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Descentralizaci??n del estado y poder local : presupuestos te??rico anal??ticos (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Ibarra, Hern??n.
La descentralizaci??n no es positiva ni negativa en si misma. Es s??lo otro ??mbito de confrontaci??n y definici??n de pol??ticas desde actores sociales y pol??ticos espec??ficos.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: DESCENTRALIZACI??N; ESTADO; GOBIERNOS LOCALES; POL??TICA; REFORMAS POL??TICAS; TERRITORIO; PARTICIPACI??N SOCIAL; DEMOCRACIA; ECONOM??A; DECENTRALIZATION; STATE; LOCAL GOVERNMENTS; POLICY; POLITICAL REFORM; TERRITORY; SOCIAL PARTICIPATION; DEMOCRACY; ECONOMY; ECUADOR.
Ano: 2000 URL: http://hdl.handle.net/10469/5210
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Seguridad ciudadana y gobiernos locales (Editorial) Buscador Latinoamericano
Carrión M., Fernando.
En el caso de Ecuador existe una orientación hacia la descentralización tanto de la policía como de las cárceles; por otro lado, Chile mantiene el sistema centralista de estas dos instituciones; Colombia por su parte posee una modalidad mixta donde la policía rinde cuentas al gobierno central mientras los alcaldes son los comandantes en cada región, por lo cual existen cárceles tanto locales como nacionales; finalmente Brasil posee policías y cárceles estaduales.
Tipo: Boletín Palavras-chave: GOBIERNOS LOCALES; REFORMA DEL ESTADO; PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA; SEGURIDAD CIUDADANA; LOCAL GOVERNMENTS; STATE REFORM; VIOLENCE PREVENTION; PUBLIC SAFETY.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/2562
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Policía y autonomía : gobierno local y seguridad en Buenos Aires (Investigación) Buscador Latinoamericano
Ríos, Alina Lis.
En este trabajo se analiza la Guardia Urbana de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GU) como técnica para el gobierno local de la seguridad en relación con la racionalidad política con la que articula. En primer lugar, se refiere a la creación de la GU, en su vinculación con la disputa más general sobre la definición del ejercicio del poder de Policía en la ciudad y con las reivindicaciones de la autonomía del gobierno local. En relación con ello, se define la emergencia de la GU como constitutiva de un modelo de policiamiento que se presenta dual. Finalmente, y a modo de conclusión, se presentan algunas reflexiones acerca de las condiciones de posibilidad de la disolución de la GU, ligadas a la puesta en crisis de este modelo dual, la redefinición del...
Tipo: Artículo Palavras-chave: SEGURIDAD; GOBIERNOS LOCALES; POLICÍA; AUTONOMÍAS; BUENOS AIRES; ARGENTINA; SAFETY; LOCAL GOVERNMENTS; POLICE; AUTONOMY.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3292
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Policía y autonomía : gobierno local y seguridad en Buenos Aires (Investigación) Buscador Latinoamericano
Ríos, Alina Lis.
En este trabajo se analiza la Guardia Urbana de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GU) como técnica para el gobierno local de la seguridad en relación con la racionalidad política con la que articula. En primer lugar, se refiere a la creación de la GU, en su vinculación con la disputa más general sobre la definición del ejercicio del poder de Policía en la ciudad y con las reivindicaciones de la autonomía del gobierno local. En relación con ello, se define la emergencia de la GU como constitutiva de un modelo de policiamiento que se presenta dual. Finalmente, y a modo de conclusión, se presentan algunas reflexiones acerca de las condiciones de posibilidad de la disolución de la GU, ligadas a la puesta en crisis de este modelo dual, la redefinición del...
Tipo: Artículo Palavras-chave: SEGURIDAD; GOBIERNOS LOCALES; POLICÍA; AUTONOMÍAS; BUENOS AIRES; ARGENTINA; SAFETY; LOCAL GOVERNMENTS; POLICE; AUTONOMY.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3292
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 50, agosto 2000. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
Varias décadas han transcurrido desde que los distintos organismos internacionales e instituciones financieras han sugerido paradigmas, recetarios y modelos de intervención para el desarrollo en nuestros países. A lo largo de estos intentos y aplicaciones, pocas de ellas exitosas, en su mayoría criticadas incluso por los mismos decisores de políticas, se ha generado un debate abierto sobre las implicaciones y efectos que éstas han tenido en los contextos económicos, políticos y sociales de los países de la región. Resultados alarmantes expresados en el deterioro de las condiciones de vida de la población; una deuda externa galopante que limita el crecimiento y el desarrollo humano; debilitamiento del Estado nación; reformas institucionales inconclusas;...
Tipo: Revista Palavras-chave: DOLARIZACIÓN; CONFLICTOS SOCIALES; POLÍTICA ECONÓMICA; DESARROLLO ECONÓMICO; GLOBALIZACIÓN; DEMOCRACIA; DESCENTRALIZACIÓN; GOBIERNOS LOCALES; ECOLOGÍA POLÍTICA; COOPERATIVAS RURALES; POBREZA; DOLLARIZATION; SOCIAL UNREST; ECONOMIC POLICY; ECONOMIC DEVELOPMENT; GLOBALIZATION; DEMOCRACY; DECENTRALIZATION; LOCAL GOVERNMENTS; POLITICAL ECOLOGY; RURAL COOPERATIVES; POVERTY; ECUADOR.
Ano: 2000 URL: http://hdl.handle.net/10469/4243
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Respuestas a la inseguridad en Lima (Investigación) Buscador Latinoamericano
Costa, Gino; Romero, Carlos.
La inseguridad en Lima, en un contexto de debilidad institucional de la Policía, ha visto emerger los municipios como un protagonista central en la prevención del delito y los serenazgos como su instrumento principal. En los barrios periféricos y populares, la organización vecinal es un nuevo actor relevante. El esfuerzo del Estado por articular estas iniciativas se ha traducido en la creación de los comités de seguridad ciudadana como instancias de coordinación interinstitucional presididas por los alcaldes. Con el telón de fondo de la inseguridad, el artículo comenta estos desarrollos y da cuenta de los desafíos.
Tipo: Artículo Palavras-chave: SEGURIDAD CIUDADANA; POLICÍA; MUNICIPIOS; GOBIERNOS LOCALES; ALCALDÍAS; JUNTAS VECINALES; SEGURIDAD PÚBLICA; LIMA; CITIZEN SECURITY; POLICE; MUNICIPALITIES; LOCAL GOVERNMENTS; TOWN HALLS; NEIGHBORHOOD ORGANIZATIONS; PUBLIC SAFETY.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3291
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ciudad Alternativa. [No. 10, 1995. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro de Investigaciones CIUDAD.
Con este número queremos dar inicio a una nueva época de nuestra Revista CIUDAD ALTERNATIVA. Por tal motivo haremos algunos cambios tanto de contenido como formales. Traeremos a la revista el debate a nivel más analítico y teórico acerca de los problemas más acuciantes que aquejan a nuestras ciudades y a sus procesos de desarrollo. Invitamos a que participen en este debate a personas que se encuentren trabajando temáticas afines con este propósito en el ámbito urbano latinoamericano y local. Quiere ser también, y sobre todo, un espacio para el encuentro de las corrientes de pensamiento social y político comprometidas con la búsqueda de mejores días para todos.
Tipo: Revista Palavras-chave: DESARROLLO SOCIAL; DESCENTRALIZACIÓN; PARTICIPACIÓN; GOBIERNOS LOCALES; SOCIAL DEVELOPMENT; DECENTRALIZATION; PARTICIPATION; LOCAL GOVERNMENTS; ECUADOR; LIMA.
Ano: 1995 URL: http://hdl.handle.net/10469/3091
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
“Proximidad”, representación y participación. El Presupuesto Participativo en Argentina (Dossier) Buscador Latinoamericano
Annunziata, Rocío.
El presente trabajo concibe a la ‘proximidad’ como forma emergente de legitimidad y a los llamados ‘dispositivos participativos’ como su cristalización institucional. En la primera parte propone una caracterización del principio de proximidad; luego, partiendo de un trabajo de campo realizado en los municipios argentinos de Morón, Rosario y Ciudad de Buenos Aires, muestra cómo los dispositivos participativos y en particular el Presupuesto Participativo, ponen en escena las transformaciones de la legitimidad política. Se muestra cómo el Presupuesto Participativo institucionaliza una política de la singularidad de la experiencia: frente a la legitimidad de la representación político-partidaria, de lo colectivo-redistributivo y del saber técnico o experto,...
Tipo: Artículo Palavras-chave: PARTICIPACIÓN CIUDADANA; PRESUPUESTO PARTICIPATIVO; MUNICIPIOS; GOBIERNOS LOCALES; DEMOCRACIA; ARGENTINA; CITIZEN PARTICIPATION; PARTICIPATIVE BUDGET; MUNICIPALITIES; LOCAL GOVERNMENTS; DEMOCRACY.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3022
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ciudad segura [no. 19, julio 2007, BOLETÍN COMPLETO] Buscador Latinoamericano
Flacso Sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad.
El tema de la seguridad privada tiene una presencia relativamente reciente en el país y en América Latina. Paradójicamente hace su entrada de la mano del incremento de la violencia y de la reforma económica del Estado, a mediados de la década de los años ochenta del siglo pasado. La desregulación del Estado introdujo, no sólo en Ecuador sino a nivel mundial, las condiciones mínimas para la privatización de la seguridad y para el desarrollo expansivo del crimen organizado global (drogas, armas y trata de personas). Mientras el incremento de la violencia permitió justificar su existencia -ante el descrédito de las instituciones y las fallas del sector público por controlarla- el propio delito se modernizó y desarrolló raudamente.
Tipo: Boletín Palavras-chave: SEGURIDAD PRIVADA; AMÉRICA LATINA; DESREGULACIÓN DEL ESTADO; POLICÍA NACIONAL; ESTRATIFICACIÓN SOCIAL; EXTERNALIDADES; DEMANDA DE SEGURIDAD; GOBIERNOS LOCALES; CRECIMIENTO DE LA VIOLENCIA; PRIVATE SECURITY; LATIN AMERICA; STATE DEREGULATION; NATIONAL POLICE; SOCIAL STRATIFICATION; EXTERNALITIES; SAFETY DEMAND; LOCAL GOVERNMENTS; GROWTH OF VIOLENCE.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/2721
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 50, agosto 2000. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
Varias décadas han transcurrido desde que los distintos organismos internacionales e instituciones financieras han sugerido paradigmas, recetarios y modelos de intervención para el desarrollo en nuestros países. A lo largo de estos intentos y aplicaciones, pocas de ellas exitosas, en su mayoría criticadas incluso por los mismos decisores de políticas, se ha generado un debate abierto sobre las implicaciones y efectos que éstas han tenido en los contextos económicos, políticos y sociales de los países de la región. Resultados alarmantes expresados en el deterioro de las condiciones de vida de la población; una deuda externa galopante que limita el crecimiento y el desarrollo humano; debilitamiento del Estado nación; reformas institucionales inconclusas;...
Tipo: Revista Palavras-chave: DOLARIZACIÓN; CONFLICTOS SOCIALES; POLÍTICA ECONÓMICA; DESARROLLO ECONÓMICO; GLOBALIZACIÓN; DEMOCRACIA; DESCENTRALIZACIÓN; GOBIERNOS LOCALES; ECOLOGÍA POLÍTICA; COOPERATIVAS RURALES; POBREZA; DOLLARIZATION; SOCIAL UNREST; ECONOMIC POLICY; ECONOMIC DEVELOPMENT; GLOBALIZATION; DEMOCRACY; DECENTRALIZATION; LOCAL GOVERNMENTS; POLITICAL ECOLOGY; RURAL COOPERATIVES; POVERTY; ECUADOR.
Ano: 2000 URL: http://hdl.handle.net/10469/4243
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Urvio : Revista Latinoamericana de Seguridad Ciudadana [no. 9, junio 2011. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad.
En esta edición, se analiza, a través de las miradas de investigadores de diferentes universidades latinoamericanas, las prácticas desde gobiernos nacionales y municipales de esta región del mundo en el que la inseguridad supone uno de los temas centrales que causan preocupación ciudadana. Entra a debate la desmilitarización de la policía militar en Brasil, el papel de las ONG como asistentes técnicos de municipalidades en cuestiones de seguridad, la posición ciudadana que se torna activa y militante ante causas barriales, y otras temáticas como los casos particulares de Buenos Aires y Lima.
Tipo: Revista Palavras-chave: GOBIERNOS LOCALES; SEGURIDAD CIUDADANA; VIOLENCIA; INSEGURIDAD; POLICÍA; DEMOCRACIA; MILITARES; QUITO; ECUADOR; BRASIL; ARGENTINA; LOCAL GOVERNMENTS; PUBLIC SAFETY; VIOLENCE; INSECURITY; POLICE; DEMOCRACY; MILITARY; AMÉRICA LATINA; LATIN AMERICA.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3289
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El matrimonio entre Pachakutik y la UNORCAC en Cotacachi : ¿una alianza rara?(Análisis) Buscador Latinoamericano
Lalander, Rickard.
Este análisis de la trama de alianzas del gobierno local de Cotacachi; establece el marco en el que se desenvuelve la alcaldía de Auki Tituaña. Se trata de los vínculos entre Pachakutik como movimiento político y una estructura organizativa indígena rural (UNORCAC), que desarrollan alianzas electorales y sociales. Es un proceso que revela tensiones resultantes entre lo social y lo político en la participación indígena en la gestión del gobierno local.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ORGANIZACIONES POLÍTICAS; UNIÓN DE ORGANIZACIONES CAMPESINAS DE COTACACHI (UNORCAC); MOVIMIENTOS POLÍTICOS; PACHAKUTIK; GOBIERNOS LOCALES; COMUNIDADES INDÍGENAS; POLÍTICA; ALIANZAS POLÍTICAS; COTACACHI; ECUADOR; INDIGENOUS ORGANIZATIONS; POLITICAL MOVEMENTS; LOCAL GOVERNMENTS; INDIGENOUS COMMUNITIES; POLICY; POLITICAL ALLIANCES.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/4103
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Carajillo de la ciudad [RECURSO ELECTRÓNICO EN LÍNEA] Buscador Latinoamericano
Este número de Carajillo de la Ciudad, hemos querido dedicarlo a mostrar reflexiones y aproximaciones al estudio de la crisis urbana y territorial, sus orígenes, procesos y consecuencias, atendiendo a su propia condición global y local a la vez. La relación entre crisis y ciudad es bastante estrecha, los estados de crisis hacen parte del origen, desarrollo, expansión y razón de ser del espacio urbanizado. Sin embargo los actuales procesos de globalización económica tienden -en su acepción negativa- a universalizar las consecuencias y males que afectan a una civilización cada vez más urbana.
Tipo: Revista Palavras-chave: CRISIS POLITICA; TERRITORIO; CONFLICTOS SOCIALES; GOBIERNOS LOCALES; GLOBALIZACION; URBANIZACION; AMERICA LATINA; ESPAÑA; POLITICAL CRISIS; TERRITORY; SOCIAL CONFLICT; LOCAL GOVERNMENTS; GLOBALIZATION; URBANIZATION.
Ano: 2010 URL: http://cafedelasciudades.com.ar/carajillo/
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
¿Transformación democrática o control político?. Análisis comparado de la participación ciudadana institucional en América del Sur Buscador Latinoamericano
Schneider, Cecilia; Welp, Yanina.
Desde fines de los años ochenta, los gobiernos locales latinoamericanos vienen experimentando una verdadera transformación política. Parte de esta transformación es impulsada por la implementación de políticas e instituciones de participación ciudadana. A través del análisis comparado de cuatro casos –Buenos Aires, Bogotá, Caracas y Montevideo– este artículo explora la medida en que variables del contexto político, tales como la demanda ciudadana de participación, la existencia de voluntad política, la relación de oposición o alineamiento entre gobierno local y gobierno central o la fragmentación y polarización del sistema local de partidos, condicionan el origen y alcance de los diseños participativos presentes en dichas ciudades. Con este objetivo, se...
Tipo: Artículo Palavras-chave: PARTICIPACIÓN CIUDADANA; VOLUNTAD POLÍTICA; GOBIERNOS LOCALES; DESCENTRALIZACIÓN; CITIZEN PARTICIPATION; POLITICAL WILL; LOCAL GOVERNMENTS; DECENTRALIZATION.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3027
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Gobiernos locales, democracia y seguridad pública en Brasil (Investigación) Buscador Latinoamericano
Lima, Renato Sérgio de; Ricardo, Carolina de Mattos.
El siguiente artículo presenta una discusión sobre el papel del gobierno local en la seguridad pública en Brasil y los avances y desafíos en el proceso de consolidación del Municipio como un importante actor en la implementación de políticas de seguridad pública. Desde 2000, tal debate ha cobrado fuerza y en el artículo se presentan importantes ejes de discusión que han marcando ese debate, como el marco institucional/legal y las atribuciones de los municipios en la seguridad pública; la relación con las policías; la creación de mecanismos de participación social y de gestión en las políticas locales de seguridad pública; el desarrollo y la cualificación de políticas urbanas de prevención; y la relación con el gobierno federal.
Tipo: Artículo Palavras-chave: GOBIERNOS LOCALES; SEGURIDAD PÚBLICA; PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA; GUARDIAS MUNICIPALES; PARTICIPACIÓN CIUDADANA; GESTIÓN LOCAL; BRASIL; LOCAL GOVERNMENTS; PUBLIC SECURITY; VIOLENCE PREVENTION; MUNICIPAL POLICE; SOCIAL PARTICIPATION; LOCAL MANAGEMENT; BRAZIL.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3294
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Participación social, democracia participativa y gobierno local : una visión desde lo indígena en el Cantón Guamote Buscador Latinoamericano
Araújo Landeta, Pablo David.
Este trabajo pretende hacer un análisis de la participación social en los centros de poder a nivel local, especialmente desde la cultura indígena, para ello hemos tomado el caso del cantón Guamote, provincia de Chimborazo. La democracia entendida como el ejercicio del poder de una manera compartida por todos los miembros de la comunidad, en otras palabras es una forma de gobierno que idealiza la participación de todos los que son considerados ciudadanos. La democracia es la forma de gobierno imperante en el mundo actual, aceptada por la mayoría de países, sin embargo, los estudiosos hace una distinción entre el ideal y la realidad. La práctica de los indígenas en el Ecuador, recogida por varios autores como Ortiz, Hurtado, Jimeno y Recalde, quienes...
Tipo: Tesis Palavras-chave: PARTICIPACIÓN SOCIAL; DEMOCRACIA PARTICIPATIVA; GOBIERNOS LOCALES; INDÍGENAS; CANTÓN GUAMOTE; PROVINCIA DE CHIMBORAZO; ECUADOR; SOCIAL PARTICIPATION; PARTICIPATORY DEMOCRACY; LOCAL GOVERNMENTS; INDIGENOUS.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/3271
Registros recuperados: 34
Primeira ... 12 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional