Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 17
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ganarán la tercera vuelta los partidarios de un nuevo régimen? (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Ponce Jaramillo, Máximo.
En el presente artículo académico se estudia como los actores se incorporan y sujetan a los procesos de elecciones. Se obligan a intervenir en un juego político con reglas que se establecen y árbitros que se designan según la correlación de fuerzas. Se juega en serio. Se gana y se pierde de verdad. Hay quienes arriesgan la hegemonía que laboriosamente han ganado antes.
Tipo: Artículo Palavras-chave: DEMOCRACIA MOVIMIENTO INDÍGENA GUTIÉRREZ BORBUA; LUCIO; 1957- DEMOCRACY INDIGENOUS MOVEMENT.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/2146
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador : el coronel mató pronto a la esperanza (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Acosta, Alberto.
El antecedente del levantamiento del 21 de enero del 2000, la participación por primera vez del movimiento indígena en el gobierno y la idea de un cambio de tendencia política en la región, derivado del triunfo de Inácio Lula Da Silva en Brasil y de la posición "latinoamericanista" de Hugo Chávez en Venezuela, levantaron muchas ilusiones en torno al coronel Gutiérrez, quien había abierto la puerta a la esperanza a través de sus reiterados ofrecimientos de cambio. Sin embargo, las expectativas de un nuevo rombo fueron rápidamente liquidadas. Cuanta razón tuvo Zonia Palán, al dudar del ofrecimiento del flamante presidente de la República formulado el día de su posesión el 15 de enero del 2003, cuando solemnemente afirmó que ."cambiamos al país o morimos en...
Tipo: Artículo Palavras-chave: GUTIÉRREZ BORBUA; LUCIO; 1957- POLÍTICA NEOLIBERAL POLÍTICA ECONÓMICA FONDO MONETARIO INTERNACIONAL (FMI) MOVIMIENTO INDÍGENA BONOS GLOBAL RECURSOS PETROLEROS JUICIO TEXACO ECUADOR ECONOMIC POLICY INDIGENOUS MOVEMENT GLOBAL BONUS ENERGY RESOURCES TEXACO JUDGEMENT BONUS GLOBAL EQUATOR NEOLIBERAL POLICY.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/1662
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La caída de Gutiérrez y la rebelión de abril. Presentación del dossier Buscador Latinoamericano
Burbano, Felipe.
La caída de Lucio Gutiérrez tiene un enorme interés analítico por las continuidades que muestra de la política ecuatoriana en los últimos años, pero también por una serie de fenómenos nuevos cuya interpretación abre múltiples interrogantes sobre el futuro de la democracia. Parecería que el Ecuador se debate entre el agravamiento de la crisis de inestabilidad iniciada en 1997 con la destitución de Abdalá Bucaram, y el aparecimiento de prácticas, discursos, luchas, unidas a nuevos actores sociales, que buscan cambiar las maneras de hacer política.
Tipo: Artículo Palavras-chave: INESTABILIDAD POLÍTICA CAÍDA DE LUCIO GUTIÉRREZ INSURRECCIÓN DE ABRIL DE 2005 GUTIÉRREZ BORBUA; LUCIO; 1957- PRESIDENTES--ECUADOR--2003-2005 POLÍTICA Y GOBIERNO--2003-2005 ECUADOR--HISTORIA--2003-2005.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/723
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador : el coronel mató pronto a la esperanza (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Acosta, Alberto.
El antecedente del levantamiento del 21 de enero del 2000, la participación por primera vez del movimiento indígena en el gobierno y la idea de un cambio de tendencia política en la región, derivado del triunfo de Inácio Lula Da Silva en Brasil y de la posición "latinoamericanista" de Hugo Chávez en Venezuela, levantaron muchas ilusiones en torno al coronel Gutiérrez, quien había abierto la puerta a la esperanza a través de sus reiterados ofrecimientos de cambio. Sin embargo, las expectativas de un nuevo rombo fueron rápidamente liquidadas. Cuanta razón tuvo Zonia Palán, al dudar del ofrecimiento del flamante presidente de la República formulado el día de su posesión el 15 de enero del 2003, cuando solemnemente afirmó que ."cambiamos al país o morimos en...
Tipo: Artículo Palavras-chave: GUTIÉRREZ BORBUA; LUCIO; 1957- POLÍTICA NEOLIBERAL POLÍTICA ECONÓMICA FONDO MONETARIO INTERNACIONAL (FMI) MOVIMIENTO INDÍGENA BONOS GLOBAL RECURSOS PETROLEROS JUICIO TEXACO ECUADOR ECONOMIC POLICY INDIGENOUS MOVEMENT GLOBAL BONUS ENERGY RESOURCES TEXACO JUDGEMENT BONUS GLOBAL NEOLIBERAL POLICY.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/3691
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La política económica del gobierno de Lucio Gutiérrez : una perspectiva desde la economía política (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Correa, Rafael.
En el presente artículo se intentará sostener que la política económica es netamente normativa, y rechazar el argumento de que ésta obedece exclusivamente a imperativos técnicos. Incluso se intentará refutar el determinismo fatalista de aquello llamado como “lo único que se podía hacer”. Se trata básicamente de definir opciones de política, que traducen las percepciones e intereses de los hacedores de política.
Tipo: Artículo Palavras-chave: POLÍTICA ECONÓMICA ECONOMÍA POLÍTICA CONSENSO DE WASHINGTON GUTIÉRREZ BORBUA; LUCIO; 1957- ECONOMIC POLICY POLITICAL ECONOMY WASHINGTON CONSENSUS.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/2164
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La pol??tica y la picaresca : reflexiones sobre el no tan nuevo orden de la "'sociedad patri??tica" (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Bustamante Ponce, Fernando.
La estrategia pol??tica del presidente Guti??rrez y de su retinue consiste en usar la empresa pol??tica, los lazos de lealtad originados en matrices policiales y militares y el control de fidelidades y recursos coactivos que estos lazos hacen posibles, para forzar/implorar su entrada en el sistema de dominaci??n corporativista/familiar que caracteriza al sistema social y pol??tico de este pa??s.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: PARTIDO SOCIEDAD PATRI??TICA (PSP) POL??TICA ECUATORIANA GUTI??RREZ BORBUA; LUCIO; 1957- NEPOTISMO AUTORITARISMO PODER POL??TICO MILITAR ECONOM??A POL??TICA ECUADOR ECUADORIAN POLICY NEPOTISM AUTHORITARIANISM POLITICAL-MILITARY POWER ECONOMY POLITICS.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/3695
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La política y la picaresca : reflexiones sobre el no tan nuevo orden de la "'sociedad patriótica" (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Bustamante Ponce, Fernando.
La estrategia política del presidente Gutiérrez y de su retinue consiste en usar la empresa política, los lazos de lealtad originados en matrices policiales y militares y el control de fidelidades y recursos coactivos que estos lazos hacen posibles, para forzar/implorar su entrada en el sistema de dominación corporativista/familiar que caracteriza al sistema social y político de este país.
Tipo: Artículo Palavras-chave: PARTIDO SOCIEDAD PATRIÓTICA (PSP) POLÍTICA ECUATORIANA GUTIÉRREZ BORBUA; LUCIO; 1957- NEPOTISMO AUTORITARISMO PODER POLÍTICO MILITAR ECONOMÍA POLÍTICA ECUADOR ECUADORIAN POLICY NEPOTISM AUTHORITARIANISM POLITICAL-MILITARY POWER ECONOMY POLITICS EQUATOR.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/1670
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La frágil legitimidad del príncipe democrático (Dossier) Buscador Latinoamericano
Pazmiño, Catalina.
La legitimidad del gobernante democrático requiere ser construida para ser obtenida, y necesita ser permanentemente renovada para ser conservada. El problema surge cuando el discurso que le permitió ser considerado la mejor opción en una elección, se contrapone a su gestión gubernamental, debilitando e incluso destruyendo la legitimidad obtenida a través del voto. Este fue el caso de Lucio Gutiérrez, cuya actuación como presidente lo alejó del imaginario y de los relatos que, durante el proceso electoral, lo habían posicionado con una imagen distante a la proyectada por los políticos tradicionales. Esto mermó su legitimidad presidencial, y desembocó en la llamada “rebelión de los forajidos”.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CRISIS POLÍTICA REPRESENTACIÓN LEGITIMIDAD FORAJIDOS ECUADOR POLITICAL CRISIS REPRESENTATION LEGITIMACY DEMOCRACY GUTIÉRREZ BORBUA; LUCIO; 1957-.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/724
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Lucio o la nostalgia (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Ortiz Crespo, Santiago.
En este artículo académico se tratará mostrar que el margen de maniobra del gobierno de Lucio Gutiérrez en Ecuador es reducido, y que los temas pendientes del período siguen presentes configurando el escenario de la coyuntura todavía actual. Y pese a los cambios en los que se vio avocado el gobierno y la emergencia de nuevos actores, la correlación de fuerzas existente, que sostiene el modelo aperturista, no se ha modificado sustancialmente.
Tipo: Artículo Palavras-chave: SEGURIDAD INTERNA SEGURIDAD EXTERNA ESTADOS UNIDOS FONDO MONETARIO INTERNACIONAL GUTIÉRREZ BORBUA; LUCIO; 1957- INTERNAL SECURITY EXTERNAL SECURITY UNITED STATES OF AMERICA INTERNATIONAL MONETARY FUND.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/2165
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La política y la picaresca : reflexiones sobre el no tan nuevo orden de la "'sociedad patriótica" (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Bustamante Ponce, Fernando.
La estrategia política del presidente Gutiérrez y de su retinue consiste en usar la empresa política, los lazos de lealtad originados en matrices policiales y militares y el control de fidelidades y recursos coactivos que estos lazos hacen posibles, para forzar/implorar su entrada en el sistema de dominación corporativista/familiar que caracteriza al sistema social y político de este país.
Tipo: Artículo Palavras-chave: PARTIDO SOCIEDAD PATRIÓTICA (PSP) POLÍTICA ECUATORIANA GUTIÉRREZ BORBUA; LUCIO; 1957- NEPOTISMO AUTORITARISMO PODER POLÍTICO MILITAR ECONOMÍA POLÍTICA ECUADOR ECUADORIAN POLICY NEPOTISM AUTHORITARIANISM POLITICAL-MILITARY POWER ECONOMY POLITICS.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/3695
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Íconos : revista de ciencias sociales [no. 15, marzo 2002. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
FLACSO sede Ecuador.
Los artículos del Dossier giran en torno al tema de la cultura política. La sección Coyuntura aborda el campo político nacional ecuatoriano interrogándose, en sus tres artículos, acerca del carácter del nuevo régimen, la ubicación de los distintos actores dentro de nuevos y viejos sentidos prácticos del quehacer político y las perspectivas a corto y mediano plazo del nuevo gobierno. En la sección Debate, Gioconda Herrera comenta críticamente los artículos del dossier de ÍCONOS 14, Los claroscuros de la migración. En Diálogos se recoge una entrevista de Fander Falconí y Maurico León a Rob Vos sobre la experiencia de liberalización comercial en America Latina, la relevancia y pertinencia de corrientes como la economía del desarrollo y la economía neoclásica...
Tipo: Revista Palavras-chave: CULTURA POLÍTICA GUTIÉRREZ BORBUA; LUCIO; 1957- POLÍTICA MIGRACIÓN ECONOMÍA POLITICAL CULTURE POLITICS MIGRATION ECONOMY.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/2121
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Íconos : revista de ciencias sociales [no.23, septiembre 2005. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
FLACSO sede Ecuador.
La preocupación central de este número ha sido el análisis de la insurrección de abril de 2005. Se trata de un momento coyuntural que a criterio de los que hacemos la revista requería y requiere ser pensado. Pero, ¿por qué pensar un hecho de coyuntura? Y en términos más generales, ¿qué significa pensar en términos de coyuntura?
Tipo: Revista Palavras-chave: CIENCIAS SOCIALES DEUDA EXTERNA INESTABILIDAD POLÍTICA GUTIÉRREZ BORBUA; LUCIO; 1957- CAIDA DE LUCIO GUTIÉRREZ PRESIDENTES--ECUADOR--2003-2005 POLÍTICA Y GOBIERNO--2003-2005 ECUADOR--HISTORIA--2003-2005.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/717
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La ficción democrática : paradojas en las trincheras del poder (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Bonilla, Ángel; Larrea, Ana María.
El presente trabajo académico busca responderse cuestionamientos sobre los alcances y el significado profundo del triunfo electoral de la alianza Sociedad Patriótica-Pachakutik en Ecuador. Para explicar esta “victoria” se empezará por situarla como resultado de la crisis del modelo de partidos, entendidos éstos como instancias de representación de la sociedad civil en el seno del sistema político ecuatoriano, y la búsqueda por parte de la sociedad de cambios profundos que impliquen una transición en el modelo de desarrollo vigente.
Tipo: Artículo Palavras-chave: SOCIEDAD CIVIL SISTEMA POLÍTICO ÁREA DE LIBRE COMERCIO DE LAS AMÉRICAS PARTIDO SOCIEDAD PATRIÓTICA PACHAKUTIK (PARTIDO POLÍTICO. ECUADOR) GUTIÉRREZ BORBUA; LUCIO; 1957- CIVIL SOCIETY POLITICAL SYSTEM FREE TRADE AREA OF THE AMERICAS PATRIOTIC SOCIETY PARTY.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/2167
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El nacimiento de un nuevo sujeto político (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Burbano de Lara, Felipe.
El presente artículo académico trabaja sobre el escenario del triunfo de Lucio Gutiérrez en las últimas elecciones presidenciales en donde se marca el aparecimiento de un nuevo sujeto político en la escena ecuatoriana. Se trata, a no dudarlo, de un sujeto político con características inéditas; por lo tanto, nada tiene de aventurado decir que su aparecimiento inaugura un nuevo momento político para el país.
Tipo: Artículo Palavras-chave: PARTIDOS POLÍTICOS ELECCIONES DEMOCRACIA CONSTITUCIÓN POLÍTICA GUTIÉRREZ BORBUA; LUCIO; 1957- BUCARAM ORTIZ; JAIME ABDALÁ; 1952- POLITICAL PARTIES ELECTIONS DEMOCRACY POLITICAL CONSTITUTION.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/2143
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Lucio Gutiérrez : un proyecto en disputa (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Saltos Galarza, Napoleón.
En el presente trabajo académico se estudia el triunfo del 24 de noviembre de 2002 del coronel Lucio Gutiérrez para la representación presidencial. Se examinará la victoria siguiendo la convergencia de tres procesos: a) el impacto del imaginario de la rebelión del 21 de enero de 2000; b) el rechazo al peligro que representaba Álvaro Noboa con su propuesta de radicalización del programa neoliberal, y c) la ampliación de la base política del coronel mediante compromisos con sectores económicos, empresariales y bancarios y con sectores políticos.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MOVIMIENTO INDÍGENA MOVIMIENTOS SOCIALES GUTIÉRREZ BORBUA; LUCIO; 1957- NOBOA PONTÓN; ÁLVARO FERNANDO; 1950- BUCARAM ORTIZ; JAIME ABDALÁ; 1952- LULA DA SILVA; LUIZ INÁCIO; 1945- CHÁVEZ FRÍAS; HUGO RAFAEL; 1954- MORALES AYMA; JUAN EVO; 1959- INDIGENOUS MOVEMENT SOCIAL MOVEMENTS.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/2145
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador : el coronel mat?? pronto a la esperanza (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Acosta, Alberto.
El antecedente del levantamiento del 21 de enero del 2000, la participaci??n por primera vez del movimiento ind??gena en el gobierno y la idea de un cambio de tendencia pol??tica en la regi??n, derivado del triunfo de In??cio Lula Da Silva en Brasil y de la posici??n "latinoamericanista" de Hugo Ch??vez en Venezuela, levantaron muchas ilusiones en torno al coronel Guti??rrez, quien hab??a abierto la puerta a la esperanza a trav??s de sus reiterados ofrecimientos de cambio. Sin embargo, las expectativas de un nuevo rombo fueron r??pidamente liquidadas. Cuanta raz??n tuvo Zonia Pal??n, al dudar del ofrecimiento del flamante presidente de la Rep??blica formulado el d??a de su posesi??n el 15 de enero del 2003, cuando solemnemente afirm?? que ."cambiamos al...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: GUTI??RREZ BORBUA; LUCIO; 1957- POL??TICA NEOLIBERAL POL??TICA ECON??MICA FONDO MONETARIO INTERNACIONAL (FMI) MOVIMIENTO IND??GENA BONOS GLOBAL RECURSOS PETROLEROS JUICIO TEXACO ECUADOR ECONOMIC POLICY INDIGENOUS MOVEMENT GLOBAL BONUS ENERGY RESOURCES TEXACO JUDGEMENT BONUS GLOBAL NEOLIBERAL POLICY.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/3691
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Íconos : revista de ciencias sociales [no. 16, mayo 2003. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
FLACSO sede Ecuador.
El Tema Central de este número de ÍCONOS es la relación entre los medios de comunicación y la poltica. Desde cuatro países latinoamericanos, Argentina, Colombia, Ecuador y Venezuela, se pasa reseña al papel que desempeña la dimensión mediática en el desarrollo de hechos políticos como los procesos electorales, las tensiones entre gobierno y oposición, la inestabilidad política, la difícil gobernabilidad y los conflictos internos. Los tres artículos de la sección Coyuntura son un aporte a la reflexión sobre los primeros días del gobierno de Lucio Gutiérrez. La sección Temas presenta tres artículos. Uno sobre educación y relaciones de género; un segundo artículo rescata el casi olvidado caso Texaco y lo usa como pretexto para preguntarse sobre el futuro del...
Tipo: Revista Palavras-chave: MEDIATIZACIÓN POLÍTICA POLÍTICA ECONÓMICA DEMOCRACIA PARTIDOS POLÍTICOS GUTIÉRREZ BORBUA; LUCIO; 1957- MEDIA COVERAGE POLITICS ECONOMIC POLICY DEMOCRACY POLITICAL PARTIES.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/2122
Registros recuperados: 17
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional