Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Diatomeas en una transecta patagónico-antártica Ecología austral
Maidana,Nora I; Izaguirre,Irina; Vinocur,Alicia; Mataloni,Gabriela; Pizarro,Haydée E.
Se estudiaron las variaciones geográficas en la composición florística y en la riqueza específica diatomológica en 85 cuerpos de agua lénticos ubicados a lo largo de una transecta que abarca el sur de la provincia de Santa Cruz, sur de la Isla Tierra del Fuego y la Antártida Marítima (Islas Shetland del Sur y Península Antártica). Se detectaron especies endémicas y cosmopolitas. Los datos aportados contribuirán a responder algunas de las cuestiones básicas relativas al origen de las especies de diatomeas antárticas. Se identificaron 269 taxones infragenéricos, de los cuales sólo el 7.1% estuvo presente simultáneamente en Santa Cruz, Tierra del Fuego y Antártida, con una evidente disminución en la riqueza de especies a mayores latitudes. El elevado número...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Bacillariophyceae; Lagos; Patagonia; Antártida Marítima; Argentina.
Ano: 2005 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1667-782X2005000200006
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Modelos nulos para explicar asociaciones de macrófitas en ambientes lénticos de la región de La Araucanía, Chile Phyton
Urrutia,J; Rivera,R; Hauenstein,E; De los Ríos,P.
Las macrófitas de aguas continentales son un grupo de gran interés biológico. Si bien los sistemas lénticos son ideales para su crecimiento, su presencia es poco notoria en cuerpos de agua oligotróficos, proliferando en gran medida en áreas con algún nivel de contaminación. Una herramienta útil para determinar la presencia de un factor regulador en la composición de éstas y otras comunidades biológicas son los modelos nulos. Se aplicó este análisis basado en la co-ocurrencia de especies mediante una matriz de presencia y ausencia, con la intención de determinar la presencia de azarosidad en las asociaciones de especies. Los tres modelos puestos a prueba determinaron la presencia de factores reguladores para el caso de las lagunas. Para los lagos, sólo uno...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Lagos; Lagunas; Factor regulador; Azarosidad.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-56572012000100002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Comparación ambiental, mediante registros sedimentarios, entre las condiciones prehispánicas y actuales de un sistema lacustre RChHN
CISTERNAS,MARCO; TORRES,LAURA; URRUTIA,ROBERTO; ARANEDA,ALBERTO; PARRA,OSCAR.
Se comparan, a través de registros sedimentarios, palinológicos y diatomológicos, dos momentos de la historia ambiental del sistema lacustre de San Pedro. El primero, corresponde al periodo prehispánico, representando a las condiciones prístinas o línea base del sistema. El segundo periodo, el más reciente, representa aproximadamente a los últimos diez años de intervención antrópica. Para lograr lo anterior, se recolectaron muestras verticales de sedimento del fondo en los dos lagos del sistema lacustre de San Pedro (Lagunas Grande y Chica). Se realizaron análisis cronológicos (C14), palinológicos y diatomológicos de los estratos superiores e inferiores de la columna sedimentaria. Los resultados indican que el sistema lacustre de San Pedro ha experimentado...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Comparación ambiental; Registros sedimentarios; Diatomeas; Polen; Lagos.
Ano: 2000 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2000000100014
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
O efeito da floresta alagada na alimentação de três espécies de peixes onívoros em lagos de várzea da Amazônia Central, Brasil Acta Amazonica
Claro-Jr,Luiz; Ferreira,Efrem; Zuanon,Jansen; Araujo-Lima,Carlos.
As enchentes anuais dos rios na Amazônia alagam extensas áreas de floresta conhecidas como várzeas ou igapós. Estas áreas têm papel importante na vida dos peixes da região, pois são fontes de alimento e de abrigo. Acreditamos que o desmatamento destas áreas ocasiona prejuízos à ictiofauna principalmente pela diminuição da quantidade e diversidade de alimento disponível. O estudo da relação entre a quantidade de floresta e a dieta de Parauchenipterus galeatus (Auchenipteridae, Siluriformes), Mylossoma duriventre (Characidae, Characiformes)e Triportheus elongatus (Characidae, Characiformes)permitiu registrar pela primeira vez a influência direta da floresta alagada na ecologia alimentar de peixes na Amazônia Central.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Amazônia; Peixes; Alimentação; Floresta alagada; Lagos; Desmatamento.
Ano: 2004 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0044-59672004000100018
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Diatomeas (Bacillariophyceae) subfósiles del Brazo Blest del Lago Nahuel Huapi, Argentina Boletín de la Sociedad
García,M. Luján; Maidana,Nora I.
El objetivo principal de este trabajo fue estudiar las diatomeas subfósiles del Brazo Blest del Lago Nahuel Huapi y así aportar información sobre la ficoflora de la región, la cual hasta hoy ha sido poco estudiada. Se registraron 47 géneros y 114 taxones infragenéricos, de los cuales uno es un nuevo registro para Argentina y 18 son nuevos para el Norte de la Patagonia (Argentina).
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Biodiversidad; Ficología; Patagonia; Lagos.
Ano: 2015 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722015000200001
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional