Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Desarrollo de capacidades femeninas, el caso de las mujeres integrantes de la sociedad de productores indígenas ecológicos Sierra Negra S. C. Colegio de Postgraduados
Muñoz Rodríguez, Carolina.
El proceso de desarrollo debe ser visto como la expansión de las libertades fundamentales. Dentro de las libertades fundamentales se encuentra el desarrollo de capacidades de las personas. El presente trabajo se realizó con mujeres integrantes de la SPIESN S. C. Eloxochitlan, San Sebastián Tlacotepec, Coyomeapan y Zoquitlan municipios ubicados en la región Sierra Negra del Estado de Puebla. El objetivo general de la investigación es describir, identificar y conocer cuáles han sido los beneficios alcanzados a partir de la intervención institucional y las limitaciones que han enfrentado las mujeres para que se dé el desarrollo de capacidades. La metodología utilizada fue cuanti-cualitativa con perspectiva de género. Los resultados indican que las mujeres...
Palavras-chave: Libertad; Capacidades; Pobreza; Género; Etnia; Freedom; Capacities; Poverty; Gender; Ethnicity; Maestría; Desarrollo Rural; CEDERU.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10521/69
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Desarrollo de capacidades femeninas, el caso de las mujeres integrantes de la sociedad de productores indígenas ecológicos Sierra Negra S. C. Colegio de Postgraduados
Muñoz Rodríguez, Carolina.
El proceso de desarrollo debe ser visto como la expansión de las libertades fundamentales. Dentro de las libertades fundamentales se encuentra el desarrollo de capacidades de las personas. El presente trabajo se realizó con mujeres integrantes de la SPIESN S. C. Eloxochitlan, San Sebastián Tlacotepec, Coyomeapan y Zoquitlan municipios ubicados en la región Sierra Negra del Estado de Puebla. El objetivo general de la investigación es describir, identificar y conocer cuáles han sido los beneficios alcanzados a partir de la intervención institucional y las limitaciones que han enfrentado las mujeres para que se dé el desarrollo de capacidades. La metodología utilizada fue cuanti-cualitativa con perspectiva de género. Los resultados indican que las mujeres...
Palavras-chave: Libertad; Capacidades; Pobreza; Género; Etnia; Freedom; Capacities; Poverty; Gender; Ethnicity; Maestría; Desarrollo Rural; CEDERU.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10521/69
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional