Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Características Biométricas de los Ligamentos Meniscofemorales en Individuos Chilenos International Journal of Morphology
Villarroel,G; Olave,E.
El conocimiento de los ligamentos meniscofemorales anterior y posterior (LMFA y LMFP) es de gran importancia para la anatomía y clínica quirúrgica. Con el propósito de efectuar un análisis de su frecuencia y biometría en individuos Chilenos, se disecaron 30 rodillas, de cadáveres de individuos adultos, de sexo no conocido, fijadas en formaldehído al 10 % y pertenecientes a los Laboratorios de Anatomía, de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Maule, Chile. Utilizando un caliper digital se registraron medidas de longitud, ancho y espesor de los mismos a diferentes niveles. Todas las muestras fueron fotografiadas. En relación a la frecuencia, el LMFP se presentó en 21 casos (70 %) y el LMFA en 13 (43,4 %). La longitud promedio del LMFA fue...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Anatomía; Rodilla; Ligamento meniscofemoral anterior; Ligamento meniscofemoral posterior; Ligamento cruzado posterior.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022016000300007
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Relaciones Anatómicas y Correlaciones Estadísticas entre los Ligamentos Meniscofemorales y el Ligamento Cruzado Posterior en Individuos Chilenos International Journal of Morphology
Villarroel,G; Olave,E.
Entre las estructuras que conforman la articulación de la rodilla, los ligamentos meniscofemorales (LMF) son considerados como elementos inconstantes, que están en relación al ligamento cruzado posterior (LCP). Con el propósito de correlacionar los LMF con el LCP y clasificar al ligamento meniscofemoral posterior (LMFP) con respecto al LCP, se estudiaron 30 rodillas de individuos Chilenos, fijadas en formaldehído al 10 % y pertenecientes a los Laboratorios de Anatomía, de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Maule. Las medidas fueron registradas con un cáliper electrónico y se fotografiaron las muestras. Con respecto al trayecto de las fibras del LMFP, se observó un trayecto recto en 76 % los casos (tipo I) y sus fibras rotando sobre su...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Anatomía; Rodilla; Ligamento meniscofemoral anterior; Ligamento meniscofemoral posterior; Ligamento cruzado posterior.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022016000400014
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional