Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Caracterización física y micromorfología de materiales orgánicos e inorgánicos para la generación de mezclas de sustratos en la producción de lisiathus (Eustoma grandiflorum) Colegio de Postgraduados
Anicua Sánchez, Rosa.
La producción de cultivos en maceta está relacionada con la selección de sustratos, que se basa en las propiedades físicas y en particular con el tamaño y la distribución de partículas, que determinan la retención y el movimiento de agua. Por lo que, el objetivo del presente trabajo fue la caracterización de materiales orgánicos e inorgánicos a partir de las propiedades físicas y micromorfológicas para la generación de mezclas en la producción de Lisianthus. Se realizó la caracterización de sustratos orgánicos (fibra de coco, peat moss, composta y vermicomposta) e inorgánicos (tezontle, piedra pómez, perlita y zeolita); con base en las propiedades físicas como densidad aparente (DA) y densidad real (DR) (Ansorena, 1994); espacio poroso total (EPT),...
Tipo: Tesis Palavras-chave: Sustratos; Curva de retención de humedad; Porosidad; Lisianthus; Micromorfología; Growing media; Waterrelease curve; Porosity; Lisianthus; Micromorphology.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10521/1408
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Enanismo y podredumbre basal de eustoma grandiflorum y su relación con la densidad de fusarium solani en el suelo Trop. Plant Pathol.
WOLCAN,SILVIA M.; LORI,GLADYS A.; RONCO,LIA; MITIDIERI,ADRIÁN F.; FERNÁNDEZ,ROBERTO.
En cultivos comerciales de lisianthus de La Plata y alrededores (Argentina), se observó que Fusarium solani afecta al 100% de los establecimientos productivos provocando enanismo y podredumbre basal. Se realizó un ensayo para analizar la densidad de F. solani del suelo bajo el efecto de distintos tratamientos y relacionarla con la evolución de ambas patologías. Los análisis del suelo se hicieron en 3 épocas: antes del transplante (octubre), al inicio (enero) y al final (marzo) de la floración. En enero y marzo se evaluó la incidencia de cada enfermedad y se cuantificaron las plantas cosechadas. La población de F. solani no varió en las 3 épocas y se redujo significativamente con los fumigantes y el vapor. Esto determinó una incidencia del enanismo (enero)...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Lisianthus; Población de Fusarium solani; Incidencia; Alternativas al Bromuro de metilo.
Ano: 2001 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0100-41582001000400003
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El sistema flotante como alternativa para la producción de plantines de Lisianthus (Eustoma grandiflorum L.) Agriscientia (Córdoba)
Barbaro,L. A.; Karlanian,M. A.; Morisigue,D..
La producción de plantines de Lisianthus (Eustoma grandiflorum L.) se realiza mediante semillas sembradas en bandejas multiceldas, con control de temperatura y humedad. En la Argentina la producción no suele ser eficiente, y se obtienen plantines desuniformes y de reducido desarrollo. Otra forma de producción es el sistema flotante, empleado en la producción de plantines de tabaco y especies hortícolas. Consiste en la utilización de bandejas de poliestireno, las cuales flotan sobre una pileta desde la siembra al transplante. En este trabajo se evaluó el sistema flotante como alternativa al sistema convencional para la producción de plantines de Lisianthus. Se realizaron ensayos en tres fechas y las variables evaluadas fueron porcentaje de germinación y...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Sistema flotante; Lisianthus; Plantines.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-298X2009000200004
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional