|
|
|
Registros recuperados: 11 | |
|
| |
|
| |
|
|
Teta,Pablo; Abba,Agustín M; Cassini,Guillermo H; Flores,David A; Galliari,Carlos A; Lucero,Sergio O; Ramírez,Mariano. |
Se presenta una lista revisada de los mamíferos de Argentina, incorporando los cambios taxonómicos recientes y los nuevos registros para el país producidos desde la publicación de un listado previo en 2006. Se registraron 409 especies nativas, correspondientes a 181 géneros, 46 familias y 12 órdenes, más 23 especies introducidas con poblaciones silvestres. |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: América del Sur; Lista de especies; Mammalia; Taxonomía. |
Ano: 2018 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0327-93832018000100015 |
| |
|
| |
|
|
ARMESTO,LUIS ORLANDO; SEÑARIS,JOSEFA CELSA. |
RESUMEN El conocimiento de los anuros andinos está en constante aumento, razón por la cual se necesita una actualización. Revisamos la literatura y museos registros científicos con el fin de determinar la riqueza de especies de anuros del norte de los Andes con base en las categorías de la UICN. El norte de los Andes alberga 740 especies de anuros, pertenecientes a 13 familias y 63 géneros. La familia con el mayor número de especies fue craugastoridae (334 spp.), seguida por Bufonidae (92 spp.) y Centrolenidae (81 spp.). La Cordillera Central de Colombia alberga la mayor riqueza de especies (202 spp.), mientras que la Cordillera de la Costa Oriental de Venezuela contiene el número más bajo de especies (17 spp.). La mayoría de las especies (74%) es... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Biogeografía; Endemismo; Ranas; Sapos; Lista de especies. |
Ano: 2017 |
URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0031-10492017003900491 |
| |
|
| |
|
| |
|
|
Beccacece,Hernán M; Zapata,Adriana I.; Villafañe,Noelia A.; Zarco,Agustín; Cherini,María de la Paz; Drewniak,M. Eugenia. |
El Bosque Serrano es, en la provincia de Córdoba, un área de gran interés en términos de biodiversidad. Los esfíngidos son lepidópteros de tamaño generalmente grande, nectarívoros, de hábitos mayoritariamente nocturnos y que participan, entre otras funciones ecológicas, en la polinización. La distribución y riqueza de estos organismos son aspectos poco estudiados en esta provincia. El objetivo de este trabajo fue conocer la riqueza de esfíngidos del Bosque Serrano en la Reserva Hídrica Natural "Parque La Quebrada" y sus alrededores. Se muestreó un área ubicada en las Sierras Chicas (provincia de Córdoba, Argentina) utilizando trampas de luz, entre diciembre y abril de 2006-2007 y 2007-2008. Se registraron un total de 12 especies pertenecientes a las... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/report |
Palavras-chave: Mariposas nocturnas; Bosque Serrano; Córdoba; Argentina; Lista de especies. |
Ano: 2011 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0373-56802011000100015 |
| |
|
| |
Registros recuperados: 11 | |
|
|
|