|
|
|
|
|
Oliveira,Benito Juarez Nunes Alves de; Souza,Luiz Augusto de; Eurides,Duvaldo; Silva,Luiz Antônio Franco da; Baungarten,Letícia Binda; Busnardo,Camila Araújo. |
El objetivo de este estudio fue establecer un protocolo de aislamiento celular y evaluar el rendimiento y la viabilidad de células mononucleares de la médula ósea de conejos. Fueron usados 32 conejos adultos, machos, de la raza Nueva Zelanda, con peso medio de 3,06±0,24 kg. Se aspiró un volumen de 2,0 mL de la médula ósea del húmero en cada animal. Las muestras fueron diluidas en solución salina tamponada de Dulbecco (DPBS) y sometidas al gradiente de densidad Ficoll-Ipaque (1,077 g/mL) en proporción 2:1. En seguida, el material fue centrifugado a 495g por 30 minutos a 15 ºC. El rendimiento y la viabilidad fueron determinados por lectura en una cámara hemocitométrica de Neubauer, utilizando el colorante de exclusión vital azul de tripan. Se obtuvo un... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/other |
Palavras-chave: Células madre mesenquimales; Médula ósea; Aislamiento; Conejos. |
Ano: 2011 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572011000100008 |
| |
|
|
Pérez-Serrano,Rosa M.; Ramírez-Espinosa,Jesús J.; Shimada,Armando; Antaramian,Anaid; Piña,Enrique; Mora,Ofelia. |
Las células troncales mesenquimales poseen características que las convierten en un modelo único para la investigación en el área biomédica. Su empleo como herramienta biotecnológica permite soluciones innovadoras a problemas de salud en humanos y animales. Estas células se caracterizan por una alta capacidad proliferativa siendo viables por periodos prolongados y por su multipotencialidad al diferenciarse a diversos linajes celulares, radicando en ello su valor para la ingeniería y reparación de tejidos, tratamiento de enfermedades y manipulación de la diferenciación celular, e incluso la producción animal. El presente ensayo abarca aspectos básicos de su biología y caracterización en las especies domésticas, enfatizando la necesidad de homogenizar los... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Células troncales mesenquimales; Médula ósea; Caracterización; Diferenciación celular; Reparación de tejido; Multipotencialidad. |
Ano: 2012 |
URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952012000400005 |
| |
|
| |
|
| |
|
|
Remigio Montero,Antonia C.; Vega Hurtado,Yamilé; Piloto Ferrer,Janet; Rodríguez Chanfrau,Jorge. |
Objetivo: determinar el efecto genotóxico del extracto hidroalcohólico 30 % de partes aéreas de Justicia pectoralis Jacq. (variedad pectoralis) secado por spray dryer. Métodos: se empleó el ensayo Salmonella/microsomas con las líneas TA 1535, TA 1537, TA 98 y TA 100 con un rango de concentraciones de 50 a 5 000 mg de polvo/placa (± S9) según el protocolo de incorporación en placas; para el ensayo de micronúcleos en médula ósea se utilizaron ratones Cenp: NMRI de los 2 sexos, que recibieron dosis isovolumétricas (10 mL/kg) de 500, 1 000 y 2 000 mg de polvo/kg, por vía intragástrica, separadas 24 h, con sacrificio 24 h después de la última aplicación. Resultados: no se encontró efecto genotóxico con ninguna de las cepas en el ensayo de Salmonella/microsomas... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Genotoxicidad; Médula ósea; Micronúcleos; Justicia pectoralis Jacq.; Salmonella/microsomas. |
Ano: 2008 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962008000200004 |
| |
|
| |
|
|
|