Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Huella isotópica : ¿puede el análisis forense mejorar el control forestal? (Dossier) Buscador Latinoamericano
Melessa, Ulrich; Palacios, Walter.
En el mercado ecuatoriano un alto porcentaje de la madera de las especies provenientes de los bosques tropicales es de origen ilegal. La ocurrencia de actos ilícitos a lo largo de la cadena de producción aumenta si se trata de especies valiosas, tales como la caoba (Swietenia macrophylla King) o el cedro (Cedrela odorata L.). Al respecto, uno de los datos falsificados más frecuentemente es el origen geográfico de la madera. Hasta hoy no se cuenta con un método forense científico para la determinación objetiva e independiente de la información documentaria que acompaña a la madera comercializada. El análisis de la composición de isótopos, conocido como huella isotópica, tiene un patrón geográfico definido y es factible para este propósito. Desde el...
Tipo: Artículo Palavras-chave: CONTROL FORESTAL; BOSQUES TROPICALES; MADERA; ISÓTOPOS; FOREST CONTROL; TROPICAL FORESTS; WOOD; ISOTOPES; ECUADOR.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3395
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Letras Verdes [no. 10, septiembre - diciembre 2011. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
FLACSO Sede Ecuador, Programa de Estudios Socioambientales.
La recurrente pregunta sobre quién ha podido, puede, o podría dar alternativas para atenuar y quizás detener la crisis ambiental tiene varias respuestas. Asuntos de magnitud considerable, como el cambio climático o el uso desmedido de energía proveniente de fuentes no renovables, como los hidrocarburos, pueden obtener respuestas a nivel gubernamental e intergubernamental, local y global. Pero estos mismos asuntos, y otros de menor magnitud (pero no de menor importancia), también son respondidos desde las asociaciones civiles y desde acciones individuales. En ciertas ocasiones, se trata de reacciones ante la ineficacia de ciertos sistemas de representación democrática (y la deliberada inmovilidad de algunos representantes del pueblo), mientras en otros la...
Tipo: Revista Palavras-chave: CRISIS AMBIENTAL; INSTRUMENTOS FISCALES; MUNICIPIOS; BASURA; GESTIÓN DE RESIDUOS; POLÍTICAS PÚBLICAS; CONTROL FORESTAL; MADERA; HERRAMIENTA CONVIVENCIAL E INDUSTRIAL; ENERGÍA NUCLEAR; ENVIRONMENTAL CRISIS; FISCAL INSTRUMENTS; MUNICIPALITIES; GARBAGE; WASTE MANAGEMENT; PUBLIC POLICY; FOREST CONTROL; WOOD; NUCLEAR ENERGY; MÉXICO.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3392
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sociedad civil y conflictos socioambientales por la tala ilegal de madera en el Parque Nacional Yasuní : (El parque Nacional de Redwoods un modelo a seguir) Buscador Latinoamericano
Monteros Altamirano, Ivanova Mercedes.
La explotación de recursos naturales en áreas de alta biodiversidad es un tema que genera preocupación en diversos actores de la Sociedad Civil debido al impacto ecológico que los procesos extractivos causan en el entorno, colocando en situación de riesgo a especies de flora y fauna, con secuelas de orden social y económico para las comunidades humanas que dependen de estos recursos. La tala de madera es una actividad cuyo impacto socioambiental aún es tema de discusión entre sectores de la producción y círculos conservacionistas, sin embargo, cuando ésta se realiza en las zonas de influencia de áreas protegidas, involucra aspectos políticos, sociales, económicos y jurídicos que van más allá del debate ético-científico de las implicaciones...
Tipo: Tesis Palavras-chave: CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES; RECURSOS NATURALES; EXPLOTACIÓN DE RECURSOS; POLÍTICA AMBIENTAL; MADERA; PARQUE NACIONAL YASUNÍ (ECUADOR); SOCIEDAD CIVIL; GOBERNANZA AMBIENTAL; ECUADOR.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2051
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Mercados para productos de pino de la provincia de Loja Buscador Latinoamericano
Lucienne Berenschot; Berenschot, Lucienne.
Tipo: Text Palavras-chave: RECURSOS FORESTALES; COMERCIO; LOJA; ECUADOR; MADERA.
Ano: 1998 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=108131&tab=opac&oai:flacso.org.ec:108131
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional