Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 51
Primeira ... 123 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La legislación de drogas en México y su impacto en la situación carcelaria y los derechos humanos Buscador Latinoamericano
Hernández Pontón, Ana Paula.
A pesar de que la relación entre la prohibición y penalización de las drogas y el aumento de la población carcelaria en el mundo ha sido afirmada por diversos académicos y organizaciones, esta relación no ha sido investigada en el caso concreto de México. El objetivo de esta investigación es analizar cuál ha sido el impacto de la legislación que regula los delitos vinculados con drogas en la situación carcelaria del país y en los derechos humanos de la gente encarcelada por dichos delitos.
Tipo: Tesis Palavras-chave: POLÍTICA SOBRE DROGAS; CONTROL DE DROGAS Y NARCÓTICOS; LEGISLACIÓN; TRÁFICO DE ESTUPEFACIENTES; PRISIONES; PRISIONERO; DERECHOS HUMANOS; MÉXICO; DRUG POLICY; DRUG AND NARCOTIC CONTROL; LEGISLATION; DRUG TRAFFIC; PRISONS; PRISONERS; HUMAN RIGHTS; MAESTRÍA EN DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2849
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Objetividad jurídica, derechos humanos y estado de excepción Buscador Latinoamericano
Cantú Martínez, Silvano.
La objetividad jurídica moderna fracasa ante la normalización creciente de la suspensión y/o restricción selectiva del derecho (particularmente de las reglas democráticas y los derechos humanos) en aras del derecho mismo. Para desenvolver este argumento, esta investigación explora: 1. La regularidad del antagonismo manifiesto a través del estado de excepción y los derechos humanos en la modernidad; 2. El análisis de la regulación jurídica internacional de los estados de excepción; y 3. La caracterización de un estado de excepción global que se verifica en nuestros días y que asume las formas de lo que llamaré “securitismo neoliberal”.
Tipo: Tesis Palavras-chave: DERECHOS HUMANOS; DERECHOS CIVILES; ESTADOS DE EXCEPCIÓN; LEGISLACIÓN; VIOLENCIA; DEMOCRACIA; HUMAN RIGHTS; CIVIL AND POLITICAL RIGHTS; EXCEPTION STATEMENTS; LEGISLATION; VIOLENCE; DEMOCRACY; MAESTRÍA EN DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2867
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las comisiones de derechos humanos del Congreso de la Unión, a la luz del marco normativo/institucional que rige a las comisiones ordinarias y del diagnóstico de la sociedad civil organizada Buscador Latinoamericano
González Veloz, Adriana.
Se analiza la pertinencia, utilidad y certeza de distintas evaluaciones hechas por organizaciones de la sociedad civil a las Comisiones de Derechos Humanos del Congreso de la Unión. El argumento fundamental es que dichos diagnósticos no son acertados en general, en la medida en que se basan en expectativas sobre el trabajo de las comisiones que rebasan sus atribuciones y funciones, a la vez que sus propuestas para mejorar su desempeño no modifican los factores que efectivamente determinan el comportamiento de sus integrantes. Se revisa estos órganos en su carácter de comisiones ordinarias, observa el marco normativo/institucional que las regula y condiciona su desempeño a la luz de los diagnósticos señalados.
Tipo: Tesis Palavras-chave: DERECHOS HUMANOS; ORGANIZACIÓN GUBERNAMENTAL; MECANISMOS DE PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS; GARANTÍAS CONSTITUCIONALES; MÉXICO; HUMAN RIGHTS; GOVERNMENT ORGANIZATIONS; RIGHT TO JUSTICE; MAESTRÍA EN DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3000
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El concepto de democracia y participación en los ciudadanos de Metepec : asociación entre las definiciones de democracia y las formas de participación Buscador Latinoamericano
Torres Olvera, Carlos Alberto.
El eje central de esta investigación es la asociación entre la definición que los ciudadanos del municipio de Metepec tienen del concepto Democracia y su actitud o experiencia hacia la Participación socio-política. Los datos para este análisis fueron obtenidos de un estudio de opinión pública realizado, a través de una encuesta, en el municipio de Metepec, Estado de México, a una muestra de la población de este municipio, durante el mes de noviembre del año 2008.
Tipo: Tesis Palavras-chave: PARTICIPACIÓN CIUDADANA -- METEPEC (ESTADO DE MÉXICO); PARTICIPACIÓN POLÍTICA -- METEPEC (ESTADO DE MÉXICO); DEMOCRACIA -- METEPEC (ESTADO DE MÉXICO); DERECHOS POLÍTICOS -- METEPEC (ESTADO DE MÉXICO); DERECHOS CIVILES -- METEPEC (ESTADO DE MÉXICO); METEPEC (ESTADO DE MÉXICO) -- POLÍTICA Y GOBIERNO; MAESTRÍA EN DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/1314
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Criminalización de la transmisión del VIH en Chiapas : un caso de discriminación arbitraria Buscador Latinoamericano
Salas Martínez, Jessica.
El criminalizar las condiciones, comportamientos y prácticas que predominan en la transmisión del VIH, a través de leyes o actos en prejuicio de grupos en situación de vulnerabilidad induce a una discriminación arbitraria por razón del VIH, provocando un impacto social y una violación a los derechos fundamentales. Esta discriminación arbitraria produce miedo e intolerancia y exacerba las formas de marginación e incrementa la vulnerabilidad a la infección por VIH. En este sentido se hace un análisis sobre ¿cuáles son los elementos de discriminación arbitraria contenidos en la reforma al artículo 444 del Código Penal del Estado de Chiapas en las áreas de justicias y asistencia sanitaria? y ¿cuáles son los potenciales efectos sobre los derechos humanos de las...
Tipo: Tesis Palavras-chave: DISCRIMINACIÓN; ENFERMEDAD TRANSMISIBLE; SIDA; DERECHOS HUMANOS; CHIAPAS (MÉXICO); DISCRIMINATION; INFECTIOUS DISEASES; AIDS; HUMAN RIGHTS; MAESTRÍA EN DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2862
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Análisis de la justiciabilidad de los derechos humanos en México : el caso de los militares con VIH/SIDA Buscador Latinoamericano
Gómez Moreno, César David.
Este trabajo analiza las decisiones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en el caso relativo a los amparos de los militares con VIH/Sida, atendidos en los meses de febrero y marzo del año 2007, con el objetivo de encontrar elementos que permitan sostener que la Corte, a través de sus decisiones, tiene la posibilidad de ampliar los mecanismos institucionales que abonaran al proceso democratizador en México. Asimismo, se analiza cómo se decide el sentido de la justiciabilidad, en el caso del derecho a la salud.
Tipo: Tesis Palavras-chave: DERECHOS HUMANOS -- MÉXICO; MILITARES -- DERECHOS HUMANOS -- MÉXICO; DERECHO MILITAR -- MÉXICO; ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA -- MÉXICO; VIH -- ASPECTOS SOCIALES -- MÉXICO; SIDA -- ASPECTOS SOCIALES -- MÉXICO; MAESTRÍA EN DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1285
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Reforma del sector seguridad y justicia transicional en Guatemala, desde la perspectiva sistémica de los derechos humanos Buscador Latinoamericano
González Chavéz, María Patricia.
El tema desarrollado en la tesis es el resultado de la investigación sobre la interacción del enfoque de la Reforma del Sector Seguridad (RSS) y la perspectiva de la Justicia Transicional (JT) en la historia reciente de Guatemala, Identificando tres niveles de indagación. El primero es la reflexión teórico-conceptual de la interacción entre ambos paradigmas. El segundo es aplicar esa reflexión teórica al proceso vivido en Guatemala en la transición a la democracia. Y el tercero, posicionarnos desde la mirada del enfoque de derechos humanos en la identificación de esa interacción. Tanto el enfoque de RSS como de JT son relativamente nuevos en la reflexión conceptual, pues su tema se ha construido desde la práctica y se han ido constituyendo en cuerpos...
Tipo: Tesis Palavras-chave: DERECHOS HUMANOS -- GUATEMALA; DERECHOS CIVILES -- GUATEMALA; JUSTICIA -- ASPECTOS SOCIALES -- GUATEMALA; GUATEMALA -- POLÍTICA Y GOBIERNO -- SIGLO XX; MAESTRÍA EN DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1302
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
¿Autoridades secuestradas? : una reflexión sobre la persecución penal de la retención de servidores públicos y la ilegítima criminalización de la protesta social Buscador Latinoamericano
Aguirre Espinosa, Jorge Santiago.
Se revisa si en regímenes democrático – representativos la persecución penal de la retención de servidores públicos constituye una modalidad de criminalización ilegítima de la protesta social. La cuestión es respondida afirmativamente, con base en una argumentación que inicia con la caracterización del fenómeno de la retención de servidores públicos en contextos de protesta, para proseguir con el análisis proceso a través del cual ésta suele ser perseguida penalmente en México, empleando la distinción postulada por Zaffaroni entre la criminalización primaria y la criminalización secundaria.
Tipo: Tesis Palavras-chave: PERSECUCIONES POLÍTICAS; FUNCIONARIOS PÚBLICOS; DERECHOS CIVILES; MOVIMIENTO DE PROTESTA; DERECHOS HUMANOS; DERECHO PENAL; MÉXICO; POLITICAL PERSECUTION; CIVIL SERVANTS; CIVIL AND POLITICAL RIGHTS; PROTEST MOVEMENTS; HUMAN RIGHTS; CRIMINAL LAW; MAESTRÍA EN DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/2998
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La libertad sindical como derecho fundamental para la construcción del estado social de derecho Buscador Latinoamericano
Gutiérrez Jiménez, Paulina.
La violación del derecho fundamental de libertad sindical en México, es una práctica generalizada. Este trabajo analiza por qué el avance democrático no ha podido transformar la institucionalidad autoritaria y corporativa generada en el régimen posrevolucionario a favor de la protección de los derechos de los trabajadores, y dar cuenta de las implicaciones de la inexistencia de garantías del derecho a la libertad sindical para el Estado y la democracia en México.
Tipo: Tesis Palavras-chave: SINDICALISMO; SINDICATOS; DERECHO LABORAL; POLÍTICA LABORAL; MÉXICO; TRADE UNIONISM; TRADE UNION; LABOUR LAW; LABOUR POLICY; MAESTRÍA EN DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los derechos fundamentales vinculados a la vida democrática del país, a la luz de la interpretación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Buscador Latinoamericano
Mendoza Bautista, Katherine.
Se analiza el papel de la SCJN, en cuanto a la tutela y defensa de los derechos fundamentales y si utiliza el principio pro persona, como pauta hermenéutica que asegura la cobertura de protección más amplia para los derechos de la persona. Interesa conocer si la Corte realiza interpretaciones pro persona, respecto a la libertad de expresión, derecho a la información y derecho a la educación, porque nos permite saber si la Corte está encaminada hacia una perspectiva de derechos, en sintonía con el marco normativo de los derechos humanos. Para responder la pregunta planteada, este trabajo se apoya en teoría de la democracia, el neoconstitucionalismo y el Derecho Internacional de los Derechos Humanos.
Tipo: Tesis Palavras-chave: SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN; DERECHO A LA JUSTICIA; LIBERTAD DE EXPRESIÓN; DERECHO A LA INFORMACIÓN; DERECHO A LA EDUCACIÓN; TRIBUNALES CONSTITUCIONALES; DERECHOS HUMANOS; MÉXICO; RIGHT TO JUSTICE; FREEDOM OF EXPRESSION; RIGHT TO INFORMATION; RIGHT TO EDUCATION; CONSTITUTIONAL COURTS; HUMAN RIGHTS; MAESTRÍA EN DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2848
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Evaluación integral de la estructura y desempeño de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de San Luis Potosí bajo parámetros internacionales Buscador Latinoamericano
Faz Mora, Martín.
Este trabajo realiza una evaluación integral de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del estado de San Luis Potosí (CEDH-SLP), que incluye tanto la dimensión normativa como el análisis de su desempeño y resultados, bajo los parámetros que a nivel internacional se estiman apropiados para que una Institución Nacional de Derechos Humanos (INDH) reúna las condiciones o atributos mínimos para lograr su mandato y propósito fundamental: la eficaz defensa y promoción de los derechos humanos.
Tipo: Tesis Palavras-chave: COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS DE SAN LUIS POTOSÍ (MÉXICO) -- EVALUACIÓN -- 1992-; DERECHOS HUMANOS -- MÉXICO -- SAN LUIS POTOSÍ; MAESTRÍA EN DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1300
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El derecho a defender los derechos humanos en México : análisis desde las obligaciones internacionales Buscador Latinoamericano
Sandoval Bautista, José Raymundo.
En la presente investigación, se delinea de forma general, cuáles deben ser los elementos fundamentales que debe incluir una política pública en materia de defensoras y defensores de los derechos humanos en México. El objetivo principal es analizar la información existente sobre la situación en la que trabajan las mujeres y los hombres que defienden derechos humanos en México y proponer medidas para estructurar mejor la acción del Estado.
Tipo: Tesis Palavras-chave: DERECHOS HUMANOS -- MÉXICO; ACCIÓN Y DEFENSA (DERECHO) -- MÉXICO; DERECHOS HUMANOS (DERECHO INTERNACIONAL) -- MÉXICO; DERECHOS HUMANOS -- LEGISLACIÓN -- MÉXICO; MAESTRÍA EN DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1309
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La garantía de debido proceso y el derecho a la doble instancia en los consejos de guerra extraordinarios Buscador Latinoamericano
Martínez Cruz, Salvador Candelario.
En México cuando se enfrenta una situación de guerra, se suspenden las garantías individuales estrictamente necesarias para enfrentar dicha situación, pero si el personal militar comete un delito calificado como “grave” en los términos que prescribe el Código de Justicia Militar debe ser juzgado por un Consejo de Guerra Extraordinario, bajo las circunstancia desventajosas, que el auto de formal prisión y la sentencia definitiva no son apelables. Consecuentemente, el sentenciado deberá agotar un recurso eficiente, como el juicio de amparo, para continuar su defensa, sin que en realidad dicho juicio constitucional resulte ser un medio eficaz, ya que por motivos de carácter económico o de educación puede ser inclusive inaccesible para el sentenciado. Por lo...
Tipo: Tesis Palavras-chave: DERECHO MILITAR; PROCEDIMIENTO PENAL; DELITOS MILITARES; ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA; MÉXICO; MILITARY LAW; CRIMINAL PROCEDURE; MILITARY OFFENSES; ADMINISTRATION OF JUSTICE; MAESTRÍA EN DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3354
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La justiciabilidad del derecho humano de rectificación o respuesta en el Distrito Federal Buscador Latinoamericano
Piña Alcántara, Jesús Adrián.
El derecho fundamental de rectificación otorga a las personas la facultad de la reivindicación y la aclaración de hechos que falsean el concepto que las demás personas en sociedad pueden tener acerca de uno mismo. La presente investigación se centra en el caso de cuando es la autoridad quien comete el agravio contra un particular y se analizan las siguientes cuestiones ¿qué pasa cuando la autoridad gubernamental es la autora de esa difamación?, ¿qué sucede, por ejemplo, cuando la autoridad en su afán de demostrar a la ciudadanía que está combatiendo “eficazmente” el delito, toma a personas inocentes y las exhibe como peligrosos delincuentes?, ¿cuáles son los mecanismos que tenemos al alcance para reivindicar nuestro honor?. El estudio de esta prerrogativa...
Tipo: Tesis Palavras-chave: DERECHOS HUMANOS -- MÉXICO -- DISTRITO FEDERAL; ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA -- MÉXICO -- DISTRITO FEDERAL; LEGISLACIÓN SOCIAL -- MÉXICO -- DISTRITO FEDERAL; DISTRITO FEDERAL (MÉXICO) -- POLÍTICA Y GOBIERNO; MAESTRÍA EN DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/1297
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La construcción del concepto de sujetos de derechos indígenas en el discurso de los derechos humanos Buscador Latinoamericano
Vázquez Marcial, Manlio Flavio.
El trabajo hace un análisis de la construcción del sujeto de derechos indígenas y su inclusión en el discurso de los derechos humanos. Entendiendo este discurso no solo como el catálogo codificado de los derechos humanos (derechos civiles y políticos, y económicos, sociales y culturales) sino como un entramado complejo de actos lingüísticos que se manifiestan en diversos campos de acción (Wodak, 2003) y que aluden al significado de los derechos humanos y lo transmiten socialmente. Es decir, no se refiere solo a lo que dicen los derechos humanos sobre los pueblos indígenas, sino también a lo que se dice sobre ellos y, más importante aún, los fines a los que sirve ese discurso.
Tipo: Tesis Palavras-chave: DERECHOS HUMANOS; INDÍGENAS -- DERECHOS HUMANOS; INDÍGENAS DE MÉXICO -- DERECHOS HUMANOS; TRATO A LOS INDÍGENAS; MAESTRÍA EN DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1315
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Reflexiones sobre la pobreza y los derechos sociales : una aproximación desde la Corte Interamericana de Derechos Humanos Buscador Latinoamericano
Gómez Trejo, Omar.
La pobreza sigue siendo una realidad mundial. Es un fenómeno muy complejo y que tiene muchas dimensiones. En Latinoamérica donde 184 millones de personas viven en pobreza, (Cepal: 2008) incide en la capacidad de las personas para gozar de los derechos humanos de manera individual y colectiva, tales como la vivienda, la salud, la educación, al agua y/o a la alimentación. El concepto de Justicia Social hace efectiva la idea de que el ser humano sólo puede desarrollar su personalidad en la medida en que puede disfrutar de un conjunto de derechos inherentes a su propia naturaleza y con una serie de mecanismos que las garanticen. Los Estados están obligados a desarrollar una serie de mecanismos para que todas las personas, sobre todo los más desprotegidos,...
Tipo: Tesis Palavras-chave: DERECHOS HUMANOS -- AMÉRICA LATINA; JUSTICIA SOCIAL -- AMÉRICA LATINA; POBREZA -- AMÉRICA LATINA; AMÉRICA LATINA -- POLÍTICA Y GOBIERNO; AMÉRICA LATINA -- POLÍTICA SOCIAL; MAESTRÍA EN DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1288
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los derechos humanos de la mujer : una aproximación al discurso de la doctrina social católica Buscador Latinoamericano
Atilano Casillas, Alma Rebeca.
Este trabajo hace un análisis del discurso manejado en algunos documentos y cartas apostólicas publicadas por la Iglesia Católica en respuesta al debate y acción internacional a favor de las mujeres, con esto se pretende demostrar que son frecuentemente violatorios de sus derechos humanos como por ejemplo el derecho a la libertad y a la igualdad, mismos que ya han sido reconocidos en los instrumentos de protección a los Derechos Humanos. Mientras argumentan defender “La finalidad genuina de la promoción de la mujer” las ideas contenidas en dichos escritos, perpetúan su condición de subordinación y son incompatibles con los presupuestos del modelo democrático constitucional que tiene su dimensión internacional.
Tipo: Tesis Palavras-chave: DERECHOS DE LA MUJER -- MÉXICO; DERECHOS HUMANOS -- MÉXICO; MUJERES -- CUESTIONES SOCIALES Y MORALES -- MÉXICO; DERECHOS HUMANOS (DERECHO INTERNACIONAL) -- MÉXICO; LIBERTADES CIVILES -- MÉXICO; DEMOCRACIA -- MÉXICO; IGLESIA CATÓLICA Y DERECHOS CIVILES; MÉXICO -- DERECHO CONSTITUCIONAL; MAESTRÍA EN DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1272
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ingreso de mujeres a la Escuela Militar de Especialistas de Fuerza Aérea : ¿el marco normativo vigente es garantía de igualdad o motivo de discriminación? Buscador Latinoamericano
Romero Hernández, Raúl.
Por instrucciones del Presidente de la República en el año 2007, las escuelas militares de las armas y servicios abrieron sus puertas a mujeres, con la idea de fomentar su acceso a la educación militar en condiciones de igualdad y no discriminación, esta decisión representa el compromiso de promover los derechos humanos de las mujeres al interior del Ejército y la Fuerza Aérea Mexicanos y en la sociedad en general ya que se amplían las oportunidades para su desarrollo. Este trabajo analiza el marco normativo de la Escuela Militar de Especialistas de Fuerza Aérea (EMEFA), donde hasta 2008, no habían ingresado mujeres, con referencia a lo estipulado en la Convención para prevenir y erradicar la discriminación en contra de las mujeres (CEDAW), en materia de...
Tipo: Tesis Palavras-chave: MUJER; MILITARES; EDUCACIÓN; DISCRIMINACIÓN SEXUAL; EMPLEO DE LAS MUJERES; DERECHOS DE LA MUJER; MÉXICO; WOMEN; MILITARY; EDUCATION; GENDER DISCRIMINATION; WOMENS RIGHTS; WOMENS EMPLOYMENT; MAESTRÍA EN DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2863
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Un estudio sobre discriminación, el caso de la Escuela Primaria Alberto Correa Buscador Latinoamericano
Mendoza Ponce, Victoria Lyssette.
Esta investigación se orienta a conocer las prácticas vivenciales y opiniones de niñas, niños, madres y padres de familia, pertenecientes a la población indígena de la etnia hñäñö; así como, de maestras y maestros que conforman la comunidad educativa de la Escuela Primaria Alberto Correa ubicada en la Colonia Roma de la Delegación Cuauhtémoc, en torno a si los educandos sufren algún tipo de discriminación por su origen étnico.
Tipo: Tesis Palavras-chave: DISCRIMINACIÓN EN EDUCACIÓN -- ASPECTOS SOCIALES -- MÉXICO; IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN EDUCACIÓN -- MÉXICO; DISCRIMINACIÓN RACIAL -- EDUCACIÓN -- MÉXICO; INDÍGENAS DE MÉXICO -- EDUCACIÓN; EDUCACIÓN PRIMARIA -- MÉXICO; MAESTRÍA EN DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/1324
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La prohibición para que los ministros de cultos religiosos en México sean votados y su justificación en la actualidad Buscador Latinoamericano
Ferrer Silva, Carlos Alberto.
En México, los ministros de cultos religiosos están impedidos para ser votados a cargos de elección popular. Se considera que esta restricción se justifica en la actualidad, por lo siguiente: 1.La historia muestra que la intromisión de la Iglesia en asuntos del Estado tuvo efectos negativos, como la indebida cancelación de la libertad religiosa; 2. El derecho a ser votado no es absoluto, sino que puede y debe limitarse para garantizar el ejercicio de otros derechos fundamentales y principios constitucionales; 3. Una condición indispensable de la democracia es la laicidad, que obliga al Estado a mantenerse ajeno a posiciones religiosas o antirreligiosas y, con ello, a garantizar la libertad religiosa, la tolerancia y la pluralidad, y 4. Si los ministros de...
Tipo: Tesis Palavras-chave: DERECHOS POLÍTICOS; IGLESIA Y ESTADO; CLERO; LIBERTAD RELIGIOSA; LAICISMO; MÉXICO; POLITICAL RIGHTS; CHURCH AND STATE; CLERGY; FREEDOM OF RELIGIÓN; LAICISM; MAESTRÍA EN DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3012
Registros recuperados: 51
Primeira ... 123 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional