Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 7
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La seguridad social en el Ecuador, historia y cifras (Cifras) Buscador Latinoamericano
Sasso, Jimena.
La seguridad social es un tema de interés para todas las naciones democráticas ya que por medio de ella se busca disminuir los riesgos y vulnerabilidades que enfrenta la sociedad, y en particular la más marginada. En el Ecuador, el debate sobre esta cuestión ha sido reabierto recientemente con el fin de modificar la ley de Seguridad Social vigente y adaptarla al mandato de la Constitución Política de 2008. Con el fin de conocer la situación actual de la seguridad social en el país, en este artículo revisamos de manera breve y concisa, la historia del sistema de seguridad social ecuatoriano y algunas cifras nacionales.
Tipo: Artículo Palavras-chave: SEGURIDAD SOCIAL; MARGINALIDAD; SOCIEDAD; CONSTITUCIÓN POLÍTICA; ECUADOR; SOCIAL SECURITY; MARGINALITY; SOCIETY; POLITICAL CONSTITUTION.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/2881
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Revista de Ciencias Sociales [RECURSO ELECTRÓNICO EN LINEA] Buscador Latinoamericano
Universidad de Costa Rica.
La Revista de Ciencias Sociales de la Universidad de Costa Rica es una publicación trimestral. Difunde los resultados de trabajos científicos de investigación en ciencias sociales producidos por esta universidad en las múltiples disciplinas de esa área. Algunas de estas son: Antropología, Sociología, Psicología, Ciencias Políticas, Ciencias de la Comunicación, Economía, Historia, Educación, Trabajo Social, Geografía, etc. Publica también trabajos de investigadores nacionales e internacionales externos a la Universidad de Costa Rica, que acaten los lineamientos de la revista y sean efectivos aportes a la ciencia social.
Tipo: Revista Palavras-chave: NIÑOS; JÓVENES; MUJERES; DERECHOS HUMANOS; MOVIMIENTOS SOCIALES; MARGINALIDAD; SOCIEDAD; DELINCUENCIA; DISCRIMINACIÓN; RACISMO; CHILDREN; YOUNG; WOMEN; HUMAN RIGHTS; SOCIAL MOVEMENTS; MARGINALITY; SOCIETY; CRIME; DISCRIMINATION; RACISM.
Ano: 2010 URL: http://www.revistacienciassociales.ucr.ac.cr/
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Revista de Ciencias Sociales [RECURSO ELECTRÓNICO EN LINEA] Buscador Latinoamericano
Universidad de Costa Rica.
La Revista de Ciencias Sociales de la Universidad de Costa Rica es una publicación trimestral. Difunde los resultados de trabajos científicos de investigación en ciencias sociales producidos por esta universidad en las múltiples disciplinas de esa área. Algunas de estas son: Antropología, Sociología, Psicología, Ciencias Políticas, Ciencias de la Comunicación, Economía, Historia, Educación, Trabajo Social, Geografía, etc. Publica también trabajos de investigadores nacionales e internacionales externos a la Universidad de Costa Rica, que acaten los lineamientos de la revista y sean efectivos aportes a la ciencia social.
Tipo: Revista Palavras-chave: NIÑOS; JÓVENES; MUJERES; DERECHOS HUMANOS; MOVIMIENTOS SOCIALES; MARGINALIDAD; SOCIEDAD; DELINCUENCIA; DISCRIMINACIÓN; RACISMO; CHILDREN; YOUNG; WOMEN; HUMAN RIGHTS; SOCIAL MOVEMENTS; MARGINALITY; SOCIETY; CRIME; DISCRIMINATION; RACISM.
Ano: 2010 URL: http://www.revistacienciassociales.ucr.ac.cr/
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La visión de un país desde los deseos y los sueños (Propuestas programáticas) Buscador Latinoamericano
Ponce Cevallos, Javier.
El Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS) y la revista La Tendencia convocaron, para los días 26 y 27 de abril de 2006, a un diálogo entre miembros de diversas organizaciones políticas e intelectuales y algunos investigadores con el fin de ensayar la formulación de una visión del país del futuro. Un ejercicio político, por tanto, entre ciudadanos que miran el país desde el interior de organizaciones políticas y desde el exterior, con posiciones que fueron desde la centro izquierda hasta la izquierda, concebido más allá de la coyuntura electoral —lo que en sí ya obligó a deslindarse de ella— y que, sin dejar de ser realista, intentó vislumbrar algunos sueños.
Tipo: Artículo Palavras-chave: FUTURO; SOCIALISMO; TOTALITARISMO; RACISMO; MARGINALIDAD; OLIGARQUÍA; INSTITUCIONES; PAÍS AGRARIO; PLURICULTURALIDAD; DESACUERDOS; ECUADOR; FUTURE; SOCIALISM; TOTALITARIANISM; RACISM; MARGINALITY; OLIGARCHY; INSTITUTIONS; AGRARIAN COUNTRY; MULTICULTURALISM; DISAGREEMENTS.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/4921
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Internacional : crecimiento econ??mico y riesgos de marginalizaci??n en tiempos de globalizaci??n (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Salgado Tamayo, Wilma.
La convergencia de todos los pa??ses del mundo en cuanto a crecimiento econ??mico y control de la inflaci??n registrada en 1996, que se mantendr??a en 1997, no impiden la profundizaci??n de las disparidades en la participaci??n de dichos pa??ses y regiones en las corrientes internacionales de mercanc??as y capitales, aumentando su nivel de marginalizaci??n en las nuevas condiciones de competitividad que impone el proceso de globalizaci??n.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: CRECIMIENTO; ECONOM??A; MARGINALIDAD; GLOBALIZACI??N; RELACIONES ECON??MICAS INTERNACIONALES; INFLACI??N; POBREZA; EXCLUSI??N SOCIAL; COMERCIO INTERNACIONAL; GROWTH; ECONOMY; MARGINALITY; GLOBALIZATION; INTERNATIONAL ECONOMIC RELATIONS; INFLATION; POVERTY; SOCIAL EXCLUSION; INTERNATIONAL TRADE; ECUADOR.
Ano: 1997 URL: http://hdl.handle.net/10469/5193
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Inmigración de pueblos indígenas a España. Los saraguros en el municipio de Vera (Almería) (Debate agrario) Buscador Latinoamericano
Cruz Zúñiga, Pilar.
Los migrantes del pueblo Saraguro que llegan a Vera en España, deben afrontar un complejo proceso de inserción laboral y social. Las relaciones con otros ecuatorianos no indígenas y españoles no dejan de estar teñidas de discriminación. La importancia de las redes sociales en los migrantes, se confirma una vez más.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MIGRACIÓN INDÍGENA; CRISIS ECONÓMICA; MARGINALIDAD; ECUADOR; ESPAÑA; SPAIN; INDIGENOUS MIGRATION; ECONOMIC CRISIS; MARGINALITY; MUNICIPIO DE VERA; LOS SARAGUROS; PROVINCIA DE LOJA; GRUPOS INDÍGENAS; INDIGENOUS; ALMERÍA; DISCRIMINACIÓN; DISCRIMINATION; REDES SOCIALES; NETWORKS.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/4273
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Norte / Sur y globalizaci??n : nueva dimensi??n de la pobreza (Tema Central) Buscador Latinoamericano
S??nchez Parga, Jos??.
El sistema Centro Periferia pasa de una fase nacional, figurando la relaci??n de una dependencia estructural entre pa??ses desarrollados y subdesarrollados, a una fase de transnacionalizaci??n entre sectores integrados y marginales, para concluir en un nuevo sistema de ???Globalizaci??n??? atravesando por la divisi??n Norte/Sur y por la nueva din??mica de una estructural exclusi??n. Esta representaci??n de la geopol??tica mundial y sus cambios ha tendido a encubrir su estructura, reales procesos y relaciones internas; lo que ha dado lugar a nuevas formas y dimensiones de desigualdad y pobreza.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: BRECHA ECON??MICA; GLOBALIZACI??N; PA??SES SUBDESARROLLADOS; GEOPOL??TICA; EXCLUSI??N SOCIAL; CAPITALISMO; COMISI??N ECON??MICA PARA AM??RICA LATINA Y EL CARIBE (CEPAL); MARGINALIDAD; POBREZA; ECONOMIC DIVIDE; GLOBALIZATION; UNDERDEVELOPED COUNTRIES; GEOPOLITICS; SOCIAL EXCLUSION; CAPITALISM; MARGINALITY; POVERTY; ECUADOR.
Ano: 2000 URL: http://hdl.handle.net/10469/5214
Registros recuperados: 7
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional