Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 146
Primeira ... 12345678 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 59, agosto 2003. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
Construida en relación al "otro" pero en referencia a sí misma, la feminidad se constituye a través de un complejo proceso, como complejo es el ser humano, inacabado como lo son las sociedades que le dan su significación. El tema, requiere, exige, un enfoque multidisciplinario ya que como nos señala Martine Lerude, en su artículo, se sitúa en el "centro de los intercambios humanos".
Tipo: Revista Palavras-chave: DOLARIZACIÓN; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; MATERNIDAD; PATERNIDAD; IMAGINARIO FEMENINO; FEMINIDAD; VIOLENCIA; COMPETITIVIDAD AGRARIA; FUERZA DE TRABAJO; FLORICULTURA; IMPERIALISMO; DOLLARIZATION; MEDIA; MATERNITY; PATERNITY; FEMALE IMAGINARY; FEMININITY; VIOLENCE; AGRICULTURAL COMPETITIVENESS; WORKFORCE; PLANTS; IMPERIALISM; ECUADOR.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/3779
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Constitución, seguridad y comunicación (Medios) Buscador Latinoamericano
Pontón Cevallos, Jenny.
El presente artículo pretende analizar el manejo de la información sobre seguridad brindada por la prensa escrita durante el proceso constituyente que se desarrolló en el Ecuador desde finales de 2007 hasta junio del 2008.
Tipo: Artículo Palavras-chave: PRENSA ESCRITA; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; MANEJO DE LA INFORMACIÓN; SEGURIDAD INTERNA; SEGURIDAD EXTERNA; ESTADO; PROCESO CONSTITUYENTE; PRESS WRITTEN; MASS MEDIA; INFORMATION MANAGEMENT; INTERNAL SECURITY; EXTERNAL SECURITY; STATE; CONSTITUENT PROCESS; ECUADOR; EQUATOR.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/965
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La promoción del desarrollo y sus efectos culturales : el caso de las comunidades de Guachalá del cantón Cayambe, provincia de Pichincha Buscador Latinoamericano
Tutillo Cholango, Esperanza Silvia.
La vida de las comunidades indígenas no es un hecho aislado, se circunscribe en el marco de la modernización de la Estructura Agraria del país y la venta de la fuerza de trabajo de los comuneros como estrategia de sobrevivencia. En este contexto, la presente investigación pretende conocer las políticas de desarrollo del Estado, los cambios en la estructura Agraria y la problemática sociocultural de las comunidades. La modernización del aparato productivo en la década de los 50 y a partir de la sustitución de importaciones, impulsa la especialización productiva (producción lechera) que por un lado estabilizó la economía de la hacienda y por otro agravó la situación de la población ligada a este proceso productivo. En la zona de Guachalá que es el caso de...
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: DESARROLLO; CULTURA; COMUNIDADES INDÍGENAS; REFORMA AGRARIA; HACIENDAS; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; ECUADOR.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/104
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Urvio : revista latinoamericana de seguridad ciudadana [no. 5, septiembre 2008. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad.
Publicación cuatrimestral
Tipo: Revista Palavras-chave: SEGURIDAD CIUDADANA; AMÉRICA LATINA; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; PRENSA; CRÓNICA ROJA; JUSTICIA; ECUADOR; COLOMBIA; CHILE.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/83
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los jóvenes y las pantallas. Nuevas formas de sociabilidad (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Plesnicar, Lorena Natalia.
En la introducción del libro, Roxana Morduchowicz (Coordinadora de la publicación) explica que los trabajos en él reunidos se acercan en su intención de analizar la relación de los jóvenes con la cultura popular. Según la autora, este objeto de interés ha sido abordado principalmente desde dos enfoques, uno centrado en las audiencias en sus contextos de recepción y, el otro, conocido como mediocéntrico, preocupado por los medios de comunicación. A partir de la descripción sintética de los límites y posibilidades de dichos enfoques, Morduchowicz presenta un conjunto de interrogantes que guían los aportes de los diferentes capítulos y evidencian cierta preocupación por incluir la dimensión sociológica y política en la investigación sobre los jóvenes y las...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; JUVENTUD; CULTURA POPULAR; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; ACADEMIC REVIEW; YOUTH; POPULAR CULTURE; MEDIA.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/4037
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La prensa liberal en Riobamba : opinión pública, intereses locales y exclusiones Buscador Latinoamericano
Lara Reyes, Ruth.
Esta investigación explora el rol de la prensa a inicios del siglo XX en Riobamba y analiza la formación de opinión pública durante la etapa liberal en el Ecuador. Para ello, se parte del análisis de los personajes e instituciones que condujeron el programa liberal en la ciudad lo cual permite conocer el punto de enunciación desde donde se expusieron los discursos de la prensa. A manera de hipótesis, se sostiene que el desarrollo del periodismo en Riobamba fue producto del rol de una elite local que se formó en la ciudad para hegemonizar la sociedad y administrar la ciudad. Para revisar la conformación de una opinión pública se examina el desarrollo de la publicidad, la esfera pública y el aparecimiento de una prensa diaria y de largo aliento (periódico...
Tipo: Tesis Palavras-chave: PRENSA; HISTORIA; OPINIÓN PÚBLICA; ASPECTOS POLÍTICOS; COMUNICACIÓN; PERIODISMO; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; RIOBAMBA; ECUADOR.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/1276
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Mediación y comunicación : la mediación social y los enfoques de la teoría de la comunicación (Mediaciones) Buscador Latinoamericano
Moragas i Spà, Miguel de.
Artículo que muestra la experiencia del autor con la obra y personalidad de Manuel Martín Serrano, de los aportes teóricos y metodológicos para el análisis de la comunicación e información durante las últimas tres décadas del siglo XX.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MEDIACIÓN SOCIAL; COMUNICACIÓN; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; TECNOLOGÍAS; UNIVERSIDADES; SOCIAL MEDIATION; COMMUNICATION; MASS MEDIA; TECHNOLOGIES; UNIVERSITIES; RESEÑA ACADÉMICA; ACADEMIC REVIEW.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4904
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 49, abril 2000. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
La labor de los medios de comunicación y la generación de opinión pública desde esos espacios se ha convertido actualmente en uno de los elementos o soportes del juego democrático. La afirmación y aceptación general de que estas entidades de información y difusión constituyen un "cuarto poder" dentro de la sociedad, implica una gran responsabilidad para los dueños, gestores o administradores de los medios massmediáticos. Su relacionamiento, unas veces lejano, otras bastante cercano a los partidos políticos y diversos intereses corporativos, abre un rico espacio de análisis y reflexión sobre el papel de los medios en contextos de globalización, transición económica, tensiones sociales y transformaciones identitarias, Estos ámbitos de discusión son los que...
Tipo: Revista Palavras-chave: CRISIS ECONÓMICA; DOLARIZACIÓN; INFLACIÓN; GOLPE MILITAR; MOVILIZACIÓN INDÍGENA; PLAN COLOMBIA; ECONOMÍA MUNDIAL; CONFLICTOS SOCIALES; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; POPULISMO; DEMOCRACIA; MACHISMO; LIDERAZGO MENEMISTA; IDENTIDAD NACIONAL; COMUNIDAD ANDINA; ECONOMIC CRISIS; DOLLARIZATION; INFLATION; MILITARY COUP; INDIGENOUS MOBILIZATION; GLOBAL ECONOMY; SOCIAL CONFLICT; MEDIA; POPULISM; DEMOCRACY; NATIONAL IDENTITY; ECUADOR; BRASIL.
Ano: 2000 URL: http://hdl.handle.net/10469/3773
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La justicia en el discurso de los medios (Investigación) = The Justice in the discourse of the media Buscador Latinoamericano
Weckesser, Cintia.
Este trabajo es parte de la investigación en curso sobre las transformaciones en el sistema judicial de la provincia de Córdoba (Argentina), con la introducción de la Ley 9.182 de juicio por jurados. Abordamos, con algunas herramientas del análisis del discurso, la construcción mediática de las voces autorizadas para determinar ‘quién’ es un actor legítimo para juzgar y con qué ‘mecanismo’ se garantizaría un veredicto ‘justo’ a partir de estrategias discursivas específicas, en el periódico La Voz del Interior durante 2004, año en que se sancionó dicha ley...
Tipo: Artículo Palavras-chave: MEDIOS DE COMUNICACIÓN; OPINIÓN PÚBLICA; DISCURSO; JUSTICIA; JURADOS; PROVINCIA DE CÓRDOBA (ARGENTINA); MASS MEDIA; PUBLIC OPINION; DISCOURSE; JUSTICE; JURY.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1517
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La construcción del discurso político - electoral de ARENA : Elecciones 2006 Buscador Latinoamericano
Aurora, Ángela J..
Al estudiar la construcción del Discurso político electoral de Alianza Republicana Nacionalista ARENA, como instituto político y partido oficial, se identifica un fenómeno que va más allá de una estrategia electoral coyuntural, responde a una complejidad de elementos que entrelazan diferentes esferas de la sociedad salvadoreña. Los puntos entrelazados corresponden a su vez a los puntos de encuentro de diferentes tendencias teóricas, utilizadas para explicar y ordenar el proceso de construcción de un discurso político electoral, hasta ahora considerado una experiencia exitosa en la búsqueda del poder. De ahí, el interés por estudiar un proceso político con una óptica mediática y cultural, poco explorada a través de los significados e interpretaciones...
Tipo: Tesis Palavras-chave: MEDIOS DE COMUNICACIÓN; PARTIDOS POLÍTICOS; EL SALVADOR; CULTURA; ELECCIONES.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1571
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los jóvenes y las pantallas. Nuevas formas de sociabilidad (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Plesnicar, Lorena Natalia.
En la introducción del libro, Roxana Morduchowicz (Coordinadora de la publicación) explica que los trabajos en él reunidos se acercan en su intención de analizar la relación de los jóvenes con la cultura popular. Según la autora, este objeto de interés ha sido abordado principalmente desde dos enfoques, uno centrado en las audiencias en sus contextos de recepción y, el otro, conocido como mediocéntrico, preocupado por los medios de comunicación. A partir de la descripción sintética de los límites y posibilidades de dichos enfoques, Morduchowicz presenta un conjunto de interrogantes que guían los aportes de los diferentes capítulos y evidencian cierta preocupación por incluir la dimensión sociológica y política en la investigación sobre los jóvenes y las...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; JUVENTUD; CULTURA POPULAR; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; ACADEMIC REVIEW; YOUTH; POPULAR CULTURE; MEDIA.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/4037
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Otras naciones. Jóvenes, transnacionalismo y exclusión (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Ramos, Isabel.
Reseña de la publicación: Otras naciones. Jóvenes, transnacionalismo y exclusión, editada por Mauro Cerbino y Luis Barrios. Las pandillas juveniles empezaron a despertar la atención de los académicos ecuatorianos a finales de la década del 80 del pasado siglo. A partir de ese momento, y al igual que en otros países latinoamericanos, la temática se fue integrando de manera creciente a las agendas de los organismos de Estado, de los medios de comunicación y de organismos internacionales como la CEPAL o el Banco Mundial. De ahí, una primera constatación con respecto al volumen editado por Mauro Cerbino y Luis Barrios es que esta recopilación de ponencias de investigadores europeos y latinoamericanos no emerge en un terreno virgen. Por el contrario, se...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; PANDILLAS JUVENILES; JUVENTUD; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; ESTADO; ACADEMIC REVIEW; YOUTH GANGS; YOUTH; MEDIA; STATE; TRANSNACIONALISMO; EXCLUSIÓN SOCIAL; TRANSNATIONALISM; SOCIAL EXCLUSION.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/4034
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Chasqui Revista Latinoamericana de Comunicación [no. 113, marzo 2011. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (CIESPAL).
Iniciamos esta nueva temporada con un tema muy necesario de abordar: las políticas de comunicación y la ciudadanía digital. Este pequeño pero completo monográfico coordinado por el doctor Francisco Sierra Caballero, de la Universidad de Sevilla, nos ilustra cómo debemos proceder frente a la televisión digital terrestre y qué medidas debemos tomar para ejercer una ciudadanía desde el ámbito digital, siempre enfocada al ejercicio pleno de los derechos y con el pensamiento de desarrollar políticas públicas de comunicación que sean incluyentes.
Tipo: Revista Palavras-chave: CIUDADANÍA DIGITAL; TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE (TDT); DIVERSIDAD CULTURAL; POLÍTICAS PÚBLICAS; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; PERIODISMO; ERA DIGITAL; PRENSA ESCRITA; COOPERACIÓN INTERNACIONAL; ARGENTINA; ESPAÑA; DIGITAL CITIZENSHIP; DIGITAL TERRESTRIAL TELEVISION; CULTURAL DIVERSITY; PUBLIC POLICIES; MASS MEDIA; JOURNALISM; DIGITAL ERA; PRESS; INTERNATIONAL COOPERATION; POLÍTICAS DE COMUNICACIÓN; COMMUNICATION POLICY.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4907
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los dueños de la palabra (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Orlando, Rocío.
Reseña de la publicación: Los dueños de la palabra, de Martín Becerra y Guillermo Mastrini,que presenta un análisis regional comparativo de las tendencias y evolución del acceso, estructura y concentración de las industrias infocomunicacionales en América Latina, en los primeros años del siglo XXI. Como continuidad y profundización de Periodistas y Magnates: Estructura y concentración de las Industrias Culturales en América Latina (2006), un trabajo previo de los mismos autores que dio a conocer datos pioneros emplazados en el año 2000 sobre la estructura y concentración de medios en los países sudamericanos y México, el presente trabajo avanza una radiografía exhaustiva de la concentración de los medios y las industrias culturales en 12 países de América...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; INDUSTRIA CULTURAL; TELECOMUNICACIONES; ACADEMIC REVIEW; MEDIA; CULTURAL INDUSTRY; TELECOMMUNICATIONS; AMÉRICA LATINA.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4021
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Violencia y medios de comunicación : populismo mediático (Editorial) Buscador Latinoamericano
Carrión M., Fernando.
Se cree que el aumento de la percepción de inseguridad e incluso de la violencia tiene relación directa con la función que cumplen los medios de comunicación cuando informan o forman opinión pública. La violencia cobra cada vez más peso en la programación de radio, televisión, prensa e Internet, lo cual, a su vez, tiene más influencia en la existencia y percepción de la misma.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MEDIOS DE COMUNICACIÓN; LIBERTAD DE PRENSA; RESPONSABILIDAD; VIOLENCIA; FORMAS DE COMUNICACIÓN; PERCEPCIÓN DE LA REALIDAD; POPULISMO MEDIÁTICO; MASS MEDIA; PRESS FREEDOM; RESPONSABILITY; VIOLENCE; FORMS OF COMMUNICATION; PERCEPTION OF REALITY; MEDIA POPULISM.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1501
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
[Participación diaria y acumulada de los medios de cada país en el total de noticias sobre crímenes y violencia en América Latina, según país y tipo de participación (2004)] (Comparativo) Buscador Latinoamericano
Claros Haro, Hugo.
Tipo: Artículo Palavras-chave: VIOLENCIA; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; NOTICIAS; ESTADÍSTICAS; CUADRO COMPARATIVO; AMÉRICA LATINA; VIOLENCE; MASS MEDIA; NEWS; STATISTICS; COMPARATIVE TABLE; LATIN AMERICA.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1519
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Vivienda, temor y medios : fusión que promueve el encierro (Medios) Buscador Latinoamericano
Pontón Cevallos, Jenny.
…no solo terminan promoviendo la inversión en conjuntos habitacionales exclusivos con alta tecnología en servicios de seguridad, sino también el encierro de las personas de estratos altos en estos espacios aislados del resto de la población…
Tipo: Artículo Palavras-chave: MEDIOS DE COMUNICACIÓN; DELINCUENCIA; AMURALLAMIENTO; SEGURIDAD PRIVADA; VIVIENDA; CONJUNTOS PRIVADOS; NEGOCIO INMOBILIARIO; CIUDAD--ESPACIO PÚBLICO--LIMITACIÓN DE ACCIONES; CIUDAD--TRÁNSITO URBANO--IMPEDIMENTOS.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/820
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Conocimiento compartido : una sentida necesidad social Buscador Latinoamericano
Encalada Rojas, Rosana.
La Universidad de Cuenca, la segunda más antigua del Ecuador, cuya vida institucional inició en 1867 se encuentra en un proceso de transformación institucional, donde la investigación se ha convertido en uno de los pilares de cambio. En este trabajo pretendemos conocer el proceso de la investigación en el Plantel durante el período 2002-2009. Nos interesa particularmente determinar la investigación en medios desde el Departamento de Investigación y Postgrado de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación y su Escuela de Comunicación Social. La comunicación es inherentemente social, es un producto de la convivencia y un elemento estructural de la sociedad por lo que sus estudios son pertinentes y necesarios. La investigación abarca una...
Tipo: Tesis Palavras-chave: CONOCIMIENTO; CIENCIA; SOCIEDAD; AMÉRICA LATINA; INVESTIGACIÓN; OBSERVATORIO DE LA COMUNICACIÓN; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; UNIVERSIDAD DE CUENCA; ECUADOR; KNOWLEDGE; SCIENCE; SOCIETY; LATIN AMERICA; RESEARCH; COMMUNICATION OBSERVATORY; MEANS OF COMMUNICATION.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4200
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ciudad segura [no. 04, abril 2006. BOLETÍN COMPLETO] Buscador Latinoamericano
Flacso Sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad.
A fines de la década de los años ochenta, empieza a debatirse en América Latina sobre el papel de la Policía en la reducción de la violencia. En el país, este debate es más reciente y poco perceptible. El retorno a la democracia, el cambio de la seguridad pública a la seguridad ciudadana, la reforma del Estado y el incremento de la violencia exigen otro modelo policial y no exclusivamente el incremento de recursos económicos o policiales.
Tipo: Boletín Palavras-chave: DEMOCRACIA; RÉGIMEN CARCELARIO; SOCIEDAD CIVIL; REFORMA POLICIAL; COMUNIDAD; DEBILIDAD INSTITUCIONAL; CORRUPCIÓN POLICIAL; MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/2460
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Jóvenes en la calle. Cultura y conflicto (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Feixa, Carles.
El libro de Mauro Cerbino constituye una magnífica invitación para repensar las pandillas juveniles. En este sentido, se trata de un work in progress que sin duda irá ampliando las perspectivas y matices en futuras ediciones que, además de los “territorios emocionales” ecuatorianos deberán tener en cuenta también los nuevos espacios como los barrios de Barcelona donde esos jóvenes errantes construyen las identidades nómadas del siglo XXI.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; PANDILLAS JUVENILES; CULTURA JUVENIL; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; ACADEMIC REVIEW; YOUTH GANGS; YOUTH CULTURE; MASS MEDIA; ESPAÑA; GLOBALIZACIÓN; GLOBALIZATION.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/4282
Registros recuperados: 146
Primeira ... 12345678 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional