Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 13
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Del consumo de cultura a la cultura del consumo : una mutación antropológica (Tema central) Buscador Latinoamericano
Sánchez Parga, José.
El Capital no sólo produce mercancías para el hombre sino también un hombre para las mercancías (Marx, Grundrisse); de ahí que la fase mercantil del consumo dé lugar a una segunda fase antropológica del consumo, y que hace del consumo La cultura de la sociedad de mercado. El paso de la “sociedad de consumo”, que produce el “mercado de masas”, a un hombre consumidor, convierte en consumo todas sus relaciones con las cosas, con los otros hombres y consigo mismo, y hace del consumo una forma de existencia.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CULTURA; CONSUMO; ANTROPOLOGÍA; CAPITALISMO; MERCADO FINANCIERO; GLOBALIZACIÓN; SOCIEDAD; CULTURE; CONSUMPTION; ANTHROPOLOGY; CAPITALISM; FINANCIAL MARKET; GLOBALIZATION; SOCIETY.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2891
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El papel del estado en la distribución de los costos sociales del colapso de la convertibilidad : la intervención en el mercado financiero durante la crisis de 2001 - 2002 Buscador Latinoamericano
Allami, Cecilia.
La crisis económica, política y social que signó el fin del régimen de convertibilidad fue uno de los procesos más traumáticos que atravesó la sociedad argentina a lo largo de su historia. Un punto central para comprender los alcances de esta crisis y el nuevo período histórico que abrió es el análisis de la intervención del Estado en el sistema financiero y su papel en términos de la distribución de costos entre los distintos actores sociales. Para ello, analizaremos los cambios normativos que fueron impulsados por el Estado con el objetivo de resolver el problema de las obligaciones pactadas en moneda extranjera y de los depósitos “acorralados” en pesos y realizaremos una estimación del impacto del esquema de medidas implementado sobre los principales...
Tipo: Tesis Palavras-chave: ROL DEL ESTADO; CRISIS ECONÓMICA; CRISIS SOCIAL; DEUDA PÚBLICA; CONVERTIBILIDAD; MERCADO FINANCIERO; COSTOS SOCIALES; DESARROLLO CAPITALISTA; ARGENTINA.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4356
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La economía política de la reforma financiera internacional : el rol de las negociaciones en el marco del G-7 Buscador Latinoamericano
Potschick, Gregor.
La hipótesis del presente trabajo: a partir de la creación del Foro de Estabilidad Financiera, del G20 y de la formulación de los Objetivos del Desarrollo del Milenio, el debate político de la reforma financiera internacional en el seno del G7 / G8 experimentó un cambio gradual desde temas enfocados en el mejor funcionamiento de los mercados financieros hacia aspectos de reforma sistémica de las instituciones financieras internacionales. En el análisis conductor a la confirmación o el rechazo de la hipótesis, se trazan los siguientes objetivos de trabajo: 1. Delimitar el marco de las crisis financieras de la década del noventa, su impacto económicosocial y su repercusión en el debate sobre el rol de las finanzas internacionales para los países en...
Tipo: Tesis Palavras-chave: REFORMA FINANCIERA; ECONOMÍA POLÍTICA; GRUPO DE LOS SIETE; NEGOCIACIONES INTERNACIONALES; MERCADO FINANCIERO; GLOBALIZACIÓN; CONSENSO DE WASHINGTON; CONSENSO DE MONTERREY.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1044
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Del consumo de cultura a la cultura del consumo : una mutación antropológica (Tema central) Buscador Latinoamericano
Sánchez Parga, José.
El Capital no sólo produce mercancías para el hombre sino también un hombre para las mercancías (Marx, Grundrisse); de ahí que la fase mercantil del consumo dé lugar a una segunda fase antropológica del consumo, y que hace del consumo La cultura de la sociedad de mercado. El paso de la “sociedad de consumo”, que produce el “mercado de masas”, a un hombre consumidor, convierte en consumo todas sus relaciones con las cosas, con los otros hombres y consigo mismo, y hace del consumo una forma de existencia.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CULTURA; CONSUMO; ANTROPOLOGÍA; CAPITALISMO; MERCADO FINANCIERO; GLOBALIZACIÓN; SOCIEDAD; CULTURE; CONSUMPTION; ANTHROPOLOGY; CAPITALISM; FINANCIAL MARKET; GLOBALIZATION; SOCIETY.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/3463
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El poder de las finanzas Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: FINANZAS; MERCADO FINANCIERO; LIQUIDEZ.
Ano: 2006 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=123778&tab=opac&oai:flacso.org.ec:123778
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Mercado de capitales Buscador Latinoamericano
Eduardo Court Monteverde; Joan Tarradellas Espuny; Court Monteverde, Eduardo.
Tipo: Text Palavras-chave: MERCADO DE CAPITALES; MERCADO FINANCIERO; EMPLEO.
Ano: 2010 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=127280&tab=opac&oai:flacso.org.ec:127280
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Emerging capital markets and globalization the Latin American experience Buscador Latinoamericano
Augusto de la Torre; Sergio L. Schmukler; Torre, Augusto de la.
Tipo: Text Palavras-chave: CAPITAL; MERCADO FINANCIERO; DESARROLLO.
Ano: 2006 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=106457&tab=opac&oai:flacso.org.ec:106457
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Reforming payments and securities settlement systems in Latin America and the Caribbean Buscador Latinoamericano
Massimo Cirasino... [et al.].
Tipo: Text Palavras-chave: MERCADO FINANCIERO.
Ano: 2007 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=117222&tab=opac&oai:flacso.org.ec:117222
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El sistema financiero en el Ecuador Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: INSTITUCIONES FINANCIERAS; MERCADO FINANCIERO; ECUADOR.
Ano: 1983 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=1738&tab=opac&oai:flacso.org.ec:1738
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Deuda externa construyendo soluciones justas Buscador Latinoamericano
ed. por Salvador Marconi ... [et al.].
Tipo: Text Palavras-chave: DEUDA EXTERNA; DERECHOS HUMANOS; MERCADO FINANCIERO.
Ano: 2001 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=131443&tab=opac&oai:flacso.org.ec:131443
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
European public-private collaboration a choice between efficiency and democratic accountability? Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: GOBERNANZA; SECTOR PRIVADO; MERCADO FINANCIERO; DEMOCRACIA.
Ano: 2008 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=126457&tab=opac&oai:flacso.org.ec:126457
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Factores determinantes del acceso y racionamiento del credito en las MIPYMES ecuatorianas Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: CREDITO BANCARIO; MERCADO FINANCIERO; ECUADOR.
Ano: 2011 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=126409&tab=opac&oai:flacso.org.ec:126409
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Losing control? sovereignty in an age of globalization Buscador Latinoamericano
Saskia Sassen; Sassen , Saskia.
Tipo: Text Palavras-chave: ESTADO; MERCADO FINANCIERO.
Ano: 1996 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=123637&tab=opac&oai:flacso.org.ec:123637
Registros recuperados: 13
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional