Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 46
Primeira ... 123 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Gitanos, magrebíes, ecuatorianos : una segmentación étnica del mercado de trabajo en el campo murciano (España) (Debate Agrario) Buscador Latinoamericano
Pedreño Canovas, Andrés.
“La separación impuesta por la Corona, administró la discriminación de la sociedad colonial creando pueblos de españoles y pueblos de indios. Su resultado inmediato fue el nacimiento de una política de apartheid social, político y cultural sólo parcialmente roto por un mestizaje que sufrió y aprovechó ese apartheid. Categorizados los indios como menores de edad, sus bienes pasaron a ser administrados por los representantes de la Corona, quienes lentamente se convirtieron en dueños efectivos de sus vidas y de sus tierras, asumiendo la condición de oligarcas y caciques ladinos. Vetados en su ejercicio para decidir sobre su futuro en la sociedad colonial, no lo estuvieron, en cambio, para servir como mano de obra en las actividades económicas de exportación,...
Tipo: Artículo Palavras-chave: EXPORTACIÓN; ETNIAS; INFORMÁTICA; ECONOMÍA; PRODUCCIÓN; TECNOLOGÍA; AGROINDUSTRIAL; MERCADOS; SALARIOS; GLOBALIZACIÓN; EXPORT; ETHNIC GROUPS; COMPUTERS; ECONOMY; PRODUCTION; TECHNOLOGY; AGROINDUSTRIAL; MARKETS; WAGES; GLOBALIZATION; ESPAÑA; ECUADOR.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/4895
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Proceso socio-económico sobre la explotación del caucho en la Amazonía ecuatoriana 1850-1920 Buscador Latinoamericano
Vicuña Cabrera, Azucena.
El período del caucho, que en términos generales se extiende entre 1850 y 1914, implicó para los países de la cuenca amazónica grandes cambios en lo que se refiere al peso de la producción de esta región geográfica, y a las diversas formas en que los estados intentaron controlar los ingresos derivados del comercio del caucho. Si bien conocemos a través de diversos trabajos etnohistóricos y etnográficos (Muratorio: 1978; Reeve:1988) que el Ecuador participó de estos cambios y dinámicas, poco se sabe acerca de cuál fue el devenir de la economía cauchera en el país . Para otros países contamos con estudios sobre la economía cauchera, más o menos profundos y más o menos englobantes.
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: CAUCHO; AMAZONÍA; POLÍTICA ECONÓMICA; MERCADOS; ECUADOR.
Ano: 1993 URL: http://hdl.handle.net/10469/285
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Formación y transmisión de precios en la cadena agroalimenticia trigo-harina-pan (Debate agrario) Buscador Latinoamericano
Sánchez Quispe, George; Carrillo San Martín, Katia.
En el Perú, la apertura comercial (liberalización de los mercados) ha significado una decadencia de los niveles de seguridad alimentaria del país, ya que permitió que los alimentos importados aumenten su presencia en la estructura de la canasta básica alimentaria, provocando que en la mayoría de los casos sea el mercado externo quien determine el precio final de los productos nacionales a través de las cadenas de transmisión.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MERCADOS; ALIMENTOS; MERCADEO; IMPORTACIÓN; FLUCTUACIÓN DE PRECIOS; ECONOMÍA; PERÚ; MARKETS; FOOD; MARKETING; IMPORT; PRICE FLUCTUATION; ECONOMY.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/3792
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estado actual de las negociaciones del TLC con Estados Unidos : Una aproximación a los efectos en el sector agropecuario de la sierra ecuatoriana (Actualidad: Perspectivas) Buscador Latinoamericano
Flores Agreda, Rubén.
La Agenda Comercial del Ecuador tomó un rumbo diferente luego de los intentos fallidos por consolidar un proceso de integración comercial de carácter multilateral, como el ALCA. En efecto, el país se encuentra el día de hoy enmarcado en una estrategia comercial impulsada por los Estados Unidos que busca contar con Tratados de Libre Comercio de carácter bilateral. El proceso de negociación para la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Estados Unidos y Ecuador se inició con la carta dirigida en octubre del 2003 por parte del Ing. Lucio Gutiérrez, ex-Presidente de la República del Ecuador a su similar estadounidense, George W. Bush. El 18 de noviembre del mismo año, el Representante Comercial de Estados Unidos, Robert Zoellick, envía un comunicado...
Tipo: Artículo Palavras-chave: TRATADO DE LIBRE COMERCIO (TLC); ESTADOS UNIDOS; SECTOR AGROPECUARIO; ARANCELES; MERCADOS; NEGOCIACIÓN; AGROPRODUCCIÓN; SUBSIDIOS; CULTIVOS; PRODUCTORES; REGIÓN SIERRA; VALOR BRUTO DE PRODUCCIÓN; PRECIOS; EXPORTACIONES; ECONOMÍA CAMPESINA; FREE TRADE (FTA); UNITED STATES; AGRICULTURAL SECTOR; TARIFFS; MARKETS; NEGOTIATION; AGRO-PRODUCTION; SUBSIDIES; CROPS; PRODUCERS; GROSS VALUE OF PRODUCTION; PRICES; EXPORTS; PEASANT ECONOMY; ECUADOR.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/4945
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Negociaciones CAN-UE : la integración se cayó del barco (Internacional) Buscador Latinoamericano
Alvear, Adriana; Jaramillo, Grace.
Han pasado ya diez meses desde la III Ronda de Negociaciones para lograr un Acuerdo de Asociación entre la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y la Unión Europea (UE) la cual dio como resultado un estancamiento de las negociaciones entre ambos bloques. Dentro de este escenario nace la pregunta sobre cuáles han sido los factores que han llevado a que la negociación CAN – UE no se pueda realizar a nivel de bloques, sino que al final de esta ronda en abril del 2008, el conjunto andino se presentara fragmentado e incapaz de generar consensos en bloque que permitieran avanzar en las negociaciones. Pero, para llegar a comprender esta situación es necesario realizar una revisión de todo el proceso de negociaciones que nos permita ver los puntos de quiebre que han...
Tipo: Artículo Palavras-chave: NEGOCIACIÓN; COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES (CAN); UNIÓN EUROPEA (UE); INTEGRACIÓN; TRATADO DE LIBRE COMERCIO (TLC); POLÍTICA; COMERCIO; COOPERACIÓN; ÁREA DE LIBRE COMERCIO (ALC); PROPIEDAD INTELECTUAL; BIODIVERSIDAD; EXPORTACIONES; SISTEMA GENERAL DE PREFERENCIAS (SGP); MERCADOS; PAISES ANDINOS; DESARROLLO; NEGOTIATION; INTEGRATION; POLICY; TRADE; COOPERATION; INTELLECTUAL PROPERTY; BIODIVERSITY; EXPORTS; MARKETS; ANDEAN; DEVELOPMENT.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/4668
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Mercados y cultura de la sierra norte del Ecuador (Debate agrario) Buscador Latinoamericano
Ferraro, Emilia.
Diez a??os de experiencias han demostrado que las medidas estandars que est??n en la base de los programas de reforma del mercado (devaluaci??n de la moneda local, reducci??n de las barreras comerciales, restricciones al rol del Estado en el mercado agr??cola), y que ten??an como objetivo principal la estabilizaci??n macroecon??mica, en la realidad no han logrado uno de sus objetivos principales, que era el de beneficiar a los peque??os campesinos de las zonas rurales de los paises desarrollados. Por el contrario, para muchos de ellos, la situaci??n ha empeorado.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: SIERRA NORTE; MERCADOS; TENENCIA DE LA TIERRA; PR??CTICAS; MARKETS; LAND TENURE; PRACTICES.
Ano: 1996 URL: http://hdl.handle.net/10469/6052
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Formaci??n y transmisi??n de precios en la cadena agroalimenticia trigo-harina-pan (Debate agrario) Buscador Latinoamericano
S??nchez Quispe, George; Carrillo San Mart??n, Katia.
En el Per??, la apertura comercial (liberalizaci??n de los mercados) ha significado una decadencia de los niveles de seguridad alimentaria del pa??s, ya que permiti?? que los alimentos importados aumenten su presencia en la estructura de la canasta b??sica alimentaria, provocando que en la mayor??a de los casos sea el mercado externo quien determine el precio final de los productos nacionales a trav??s de las cadenas de transmisi??n.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: MERCADOS; ALIMENTOS; MERCADEO; IMPORTACI??N; FLUCTUACI??N DE PRECIOS; ECONOM??A; PER??; MARKETS; FOOD; MARKETING; IMPORT; PRICE FLUCTUATION; ECONOMY.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/3792
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Gitanos, magrebíes, ecuatorianos : una segmentación étnica del mercado de trabajo en el campo murciano (España) (Debate Agrario) Buscador Latinoamericano
Pedreño Canovas, Andrés.
“La separación impuesta por la Corona, administró la discriminación de la sociedad colonial creando pueblos de españoles y pueblos de indios. Su resultado inmediato fue el nacimiento de una política de apartheid social, político y cultural sólo parcialmente roto por un mestizaje que sufrió y aprovechó ese apartheid. Categorizados los indios como menores de edad, sus bienes pasaron a ser administrados por los representantes de la Corona, quienes lentamente se convirtieron en dueños efectivos de sus vidas y de sus tierras, asumiendo la condición de oligarcas y caciques ladinos. Vetados en su ejercicio para decidir sobre su futuro en la sociedad colonial, no lo estuvieron, en cambio, para servir como mano de obra en las actividades económicas de exportación,...
Tipo: Artículo Palavras-chave: EXPORTACIÓN; ETNIAS; INFORMÁTICA; ECONOMÍA; PRODUCCIÓN; TECNOLOGÍA; AGROINDUSTRIAL; MERCADOS; SALARIOS; GLOBALIZACIÓN; EXPORT; ETHNIC GROUPS; COMPUTERS; ECONOMY; PRODUCTION; TECHNOLOGY; AGROINDUSTRIAL; MARKETS; WAGES; GLOBALIZATION; ESPAÑA; ECUADOR.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/4895
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Formación y transmisión de precios en la cadena agroalimenticia trigo-harina-pan (Debate agrario) Buscador Latinoamericano
Sánchez Quispe, George; Carrillo San Martín, Katia.
En el Perú, la apertura comercial (liberalización de los mercados) ha significado una decadencia de los niveles de seguridad alimentaria del país, ya que permitió que los alimentos importados aumenten su presencia en la estructura de la canasta básica alimentaria, provocando que en la mayoría de los casos sea el mercado externo quien determine el precio final de los productos nacionales a través de las cadenas de transmisión.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MERCADOS; ALIMENTOS; MERCADEO; IMPORTACIÓN; FLUCTUACIÓN DE PRECIOS; ECONOMÍA; PERÚ; MARKETS; FOOD; MARKETING; IMPORT; PRICE FLUCTUATION; ECONOMY.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/1827
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estado actual de las negociaciones del TLC con Estados Unidos : Una aproximación al los efectos en el sector agropecuario de la sierra ecuatoriana (Actualidad: Perspectivas) Buscador Latinoamericano
Flores Agreda, Rubén.
La Agenda Comercial del Ecuador tomó un rumbo diferente luego de los intentos fallidos por consolidar un proceso de integración comercial de carácter multilateral, como el ALCA. En efecto, el país se encuentra el día de hoy enmarcado en una estrategia comercial impulsada por los Estados Unidos que busca contar con Tratados de Libre Comercio de carácter bilateral. El proceso de negociación para la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Estados Unidos y Ecuador se inició con la carta dirigida en octubre del 2003 por parte del Ing. Lucio Gutiérrez, ex-Presidente de la República del Ecuador a su similar estadounidense, George W. Bush. El 18 de noviembre del mismo año, el Representante Comercial de Estados Unidos, Robert Zoellick, envía un comunicado...
Tipo: Artículo Palavras-chave: TLC (TRATADO DE LIBRE COMERCIO); ESTADOS UNIDOS; SECTOR AGROPECUARIO; ARANCELES; MERCADOS; NEGOCIACIÓN; AGROPRODUCCIÓN; SUBSIDIOS; CULTIVOS; PRODUCTORES; REGIÓN SIERRA; VBP (VALOR BRUTO DE PRODUCCIÓN; PRECIOS; EXPORTACIONES; ECONOMÍA CAMPESINA; FTA (FREE TRADE); UNITED STATES; AGRICULTURAL SECTOR; TARIFFS; MARKETS; NEGOTIATION; AGRO-PRODUCTION; SUBSIDIES; CROPS; PRODUCERS; VBP (GROSS VALUE OF PRODUCTION); PRICES; EXPORTS; PEASANT ECONOMY; ECUADOR.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/4945
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Europa 1992 una compuerta del futuro Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: MERCADOS; COMUNIDADES EUROPEAS.
Ano: 1988 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=479&tab=opac&oai:flacso.org.ec:479
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Elogio del autor Buscador Latinoamericano
Salvador Ottobre; Ottobre, Salvador.
Tipo: Text Palavras-chave: DERECHOS DE AUTOR; AUTORES; MERCADOS; PROPIEDAD INTELECTUAL.
Ano: 2005 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=17851&tab=opac&oai:flacso.org.ec:17851
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Comportamiento del consumidor Buscador Latinoamericano
Leon G. Shiffman; Leslie Lazar Kanuk; Schiffman, Leon G..
Tipo: Text Palavras-chave: COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR; MARKETING; MERCADOS; ASPECTOS SOCIALES; ASPECTOS CULTURALES; RESPONSABILIDAD SOCIAL.
Ano: 2010 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=123124&tab=opac&oai:flacso.org.ec:123124
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Economics of development Buscador Latinoamericano
por Malcolm Gillis...[et.al.].
Tipo: Text Palavras-chave: MERCADOS; SALUD; NUTRICION; IMPORTACIONES; AGRICULTURA.
Ano: 1992 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=14638&tab=opac&oai:flacso.org.ec:14638
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador exportador del mejor cacao del mundo a exportador del mejor chocolate del mundo Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: CACAO; ECUADOR; CHOCOLATE; PRECIOS; OFERTAS; MERCADOS; TESIS.
Ano: 2011 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=125375&tab=opac&oai:flacso.org.ec:125375
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Exchange rate flexibility Buscador Latinoamericano
ed. by Jacob S., Dreyer ...[et. al.].
Tipo: Text Palavras-chave: CAMBIO EXTERIOR; MERCADOS; COMERCIO INTERNACIONAL.
Ano: 1978 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=865&tab=opac&oai:flacso.org.ec:865
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Mercado de productos paso a paso Buscador Latinoamericano
Humberto Serrano; Serrano, Humberto.
Tipo: Text Palavras-chave: MERCADOS; PRECIOS; PRODUCTOS.
Ano: 1999 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=107413&tab=opac&oai:flacso.org.ec:107413
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
The economic theory of modern society. Buscador Latinoamericano
Morishima, Michio.
Tipo: Text Palavras-chave: MERCADOS; PLANIFICACION ECONOMICA.
Ano: 1976 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=7082&tab=opac&oai:flacso.org.ec:7082
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Escenas de la vida posmoderna intelectuales, arte y videocultura en la Argentina Buscador Latinoamericano
por Beatriz Sarlo.; Sarlo, Beatriz.
Tipo: Text Palavras-chave: CULTURA POPULAR; ARGENTINA; POSMODERNIDAD; ASPECTOS SOCIALES; POBREZA; MERCADOS; ARTE; INTELECTUALES.
Ano: 2001 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=12209&tab=opac&oai:flacso.org.ec:12209
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Export promotion the case of Brazil Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: COMERCIO EXTERIOR; BRASIL; EXPORTACIONES; MERCADOS.
Ano: 1978 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=2534&tab=opac&oai:flacso.org.ec:2534
Registros recuperados: 46
Primeira ... 123 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional