Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 22
Primeira ... 12 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Experimental-study of the interactions between a natural C-14 radiolabeled sediment and a deposit-feeding bivalve : Abra alba ArchiMer
Amouroux, Jm; Gremare, A; Cahet, G.
Changes of radioactivity in a natural C-14 labelled sediment were monitored over a 120-hour period in the presence and in the absence of the deposit-feeding bivalve Abra alba. In both cases, the sediment showed great instability during the first ten hours of the experiment. The consequences of this result on the experimental protocol used for the study of the interactions between natural sediments and deposit-feeders are discussed. In controls, the instability is produced by an initial decrease of radioactivity in the sediment, whereas in the presence of Abra alba, it corresponds to an initial increase of radioactivity. Analysis of previously published data suggests that such responses may result from the inhibition or the stimulation of the bacterial...
Tipo: Text Palavras-chave: DEPOSIT-FEEDER; MODELING; METHODOLOGY; NUTRITION; C-14.
Ano: 1991 URL: http://archimer.ifremer.fr/doc/00102/21278/18887.pdf
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las mediaciones : el paradigma y las metodologias de han innovado los estudios sociológicos y humanísticos (Mediaciones) Buscador Latinoamericano
De los coordinadores.
Manuel Martín Serrano, como es sabido, es el creador del paradigma de las Mediaciones. Lo presentó por primera vez en francés, en su tesis de Doctorado de Estado. "El paradigma de las mediaciones es un desarrollo teórico y metodológico para trabajar en ese nivel del ajuste, en el que informar, conformar y transformar son procesos interdependientes" La difusión al público de habla hispana, se hizo en el libro La mediación social, cuya primera edición se demoró hasta 1977 porque las autorizaciones administrativas para su publicación no se concedieron hasta ese año. El libro trajo a primer plano la importancia de las mediaciones comunicativas en el funcionamiento y el cambio de las sociedades, y "se avanzó en muchos aspectos al actual debate sobre la sociedad...
Tipo: Artículo Palavras-chave: MEDIACIONES; SOCIOLOGÍA; METODOLOGÍA; INVESTIGACIÓN; SOCIEDAD GLOBALIZADA; PARADIGMAS; MEDIATION; SOCIOLOGY; METHODOLOGY; RESEARCH; GLOBALIZED SOCIETY; PARADIGMS.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4794
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las mediaciones : el paradigma y las metodologias de han innovado los estudios sociológicos y humanísticos (Mediaciones) Buscador Latinoamericano
De los coordinadores.
Manuel Martín Serrano, como es sabido, es el creador del paradigma de las Mediaciones. Lo presentó por primera vez en francés, en su tesis de Doctorado de Estado. "El paradigma de las mediaciones es un desarrollo teórico y metodológico para trabajar en ese nivel del ajuste, en el que informar, conformar y transformar son procesos interdependientes" La difusión al público de habla hispana, se hizo en el libro La mediación social, cuya primera edición se demoró hasta 1977 porque las autorizaciones administrativas para su publicación no se concedieron hasta ese año. El libro trajo a primer plano la importancia de las mediaciones comunicativas en el funcionamiento y el cambio de las sociedades, y "se avanzó en muchos aspectos al actual debate sobre la sociedad...
Tipo: Artículo Palavras-chave: MEDIACIONES; SOCIOLOGÍA; METODOLOGÍA; INVESTIGACIÓN; SOCIEDAD GLOBALIZADA; PARADIGMAS; MEDIATION; SOCIOLOGY; METHODOLOGY; RESEARCH; GLOBALIZED SOCIETY; PARADIGMS.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4794
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Propuesta de un modelo del espacio y la relación para investigar el cambio social y aplicación del análisis sociológico del complejo de Edipo (Metodología) Buscador Latinoamericano
El autor escribe que El espacio social siempre es formalizable. Las posiciones pueden y deben ser formalizadas, para que no sean confundidas con las relaciones, como suele suceder en la mayoría de las investigaciones de dinámica de grupos. Por su parte, las relaciones sociales entre los Agentes siempre son interpretables.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CAMBIO SOCIAL; ANÁLISIS SOCIOLÓGICO; METODOLOGÍA; RELACIOINES SOCIALES; SOCIAL CHANGE; SOCIOLOGICAL ANALYSIS; METHODOLOGY; SOCIAL RELATIONS.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4925
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Nuevos métodos para la investigación de la estructura y la dinámica de la enculturización. (Metodología) Buscador Latinoamericano
El autor ha creado una metodología para identificar las diferencias específicas entre las representaciones. Es el "análisis articular;' que se describe con detalle en este mismo artículo (véase en este monográfico: "El análisis articular creado por Manuel Martin Serrano y la diferencia (falsa) entre "análisis cuantitativos y 'cualitativos".
Tipo: Otro Palavras-chave: MÉTODOS; INVESTIGACIÓN; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; METODOLOGÍA; METHODS; RESEARCH; MEDIA; METHODOLOGY.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4963
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Revisión de paradigmas de las Ciencias Sociales. Los métodos para la investigación de las trasformaciones de las sociedades. (Metodologia) Buscador Latinoamericano
Martínez Ramos, Emilio.
Manuel Martín Serrano es un científico poco común. Es de los pocos que no se limitan a reproducir (y hacer entender) la obra de los clásicos de la comunicación y de las ciencias sociales, sino que inventa, crea, innova, incluso provoca. Y en unas ramas del conocimiento que tienen que ver con tantas ciencias y disciplinas como la sociología y la comunicación para llegar a ese grado de madurez tal, en el que se crean nuevos conceptos, nuevos paradigmas que posteriormente serán utilizados por otros investigadores.
Tipo: Artículo Palavras-chave: PARADIGMAS; CIENCIAS SOCIALES; METODOS; METODOLOGIA; PARADIGMS; SOCIAL SCIENCES; METHODS; METHODOLOGY.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/5014
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Investigación y aplicaciones de la teoría. La investigación que prueba la teoría y la teoría que fundamenta la investigación. El significado de los estudios empíricos en la obra de Manuel Martín Serrano. (Metodología) Buscador Latinoamericano
El autor anima, con su palabra y con su personal experiencia, a sacar partido para el conocimiento, de los espacios y los tiempos en los que trascurre la vida de cada investigador. Sirva como ejemplo cual fue la oportunidad/neceisdad que lo motivo para crear los modelos lógicos de análisis, considerados su contribución mas importante en el campo de las metodologías.
Tipo: Artículo Palavras-chave: INVESTIGACIÓN; TEORÍA DE LA INVESTIGACIÓN; ESTUDIOS EMPIRICOS; METODOLOGÍA; RESEARCH; RESEARCH THEORY; EMPIRICAL STUDIES; METHODOLOGY.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4937
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Invención de metodologías. Diseños para investigar la producción social de comunicación. (Metodología) Buscador Latinoamericano
Baca, Vicente.
Reseña del texto del profesor Manuel Martín Serrano. Recurso valioso para quienes se proponen estudiar la Producción social de comunicación pública, recurriendo a métodos de investigación empírica "La producción social de comunicación". El Diseño de una investigación es el resultado de las decisiones del investigador relativas a qué se medirá, cuándo, cuántas veces y en qué condiciones; la combinación consistente de las diferentes posibilidades lógicas que existen al respecto dan lugar a un repertorio de diseños que es posible formalizar; para decidirse por un diseño determinado, el investigador debe tener presente dos criterios metodológicos fundamentales de su proyecto concreto: el modelo de análisis de su objeto de estudio.
Tipo: Otro Palavras-chave: INVESTIGACIÓN; METODOLOGÍA; PARADÍGMA INVESTIGATIVO; INVESTIGATION; METHODOLOGY; RESEARCH PARADIGM.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4958
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Nuevos métodos para la investigación de la estructura y la dinámica de la enculturización. (Metodología) Buscador Latinoamericano
El autor ha creado una metodología para identificar las diferencias específicas entre las representaciones. Es el "análisis articular;' que se describe con detalle en este mismo artículo (véase en este monográfico: "El análisis articular creado por Manuel Martin Serrano y la diferencia (falsa) entre "análisis cuantitativos y 'cualitativos".
Tipo: Otro Palavras-chave: MÉTODOS; INVESTIGACIÓN; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; METODOLOGÍA; METHODS; RESEARCH; MEDIA; METHODOLOGY.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4963
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Revisión de paradigmas de las Ciencias Sociales. Los métodos para la investigación de las trasformaciones de las sociedades. (Metodologia) Buscador Latinoamericano
Martínez Ramos, Emilio.
Manuel Martín Serrano es un científico poco común. Es de los pocos que no se limitan a reproducir (y hacer entender) la obra de los clásicos de la comunicación y de las ciencias sociales, sino que inventa, crea, innova, incluso provoca. Y en unas ramas del conocimiento que tienen que ver con tantas ciencias y disciplinas como la sociología y la comunicación para llegar a ese grado de madurez tal, en el que se crean nuevos conceptos, nuevos paradigmas que posteriormente serán utilizados por otros investigadores.
Tipo: Artículo Palavras-chave: PARADIGMAS; CIENCIAS SOCIALES; METODOS; METODOLOGIA; PARADIGMS; SOCIAL SCIENCES; METHODS; METHODOLOGY.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/5014
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Creación de metodologías. Historia y ética en los métodos científicos de las Ciencias Sociales. (Metodología) Buscador Latinoamericano
Esta sinopsis trata sobre el articulo de Martín Serrano “Métodos actuales de investigación social: Introducción”. Han pasado los días de aquella árida ortodoxia que reducía los métodos de las ciencias sociales al operacionalismo, del que estaba ausente la referencia a la teoría que les fundamentaba. También ha concluido el tiempo de aquel metafísico teoricismo, del que estaba ausente toda referencia a la práctica. Hoy existe un acuerdo general en que los métodos no pueden sustituir a la teoría ni prescindir de ella, y en que no pueden ser sustituidos por las técnicas ni carecer de ellas.
Tipo: Otro Palavras-chave: METODOLOGÍA; TEORÍA SOCIAL; CIENCIAS SOCIALES; METHODOLOGY; SOCIAL SCIENCES; SOCIAL THEORY.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/5004
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El itinerario que enlaza la teoría de la mediación con las mediaciones comunicativas (Mediaciones) Buscador Latinoamericano
Sobrino, Miguel.
La contribución teórica y metodológica de Martín Serrano respecto a la mediación, constituye un aporte original y relevante al desarrollo del conocimiento en esos ámbitos; y ello es así, en la medida en que la forma de concebir determinados fenómenos sociales que este autor propone en sus escritos, y la teoría que en torno al concepto de mediación desarrolla para explicarlos o comprenderlos, constituye para muchos de nosotros la referencia epistemológica que articula la práctica docente e investigadora que desarrollamos en el ámbito de la reflexión social sobre la Comunicación.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MEDIACIÓN; TEORÍA DE LA MEDIACIÓN; MEDIACIONES COMUNICATIVAS; METODOLOGÍA; MEDIATION; THEORY OF MEDIATION; MEDIATION COMMUNICATION; METHODOLOGY.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4529
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Metodos actuales de investigación social. (Metodología) Buscador Latinoamericano
Ibáñez, Jesús.
Resumen del texto de Martín Serrano, Manuel. Se describen con minuciosidad las variantes que existen en cada una de los siguientes enfoques metodológicos: el matemático-estadístico; el formalista; el cibernético; los sistemático-prospectivos; los estructurales (incluyendo sus variantes antropológicas, psicogenéticas y sociolingüísticas); los psicoanalíticos; los motivacionales.
Tipo: Otro Palavras-chave: METODOS; INVESTIGACIÓN SOCIAL; METODOLOGÍA; EPISTEMOLOGIA; METHODS; SOCIAL RESEARCH; METHODOLOGY; EPISTEMOLOGY.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4927
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Metodos actuales de investigación social. (Metodología) Buscador Latinoamericano
Ibáñez, Jesús.
Resumen del texto de Martín Serrano, Manuel. Se describen con minuciosidad las variantes que existen en cada una de los siguientes enfoques metodológicos: el matemático-estadístico; el formalista; el cibernético; los sistemático-prospectivos; los estructurales (incluyendo sus variantes antropológicas, psicogenéticas y sociolingüísticas); los psicoanalíticos; los motivacionales.
Tipo: Otro Palavras-chave: METODOS; INVESTIGACIÓN SOCIAL; METODOLOGÍA; EPISTEMOLOGIA; METHODS; SOCIAL RESEARCH; METHODOLOGY; EPISTEMOLOGY.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4927
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Invención de metodologías. Diseños para investigar la producción social de comunicación. (Metodología) Buscador Latinoamericano
Baca, Vicente.
Reseña del texto del profesor Manuel Martín Serrano. Recurso valioso para quienes se proponen estudiar la Producción social de comunicación pública, recurriendo a métodos de investigación empírica "La producción social de comunicación". El Diseño de una investigación es el resultado de las decisiones del investigador relativas a qué se medirá, cuándo, cuántas veces y en qué condiciones; la combinación consistente de las diferentes posibilidades lógicas que existen al respecto dan lugar a un repertorio de diseños que es posible formalizar; para decidirse por un diseño determinado, el investigador debe tener presente dos criterios metodológicos fundamentales de su proyecto concreto: el modelo de análisis de su objeto de estudio.
Tipo: Otro Palavras-chave: INVESTIGACIÓN; METODOLOGÍA; PARADÍGMA INVESTIGATIVO; INVESTIGATION; METHODOLOGY; RESEARCH PARADIGM.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4958
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Propuesta de un modelo del espacio y la relación para investigar el cambio social y aplicación del análisis sociológico del complejo de Edipo (Metodología) Buscador Latinoamericano
El autor escribe que el espacio social siempre es formalizable. Las posiciones pueden y deben ser formalizadas, para que no sean confundidas con las relaciones, como suele suceder en la mayoría de las investigaciones de dinámica de grupos. Por su parte, las relaciones sociales entre los Agentes siempre son interpretables.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CAMBIO SOCIAL; ANÁLISIS SOCIOLÓGICO; METODOLOGÍA; RELACIONES SOCIALES; SOCIAL CHANGE; SOCIOLOGICAL ANALYSIS; METHODOLOGY; SOCIAL RELATIONS.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4925
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Entre el hastío y la participación ciudadana . Partidos y elecciones en el Ecuador (2000-2002) (Crítica Bibliográfica) Buscador Latinoamericano
Andrade, Pablo.
El libro objeto de esta reseña, constituye el más reciente aporte de Rafael Quintero a un campo poco frecuentado del análisis político ecuatoriano. Como bien precisa el autor, la ausencia de estudios post-facto del comportamiento concreto de los electores ecuatorianos es una de las grandes falencias de las que han padecido sistemáticamente los análisis políticos ecuatorianos. En función de tal ausencia, o lo que es peor en presencia de estudios electorales asistemáticos, el análisis político ecuatoriano ha suplido el trabajo con evidencia empírica, por ensayos impresionistas, que hablan más acerca de las perspectivas ideológicas -y preferencias políticas- de sus autores que aquello que pueden aportar respecto de la presencia o ausencia de patrones de...
Tipo: Artículo Palavras-chave: ELECCIONES; ANÁLISIS POLÍTICO; COMPORTAMIENTO ELECTORAL; DEMOCRACIA; METODOLOGÍA; ORGANIZACIÓN; LEGITIMIDAD; FRAUDE; ELECTIONS; POLITICAL ANALYSIS; VOTING BEHAVIOR; DEMOCRACY; METHODOLOGY; ORGANIZATION; LEGITIMACY; FRAUD; ECUADOR.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/4453
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los métodos cuantitativos en las ciencias sociales de América Latina Buscador Latinoamericano
Cortés, Fernando.
El centro de interés de este texto son los avatares que ha experimentado la Estadística aplicada a la investigación y su enseñanza en el campo de la Sociología durante los últimos cuarenta años y sus vínculos con los principales procesos sociales y políticos.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ESTADÍSTICAS; METODOLOGÍA; CIENCIAS SOCIALES; SOCIOLOGÍA; AMÉRICA LATINA; STATISTICS; METHODOLOGY; SOCIAL SCIENCES; SOCIOLOGY; LATIN AMERICA.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/405
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Investigación y aplicaciones de la teoría. La investigación que prueba la teoría y la teoría que fundamenta la investigación. El significado de los estudios empíricos en la obra de Manuel Martín Serrano. (Metodología) Buscador Latinoamericano
Tipo: Artículo Palavras-chave: INVESTIGACIÓN; TEORÍA DE LA INVESTIGACIÓN; ESTUDIOS EMPIRICOS; METODOLOGÍA; RESEARCH; RESEARCH THEORY; EMPIRICAL STUDIES; METHODOLOGY.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4937
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Creación de metodologías. Historia y ética en los métodos científicos de las Ciencias Sociales. (Metodología) Buscador Latinoamericano
Esta sinopsis trata sobre el articulo de Martín Serrano “Métodos actuales de investigación social: Introducción”. Han pasado los días de aquella árida ortodoxia que reducía los métodos de las ciencias sociales al operacionalismo, del que estaba ausente la referencia a la teoría que les fundamentaba. También ha concluido el tiempo de aquel metafísico teoricismo, del que estaba ausente toda referencia a la práctica. Hoy existe un acuerdo general en que los métodos no pueden sustituir a la teoría ni prescindir de ella, y en que no pueden ser sustituidos por las técnicas ni carecer de ellas.
Tipo: Otro Palavras-chave: METODOLOGÍA; TEORÍA SOCIAL; CIENCIAS SOCIALES; METHODOLOGY; SOCIAL SCIENCES; SOCIAL THEORY.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/5004
Registros recuperados: 22
Primeira ... 12 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional