|
|
|
Registros recuperados: 11 | |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
Andrade Proa??o, Ruth Valeria. |
Esta investigaci??n se pregunta, c??mo se lleva a cabo el proceso a trav??s del cual se construyen ciertas corporalidades hegem??nicas en la Plaza Foch y c??mo a partir de ellas se generan nuevas formas y procesos de separaci??n social. Se plantea el cuerpo como el lugar de encarnaci??n de estructuras sociales y lugar de conocimiento; pero ante todo, como agente operador de pr??cticas sociales y cambios pol??ticos, que aparece y desaparece en la construcci??n de sentido individual y colectivo, mediante sus formas de representaci??n y performance que se inscriben en las l??gicas de los espacios, en este caso, p??blico. Se ha planteado la investigaci??n en este lugar, muy acotado, ya que la plaza como espacio p??blico por excelencia, articula y estructura... |
Tipo: Tesis |
Palavras-chave: PLAZA FOCH; DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO; ECUADOR; ESPACIOS P??BLICOS; CUERPO; CORPORALIDADES; MORAL; IMAGINARIOS SOCIALES; REPRESENTACIONES SIMB??LICAS; DIVERSIDAD SEXUAL; INSEGURIDAD; MIEDO; IDENTIDADES; PUBLIC SPACES; BODY; CORPORALITIES; SOCIAL IMAGINARY; SYMBOLIC REPRESENTATIONS; SEXUAL DIVERSITY; INSECURITY; FEAR; IDENTITIES. |
Ano: 2013 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/5661 |
| |
|
| |
|
| |
|
|
Puga Rayo, Ismael. |
Este trabajo de investigaci??n trata sobre la reacci??n social contra el delito en Chile. M??s espec??ficamente, estudia la reacci??n social informal ??? es decir, aquella ajena a los mecanismos institucionales ??? frente a los delitos comunes contra la propiedad. En las ??ltimas d??cadas, la preocupaci??n por el problema del delito y el miedo frente a ??ste ha crecido de modo notable en la comunidad acad??mica chilena. Esta preocupaci??n resulta claramente pertinente considerando el desarrollo de niveles de temor e inseguridad en la poblaci??n que no se condicen, aparentemente, con los niveles efectivos de delito en el pa??s. Pese a la evidencia de esta dislocaci??n entre delito y reacci??n, pocos estudios han utilizado una perspectiva de la... |
Tipo: Tesis |
Palavras-chave: DELINCUENCIA; IDEOLOG??AS; DERECHO PENAL; INSEGURIDAD; MIEDO; SUBJETIVIDAD; REPRESI??N; CHILE. |
Ano: 2009 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/5558 |
| |
|
|
Moreno Velador, Octavio Humberto; Figueroa Ibarra, Carlos Alberto. |
El llamado ???conflicto del campo???, que tuvo lugar en la Argentina en el a??o 2008, inaugur?? un escenario de confrontaci??n entre el Gobierno nacional y las principales corporaciones agrarias del pa??s. El diario Clar??n hizo una profusa cobertura de este caso, que puede ser abordada desde diversas dimensiones. En este trabajo se analiza puntualmente la relaci??n que este matutino entabl?? con sus fuentes de informaci??n durante los meses m??s ??lgidos de la controversia desatada entre el gobierno de Cristina Fern??ndez de Kirchner y el agro pampeano (marzo-julio de 2008). La base conceptual de este estudio es la teor??a del Indexing. Se procura indagar si el tipo de tratamiento que Clar??n dio a las fuentes oficiales y no oficiales puede ser explicado... |
Tipo: Art??culo |
Palavras-chave: POPULISMO; DEMOCRACIA; NEOLIBERALISMO; IGUALDAD; MIEDO; POPULISM; DEMOCRACY; NEOLIBERALISM; EQUALITY; FEAR. |
Ano: 2013 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/5151 |
| |
Registros recuperados: 11 | |
|
|
|