|
|
|
|
|
Falconí Cobo, Johanna. |
Los movimientos migratorios son inherentes a la existencia del ser humano, sus causas son tan diversas como sus consecuencias, lo que ha sido motivo de varios estudios. En el Ecuador ha tomado principal importancia de investigación la migración externa, dado que este fenómeno se ha intensificado en los últimos años, sin embargo, el proceso migratorio interno, no sin menos importancia, no ha llamado a mayores investigaciones, motivo por el cual se justifica la relevancia de este análisis. |
Tipo: Tesis |
Palavras-chave: MIGRACIÓN INTERNA; MIGRANTES; MERCADO LABORAL; ECUADOR. |
Ano: 2010 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/2023 |
| |
|
| |
|
| |
|
|
Tamariz Tormen, María Eugenia. |
La colonización es definida como un proceso a través del cual individuos se asientan, de forma más o menos permanente, en una zona deshabitada o muy poco habitada (Schuurman: 1980, 106). Este proceso implica un movimiento poblacional, migración, y la apertura de fronteras agrícolas, es decir, incorpora tierras a la producción. El crecimiento urbano, los servicios y el comercio formarían también parte del proceso (Lesevic: 1984, 12). |
Tipo: Tesis |
Palavras-chave: COLONIZACIÓN; ORIENTE ECUATORIANO; MIGRACIÓN INTERNA; PRODUCCIÓN. |
Ano: 1991 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/228 |
| |
|
|
|