Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El retorno del Estado, primeros pasos postneoliberales, mas no postcapitalistas (Política Pública) Buscador Latinoamericano
Acosta, Alberto.
Este intento de cambio de rumbo no está presente exclusivamente en Ecuador. A raíz de la crisis del neoliberalismo, desde hace algunos años atrás y con diversas intensidades, se transita paulatinamente por una senda postneoliberal en Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela. Sin embargo, este proceso, que no aleja definitivamente la posibilidad de un regreso del neoliberalismo, no debe confundirse con un tránsito postcapitalista. No hay que descartar el riesgo de que el progresismo quede atrapado en los límites y contradicciones de una modernización capitalista, para la cual es funcional el retorno del Estado.
Tipo: Artículo Palavras-chave: POLÍTICAS PÚBLICAS; ESTADO; POSTNEOLIBERALISMO; GOBIERNO; CAPITALISMO; ECUADOR; MODELO ECONÓMICO; PUBLIC POLICIES; STATE; POSTNEOLIBERALISM; GOVERNMENT; CAPITALISM; ECONOMIC MODEL.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4294
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La mujer y el trabajo en Chile, una realidad desafiante (Análisis). Buscador Latinoamericano
Weisser Soto, Bernardita.
El presente trabajo trata de la creciente participación laboral de la mujer en Chile. Se consideran además ciertos elementos de la realidad latinoamericana fuertemente vinculados como cambios y problemas de las familias, y los nuevos discursos que se han ido perfilando en el proceso de desarrollo del modelo económico, todo ello en el deseo de responder a interrogantes respecto de si la incorporación laboral de la mujer es un fenómeno reciente, si éste expresa una búsqueda de mayor libertad y cambios de la sociedad en pos de la superación de las desventajas hasta aquí le ha implicado, o si por el contrario, obedece principalmente a ajustes necesarios del modelo económico vigente en función de una mayor acumulación del capital.
Tipo: Artículo Palavras-chave: FEMINEIDAD; LABORISMO FEMENINO; ESTUDIOS DE GÉNERO; PARTICIPACIÓN LABORAL; MODELO ECONÓMICO; FEMININITY; WOMEN'S WORK; GENDER STUDIES; WORK PARTICIPATION; ECONOMIC MODEL.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/2413
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
¿Una nueva izquierda latinoamericana? (Análisis de Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Hernández Alvarado, Joaquín.
El clima ideológico en América Latina ha cambiado», señalaba Ludolfo Paramio en un trabajo reciente. En realidad, desde fines de la década de los 1990 se ha vuelto un lugar común hablar del acceso al poder de una tendencia identificada como la «nueva izquierda» latinoamericana, consecuencia del triunfo electoral en la región de gobiernos con tendencias nacionalistas y populistas, apoyados por movimientos sociales con «un alto sentido de autonomía organizativa e innovadoras demandas políticas» (Ramírez Gallegos) que privilegian el pago de la deuda social en lugar de los de la pasada generación que centraban sus objetivos en el libre mercado, la disminución del papel del Estado, el pago de la deuda externa, la estabilidad macroeconómica y monetaria, las...
Tipo: Artículo Palavras-chave: NUEVA IZQUIERDA; AMÉRICA LATINA; NEOLIBERALISMO; POPULISMO; GASTO SOCIAL; IDENTIDAD; AUTORITARISMO; OLIGARQUÍA; PODER; NACIONALISMO; MODELO ECONÓMICO; NEW LEFT; NEOLIBERALISM; POPULISM; SOCIAL SPENDING; IDENTITY; AUTHORITARIANISM; OLIGARCHY; POWER; NATIONALISM; ECONOMIC MODEL.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/4917
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Encuentro Internacional “Experiencias Constitucionales en América Latina” (Debate sobre la nueva Constitución) Buscador Latinoamericano
Correa, Néstor.
El día 19 de abril de 2007, el Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS), la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) sede Ecuador y la revista La Tendencia, con el auspicio de la Fundación Friedrich Ebert Stiftung de Ecuador, organizaron el Encuentro Internacional “Experiencias Constitucionales en América Latina”. La finalidad del encuentro fue la de escuchar las experiencias de reforma constitucional adelantadas en Colombia, Bolivia, Venezuela y en el propio Ecuador.
Tipo: Artículo Palavras-chave: AMÉRICA LATINA; CONSTITUCIÓN; COLOMBIA; BOLIVIA; VENEZUELA; ECUADOR; MILITARES; MODELO ECONÓMICO; INDÍGENAS; MOVIMIENTOS SOCIALES; DEMOCRACIA PARTICIPATIVA; PRECIDENCIALISMO; CAUDILLISMO; DIVERSIDAD; TRIBUNALES CONSTITUCIONALES; LATIN AMERICA; CONSTITUTION; COLOMBIA; BOLIVIA; VENEZUELA; ECUADOR; MILITARY; ECONOMIC MODEL; INDIGENOUS; SOCIAL MOVEMENTS; PARTICIPATORY DEMOCRACY; CONSTITUTIONAL COURT.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/4964
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Economía Ecológica o Verde ¿El modelo económico del mañana o pretexto fútil de los países industrializados? (Internacional) Buscador Latinoamericano
Detsch, Claudia.
Como humanidad nos encontramos actualmente ante diversas formas de crisis masiva: crisis financiera, crisis económica, crisis de materias primas, crisis alimentaria, crisis energética y, a falta de más, crisis en la orientación política y social en todo el mundo. Estas múltiples formas de la crisis a menudo son vistas de manera aislada. Y las soluciones se buscan también de forma independiente. Sin embargo, existe una estrecha interacción entre su surgimiento y las posibles vías de salida. Pues existe un vínculo inherente a su origen y superación, y al modelo económico que prevalece en el mundo. A una velocidad vertiginosa, esta circulación económica devora todos los recursos naturales. Los ecosistemas están sometidos a una enorme presión. El culto...
Tipo: Artículo Palavras-chave: ECONOMÍA ECOLÓGICA; ECONOMÍA VERDE; MODELO ECONÓMICO; INDUSTRIALIZACIÓN; CRISIS; ENERGIAS RENOVABLES; RECURSOS; ECOLOGICAL ECONOMICS; GREEN ECONOMY; ECONOMIC MODEL; INDUSTRIALIZATION; CRISIS; RENEWABLE ENERGY; RESOURCES; CONTAMINACIÓN; POLLUTION.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4507
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional