Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efectos agudos del extracto de Ambrosia paniculata (Willd) O.E. Schulz (artemisa) sobre diversos modelos de epilepsia experimental 98
Se realizó una evaluación de la posible acción antiepiléptica de decocciones de hojas secas de Ambrosia paniculata mediante la administración aguda intraperitoneal en modelos de epilepsia experimental inducidos por isoniacida, picrotoxina, electrochoque (en ratones) y en el foco epiléptico inducido por la administración tópica cortical de penicilina, en ratas curarizadas. El extracto al 5 % prolongó significativamente la latencia de aparición de las crisis y la muerte provocadas por isoniacida y picrotoxina, pero no las inducidas por electrochoque. El extracto al 5 % redujo significativamente la amplitud de espigas del foco penicilínico. Estos resultados apoyaron o justificaron el empleo tradicional de esta planta en los trastornos convulsivos.
Tipo: Journal article Palavras-chave: PLANTAS MEDICINALES; EXTRACTOS VEGETALES/uso terapéutico; ANTICONVULSIVOS/uso terapéutico; EPILEPSIA/quimioterapia; EPILEPSIA/inducido químicamente; RATAS WISTAR; MODELOS ANIMALES DE ENFERMEDAD; ISONIACIDA/efectos adversos; PICROTOXINA/efectos adversos; ELECTROSHOCK.
Ano: 2002 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962002000200005
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efectos agudos del extracto del Cestrum nocturnum (galán de noche) sobre diferentes modelos de epilepsia experimental 98
Buznego Rodríguez,María Teresa; Pérez Saad,Héctor.
Se investiga la posible acción antiepiléptica de decocciones de hojas secas de C. nocturnum mediante la administración aguda intraperitoneal en modelos de epilepsia experimental inducidos por isoniacida, picrotoxina, electrochoque (en ratones) y en el foco epiléptico inducido por la administración tópica cortical de penicilina, en ratas curarizadas. El extracto al 30 % prolongó significativamente la latencia de aparición de las crisis y la muerte provocadas por isoniacida, pero no las inducidas por electrochoque o picrotoxina. El extracto al 5 % redujo significativamente la amplitud de espigas del foco penicilínico. Estos resultados apoyan o justifican el empleo tradicional de esta planta en los trastornos convulsivos.
Tipo: Journal article Palavras-chave: PLANTAS MEDICINALES; EXTRACTOS VEGETALES/uso terapéuticos; ANTICONVULSIVOS/uso terapéutico; EPILEPSIA/quimioterapia; EPILEPSIA//inducido químicamente; RATAS WISTAR; MODELOS ANIMALES DE ENFERMEDAD; ELECTRO SHOCK.
Ano: 2002 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962002000200003
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Extracto acuso de escoba amarga: estudio preliminar de sus propiedades 98
Águila Gil,Bárbara; Meneses Castillo,Rosa; González Mata,Leticia; Madrigal Lesxay,Elsida; Fernández Fernández,David.
Se realiza el estudio físico-químico preliminar de un extracto acuoso de Escoba Amarga con el propósito de lograr una materia prima útil para formular fitofármacos, se da como resultado presencia de saponinas, lactonas, aminoácidos y polisacáridos. Con el extracto obtenido se desarrollan 2 formulaciones: un champú y una loción que combinados se aplican en perros afectados con escabiosis, lográndose notables mejorías y en ningún caso reacciones adversas.
Tipo: Journal article Palavras-chave: PLANTAS MEDICINALES; EXTRACTOS VEGETALES; MODELOS ANIMALES DE ENFERMEDAD; PERROS; ESCABIOSIS/quimioterapia; MEDICINA HERBARIA; PARTHENIUM HYSTEROPHORUS.
Ano: 2000 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962000000300011
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Extracto de Aloe barbadensis inyectable en fracturas experimentales 98
González-Quevedo Rodríguez,Mario; Sotolongo Baró,María del C; Batista Ver<A NAME="autor"></A>anes,Mirta.
El Aloe barbadensis inyectable (A. barbadensis), es un producto farmacéutico que tiene la propiedad de estimular la cicatrización de heridas. Basado en ello, a un modelo de fractura cerrada de tibia se le administró 3 dosis diferentes de A. barbadensis por vía subcutánea para estudiar su acción sobre el callo óseo. Las dosis de 0,03; 0,1 y 0,18 mg/kg estimularon la cicatrización ósea de forma significativa (p <0,05). También fue observada una elevación de los valores de hemoglobina además de un descenso de calcio y fósforo sanguíneos en los animales tratados.
Tipo: Journal article Palavras-chave: ALOE/uso terapéutico; FRACTURAS DE LA TIBIA/terapia; FRACTURAS CERRADAS/terapia; CICATRIZACION DE HERIDAS/terapia; INYECCIONES SUBCUTANEAS; MODELOS ANIMALES DE ENFERMEDAD; RATAS WISTAR; PLANTAS MEDICINALES; EXTRACTOS VEGETALES/uso terapéutico.
Ano: 2002 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962002000100003
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional