Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 148
Primeira ... 12345678 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La ocupación de la Amazonía vista desde Venezuela (Dossier) Buscador Latinoamericano
Trinca Fighera, Delfina.
Con este trabajo se pretende mostrar las relaciones existentes entre los procesos de ocupación de la Amazonía y las diferentes modernidades, con la intención de detectar las nuevas formas de uso del territorio y cómo éstas se relacionan con los contenidos que definen a la historia del presente. Todo esto visto desde Venezuela.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MODERNIDAD; INTEGRACIÓN; OCUPACIÓN DE TERRITORIO; FRONTERA; AMBIENTE; GEOPOLÍTICA; GLOBALIZACIÓN; VENEZUELA; BRASIL; MODERNITY; INTEGRATION; OCCUPATION LAND; BORDERLINE; ENVIRONMENT; GEOPOLITICS; GLOBALIZATION.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/665
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cambio civilizatorio : ¿ilusión o realidad? (Debate) Buscador Latinoamericano
López, Luis; Espinoza, Manuel.
Desde una perspectiva histórica, podemos señalar que la modernidad configuró una civilización con el surgimiento de lo que denominamos “cultura occidental” basada en la emergencia del capitalismo y la conformación del estado moderno, que a su vez hizo posible la estructuración de la “república” y del sistema democrático actual. No obstante, la fórmula “cambio civilizatorio”…, con perspectiva histórica… nos sugiere, de manera implícita, que hay otra civilización a la que nos encaminamos. ¿Es así? En primer lugar, tal formulación, está muy lejos de ser rigurosa. Se trata más bien de un juego verbal que quiere ser sugestivo y que pretendiendo mostrarse complejo, desencamina el abordaje de la situación histórica actual. En segundo lugar, en esta línea de...
Tipo: Artículo Palavras-chave: POLÍTICA; CIVILIZACIÓN; CULTURA OCCIDENTAL; MODERNIDAD; POLICY; CIVILIZATION; WESTERN CULTURE; MODERNITY.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4312
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Pueblos indígenas y naturaleza en el discurso de la modernidad Buscador Latinoamericano
Chuji G., Mónica.
El presente texto parte de una hipótesis: desde el proyecto de la modernidad, es decir, desde la razón moderna e instrumental, es imposible desarrollar una posición ética con respecto a la naturaleza, porque la naturaleza ha perdido todo status ontológico debido a esa ruptura entre Hombre y naturaleza, y se ha convertido un objeto a explotar, utilizar, o un objeto a conocer. Es necesario, entonces, ir a la constitución misma de la modernidad para comprender el real estatus que tiene la naturaleza y las posibilidades de re-crear una ética en consideración a ella.
Tipo: Artículo Palavras-chave: PUEBLOS INDÍGENAS; INDIOS DEL ECUADOR; NATURALEZA; ECUADOR; MODERNIDAD; INDIGENOUS PEOPLE; INDIANS OF THE EQUATOR; NATURE; EQUATOR.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1536
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Wimbí : del oro al agua helada : la identidad afroecuatoriana del norte de Esmeraldas bordeando la modernidad en el siglo XXI Buscador Latinoamericano
Guayasamín Crespo, Igor.
Este estudio es una etnografía realizada en la comunidad afroecuatoriana Cinco de Junio, Wimbí, ubicada al norte de la provincia de Esmeraldas. Procurando identificar los rasgos identitarios que caracterizan a esta comunidad se indagó en los cambios culturales producidos a partir de la llegada de ciertos elementos de la modernidad entre los años 1997 y 2007. Este trabajo plantea que la incorporación paulatina de algunos elementos asociados a la modernidad provoca cambios culturales y genera nuevos rasgos identitarios en los pobladores de Wimbí, en especial, en las prácticas rituales, en las formas de parentesco y movilidad; mientras que los componentes de territorio, raza y religiosidad, siguen siendo fundamentales en la identidad de esta comunidad.
Tipo: Tesis Palavras-chave: IDENTIDAD ÉTNICA; IDENTIDAD CULTURAL; AFROECUATORIANOS; CAMBIO CULTURAL; MODERNIDAD; RELIGIOSIDAD; WIMBÍ (COMUNIDAD : ESMERALDAS); ESMERALDAS (PROVINCIA : ECUADOR).
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/2125
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Publicidad y política (Análisis) Buscador Latinoamericano
Rodriguez Kauth, Ángel.
La publicidad de los actos y acciones de gobierno, entendido como una forma de dar cuenta de la gestión pública, es en sí una sana manera de transparencia. Sin embargo, ésta es utilizada hacia influir, no sólo en la opinión del quehacer gubernamental, sino como lo prueban varios estudios, en la vida psicológica de los individuos.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ESTADO; MODERNIDAD; CIUDADANÍA; COMUNICACIÓN; POLÍTICA; PUBLICIDAD; PROPAGANDA; ELECCIONES; HISTORIA; STATE; MODERNITY; CITIZENSHIP; COMMUNICATION; POLITIC; ADVERTISING; PROPAGANDA; ELECTIONS; HISTORY; ARGENTINA.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/4553
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Apuntes sobre modernidad, reflexividad y política : más alla de la democracia dialógica (Debate) Buscador Latinoamericano
León G, Natalia Catalina.
Giddens trata de conferir rigor a sus formulaciones normativas de la nueva política radical y la democracia dialógica. Tomando a la reflexividad como basamento ontológico y campo de posibilidad para acciones políticas altruistas. ¿No cae, acaso, Giddens en un determinismo?
Tipo: Artículo Palavras-chave: MODERNIDAD; REFLEXIVIDAD; POLÍTICA; DEMOCRACIA; MODERNITY; REFLEXIVITY; POLITIC; DEMOCRACY; GIDDENS.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/1957
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 58, abril 2003. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
Al preparar el tema central observamos con alguna sorpresa la escasa producción académica, incluso como tesis universitarias y de postgrado, acerca de la temática petrolera que como se reconoce ha sido crucial para el Ecuador de las últimas tres décadas. Sus efectos en la vida cotidiana, en la conformación de-conformación de los sectores sociales, su antropología, la relación explícita con determinados sectores de la economía, el impacto en el quehacer político y en el discurso, son aún vacíos que ameritan serios esfuerzos de analistas y estudiosos de la realidad nacional. Por ello, el limitado tratamiento del tema en este número, pretende incitar al pensamiento para emprender investigaciones y debates sobre esta vital cuestión, más aún, si como es...
Tipo: Revista Palavras-chave: PETROLEO; PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO; DEUDA PÚBLICA; AUTORITARISMO DEMOCRÁTICO; ECONOMÍA MUNDIAL; CONCENTRACIÓN DEL PODER; CAPITALISMO; MODERNIDAD; FLORICULTURA; OIL; STATE BUDGET; PUBLIC DEBT; DEMOCRATIC AUTHORITARIANISM; GLOBAL ECONOMY; CONCENTRATION OF POWER; CAPITALISM; MODERNITY; PLANTS; ECUADOR; AMÉRICA DEL SUR.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/3778
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El pensamiento latinoamericano en el siglo XX. Entre la modernizaci??n y la identidad (Rese??as) Buscador Latinoamericano
Ospina, Pablo.
La publicaci??n de Eduardo Dev??s Vald??s, es un libro de gran importancia por la amplitud de los autores rese??ados y por el marco anal??tico general en el que los coloca. Aunque ninguno de estos autores es analizado en mucho detalle, el valor del libro es su inmenso esfuerzo enciclop??dico y el intento de situarlos en una interpretaci??n general de la historia intelectual latinoamericana. En el pensamiento latinoamericano se ha producido en los siglos XIX y XX la existencia de dos corrientes, la una centrada en la modernizaci??n, y la otra, en identidad. La oleada identitaria desde 1900 hasta la posguerra puso ??nfasis ya sea en lo social, lo cultural o lo econ??mico. El polo modernizador est?? frecuentemente como una aspiraci??n que busca el modelo en...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: RESE??A ACAD??MICA; MODERNIDAD; IDENTIDAD; REALIDAD NACIONAL; ACADEMIC REVIEW; MODERNITY; IDENTITY; NATIONAL REALITY; AM??RICA LATINA.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/5327
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Teorías débiles (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Tutivén Román, Carlos.
La epistemología se define como un “saber de saberes”, especialmente de aquel conjunto de saberes que la modernidad identificó como sinónimo de verdad comprobada, la ciencia. Aquel saber especializado tiene una paternidad filosófica y su origen moderno se remonta a Descartes y a Kant. Su objeto es estudiar la génesis y estructura del discurso científico, como los procesos históricos y sociológicos que los constituyen. En este sentido fue Marx quien planteó con fuerza que no hay saber teórico que no sea a la vez social y con potencial subversivo si es consciente de sus condiciones de producción teorética. Desde aquí la epistemología es crítica, y su “vigilancia” es tanto lógica como ética y política.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; ESTUDIOS CULTURALES; EPISTEMOLOGÍA; MODERNIDAD; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; ACADEMIC REVIEW; CULTURAL STUDIES; EPISTEMOLOGY; MODERNITY; MEDIA.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/4684
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Nuevo mundo mundos nuevos [REVISTA ELECTRÓNICA EN LÍNEA] = Nouveau monde mondes nouveaux = Novo mundo mundos novos = New world new worlds Buscador Latinoamericano
Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales; CERMA.
Nuevo Mundo Nuevos Mundos es una revista de historia y antropología que privilegia el comparatismo y las miradas cruzadas sobre las Américas y el mundo hispánico, en la larga duración. La variedad de los temas que se abordan en ella, son reflejo de la amplitud de las investigaciones llevadas a cabo en nuestra unidad de investigación, el MASCIPO: las relaciones entre mestizajes y universalización desde principios de la modernidad; las migraciones, la historia política y el papel del Estado; la historia de las representaciones y sensibilidades, las transferencias culturales y la circulación de conocimientos; la antropología de las sociedades contemporáneas. La revista está abierta a artículos inéditos de investigadores americanistas y, gracias a la...
Tipo: Revista Palavras-chave: HISTORIA; ANTROPOLOGÍA; MESTIZAJE; CULTURA; MIGRACIÓN; HISTORIA POLÍTICA; ESTADO; MODERNIDAD; AMERICANISMO; AMÉRICA; MUNDO HISPÁNICO; PUBLICACIONES PERIÓDICAS; PUBLICACIONES PERIÓDICAS EN LÍNEA; HISTORY; ANTHROPOLOGY; MISCEGENATION; CULTURE; MIGRATION; POLITICAL HISTORY; STATE; MODERNITY; AMERICANISM; HISPANIC WORLD; PERIODICALS; ONLINE PERIODICALS.
Ano: 2001 URL: http://nuevomundo.revues.org/index.html
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cambio civilizatorio : ¿ilusión o realidad? (Debate) Buscador Latinoamericano
López, Luis; Espinoza, Manuel.
Desde una perspectiva histórica, podemos señalar que la modernidad configuró una civilización con el surgimiento de lo que denominamos “cultura occidental” basada en la emergencia del capitalismo y la conformación del estado moderno, que a su vez hizo posible la estructuración de la “república” y del sistema democrático actual. No obstante, la fórmula “cambio civilizatorio”…, con perspectiva histórica… nos sugiere, de manera implícita, que hay otra civilización a la que nos encaminamos. ¿Es así? En primer lugar, tal formulación, está muy lejos de ser rigurosa. Se trata más bien de un juego verbal que quiere ser sugestivo y que pretendiendo mostrarse complejo, desencamina el abordaje de la situación histórica actual. En segundo lugar, en esta línea de...
Tipo: Artículo Palavras-chave: POLÍTICA; CIVILIZACIÓN; CULTURA OCCIDENTAL; MODERNIDAD; POLICY; CIVILIZATION; WESTERN CULTURE; MODERNITY.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4312
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Miseria del populismo (Análisis) Buscador Latinoamericano
Gutiérrez Vera, Daniel.
Las ideas de Ernesto Laclau sobre el populismo han tenido una inmensa influencia en los estudios e investigaciones sobre la política contemporánea en América Latina. Se torna necesario discutir las implicaciones de la teoría de los significantes vacíos y las posiciones políticas que tienden a justificar regímenes definidos como nacional-populares ignorando la cuestión de la democracia.
Tipo: Artículo Palavras-chave: POLÍTICA CONTEMPORÁNEA; POPULISMO; DEMOCRACIA; MODERNIDAD; CONTEMPORARY POLITICS; POPULISM; DEMOCRACY; MODERNITY; AMÉRICA LATINA; LATIN AMERICA.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4579
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cr??tica y modernidad : historia intelectual de la cr??tica en el Ecuador de los a??os sesenta a la primera mitad de los ochenta Buscador Latinoamericano
Polo Bonilla, Rafael Benigno.
Partiendo de la afirmaci??n, reconocido por varios autores, que desde la d??cada del sesenta se han producido importantes transformaciones en la modernidad tard??a correlativo a los procesos de descolonizaci??n y a las luchas por la ???liberaci??n nacional???, la investigaci??n que se presenta ha indagado acerca del aparecimiento de objetos de pensamiento, en el contexto espec??fico ecuatoriano, cuyo eje -que nos permite realizar este recorrido- lo constituye la noci??n de cr??tica, que emerge en la d??cada del sesenta hasta su desplazamiento en la segunda mitad de la d??cada de los ochenta. Su momento de despliegue lo he denominado como "momento tz??ntzico". Nombre con el que registro la centralidad inicial del "grupo tz??ntzico" en la b??squeda de un...
Tipo: Tesis Palavras-chave: MODERNIDAD; HISTORIA INTELECTUAL; HISTORIA DEL PENSAMIENTO; ESCRITURA CR??TICA; SOCIOLOG??A CR??TICA; CR??TICA ESTRUCTURAL; CAPITALISMO; IDEOLOG??AS POL??TICA; ECUADOR; MODERNITY; INTELLECTUAL HISTORY; HISTORY OF THOUGHT; WRITE REVIEW; SOCIOLOGY REVIEW; STRUCTURAL REVIEW; CAPITALISM; IDEOLOGIES POLICY.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/5700
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Movimiento campesino en el sur de Santander : una lucha por el acceso a la modernidad Buscador Latinoamericano
Palacios Urueta, Julio Mario.
Esta investigaci??n es un intento por comprender las pr??cticas y acciones colectivas de este movimiento, es un esfuerzo por aportar, desde la antropolog??a, elementos te??ricos y metodol??gicos para la reconstrucci??n de la memoria colectiva, la comprensi??n de los movimientos sociales, las acciones colectivas y la modernidad. Es una etnograf??a que intenta corroborar una hip??tesis central, que el movimiento campesino del sur de Santander ha sido un movimiento modernizante y que sus alcances en este campo han sido uno de los principales aportes para mantener al narcotr??fico y el conflicto armado al margen de la regi??n.
Tipo: Tesis Palavras-chave: COLOMBIA; DEPARTAMENTO DE SANTANDER; MOVIMIENTOS CAMPESINOS; MODERNIDAD; CAMPESINOS; RELIGI??N; ETNOGRAF??A; REFORMA AGRARIA; DESARROLLO RURAL; NARCOTR??FICO; CONFLICTOS ARMADOS; PEASANT MOVEMENTS; MODERNITY; FARMERS; ETHNOGRAPHY; LAND REFORM; RURAL DEVELOPMENT; DRUGS; ARMED CONFLICT.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5912
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Comunidad y modernidad (Entrevista) Buscador Latinoamericano
Rivera V??lez, Fredy.
Uno de los temas m??s controversiales en Am??rica Latina ha girado en tomo al debate de la modernidad de sus sociedades en diversos ??mbitos. Desde las cl??sicas interpretaciones de Germani y Medina Echavarr??a ha transcurrido un buen trecho en el quehacer y reflexi??n sobre este problema. Al mismo tiempo, es parad??jico que en plena globalidad, cuando los estados nacionales se encuentran en crisis aparecen ciertas nociones de construir comunidad desde los elementos m??s b??sicos: identidad ??tnica, cultural, regional, etc.; elementos que demuestran que los individuos buscan solidaridad para la convivencia en peque??os conglomerados y, al mismo tiempo, nos hacen repensar sobre el v??nculo social como por ejemplo la comunidad andina.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: AM??RICA LATINA; MODERNIDAD; GLOBALIZACI??N; COMUNIDAD; ENTREVISTA; SOCIEDAD.
Ano: 1998 URL: http://hdl.handle.net/10469/6018
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Del nacionalismo al exilio interior : el contraste entre la experiencia modernista en Cataluña y los Andes americanos (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Follari, Roberto.
Sin apelaciones altisonantes al lugar común que hoy constituyen la trans e interdisciplina, el texto de Figueroa sorprende por la articulación de referencias y textualidades provenientes de diversos campos académicos: lo económico, lo histórico, lo político y lo cultural se conjugan mutuamente en el esfuerzo por dar razón de cómo el imaginario universalista se produjo en el caso de la modernidad catalana, permitiendo a los sectores subordinados un espacio de realización parcial pero efectiva; ello, en contraste con el caso de Los Andes en Colombia y Ecuador, donde tal modernidad resultó inefectiva y excluyente.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; NACIONALISMO; MODERNIDAD; DESIGUALDAD SOCIAL; ACADEMIC REVIEW; NATIONALISM; MODERNITY; SOCIAL INEQUALITY; ECUADOR; CATALUÑA; COLOMBIA; LOS ANDES.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/4371
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Modernidad y ciudad : Los albores del siglo (La historia y la ciudad) Buscador Latinoamericano
Kingman Garcés, Eduardo; Goetschel, Ana María.
Hacia los albores de siglo, Quito es aún una pequeña ciudad de no más de cuarenta y cinco mil habitantes, aparentemente armónica en su estructura y en el tipo de vida que a su interior se genera. Mide dos mil ochocientos metros de longitud y dos mil metros de latitud y cuenta con unas mil seiscientas casas. El material con que están construidas la mayoría de estas casas es el adobe unido con barro, pero también existe cierto porcentaje de edificaciones hechas con ladrillo y mezcla de cal y arena. Las cubiertas son, por lo general, de madera, y las tejas de barro. Casi todas las casas cuentan con patio y traspatio interiores y muchas tienen huertas en su interior. Hacia los límites de la ciudad el cultivo de hortalizas y la cría de pequeños animales es...
Tipo: Artículo Palavras-chave: MODERNIDAD; TRADICIONES; VIVIENDA; MODERNITY; TRADITIONS; HOUSING; QUITO.
Ano: 1989 URL: http://hdl.handle.net/10469/3110
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Reforma judicial y problemas de la justicia en el Ecuador (An??lisis) Buscador Latinoamericano
Navas Alvear, Marco.
Hay que tomar en cuenta la oposici??n que muchos grupos de inter??s econ??mico pueden tener a la implementaci??n de las reformas de justicia en el pa??s, aunque ???formalmente??? se declaren a favor. La oposici??n podr??a tomar varias mascaras discursivas, especialmente cuando las acciones transformadoras comiencen a afectar los comportamientos prebend??sticos y privilegios logrados muchas veces a trav??s del manejo pol??tico del Estado. Resultar??a peor a??n si estos grupos de inter??s lograran una adaptaci??n de las reformas a sus h??bitos. Esto es especialmente factible si solamente se maneja ??sta desde el plano instrumental y no se logra socializar a fondo. La reforma de la justicia tiene sentido en la medida que signifique una modificaci??n de...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: REFORMA JUDICIAL; LEGISLACI??N; ESTADO; DERECHO; CULTURA; SOCIEDAD; MODERNIDAD; INSTITUCIONALIDAD; CONFLICTOS SOCIALES; SANCIONES; JUDICIAL REFORM; LEGISLATION; STATE; RIGHT; CULTURE; SOCIETY; MODERNITY; INSTITUTIONAL; SOCIAL CONFLICT; SANCTIONS; ECUADOR.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/5238
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La ciudad y los otros. Quito 1860-1940 (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Núñez Vega, Jorge.
La ciudad y los otros es una investigación histórica que invita a pensar los posibles usos del estudio sobre el pasado en la comprensión de fenómenos sociales presentes. A primera vista, dicha pertinencia resulta obvia; sin embargo, entraña una serie de complejidades epistemológicas y teóricas que merecen ser anotadas. Frente a esta problemática, la presente reseña pone especial atención en la comprensión de la cultura y las relaciones sociales en procesos históricos de cambio.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; PROCESOS HISTÓRICOS DE CAMBIO; FENÓMENOS SOCIALES; CULTURA; MODERNIDAD; TRADICIONES; ACADEMIC REVIEW; HISTORICAL PROCESSES; SOCIAL PHENOMENA; CULTURE; MODERNITY; TRADITIONS; QUITO; ECUADOR; CAMBIOS SOCIALES; SOCIAL CHANGE.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/4283
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La modernidad mirada desde el psicoanálisis (Entrevista) Buscador Latinoamericano
Ecuador Debate.
Entrevista a Alfredo Jerusalinsky. Cuando el psicoanálisis mira el mundo moderno qué ve? Lo que el psicoanálisis nos permite percibir del mundo moderno son los supuestos subjetivos en los que se apoya su organización cultural, su producción cultural. Hay tres supuestos básicos en la modernidad, el primero es el de que es posible transformar todo saber en conocimiento, el segundo es el de la autonomía del sujeto y el tercero es de que la verdad viene del objeto; son tres supuestos básicos de la modernidad, que tienen consecuencias.
Tipo: Artículo Palavras-chave: PSICOANÁLISIS; AUTONOMÍA; MODERNIDAD; SUBJETIVIDAD; ORGANIZACIÓN; CULTURA; CONOCIMIENTO; IGNORANCIA; SUJETO-OBJETO; PSYCHOANALYSIS; AUTONOMY; MODERNITY; SUBJECTIVITY; ORGANIZATION; CULTURE; KNOWLEDGE; IGNORANCE; SUBJECT-OBJECT; ECUADOR; BRASIL.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/4912
Registros recuperados: 148
Primeira ... 12345678 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional